• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Pasión por lo nuestro, Posadas celebró en grande el Día de la Tradición

Pasión por lo nuestro, Posadas celebró en grande el Día de la Tradición
11 noviembre, 2022 12:56

La capital misionera ayer se vistió de fiesta y celebró a pleno el Día de la Tradición. Con banderines celeste y blanco, el siempre presente mate y torta frita, acompañado de ritmos folklóricos por cada rincón, por eso, la plaza San Martín se convirtió en el punto clave para festejar la pasión por lo nuestro.

Las actividades para honrar las tradiciones y costumbres, se enmarcan en la efeméride instalada en 1939, en conmemoración al nacimiento de José Hernández, cuya figura es de las más representativas de la cultura nacional; poeta y autor del emblemático «Martín Fierro», obra cumbre de la literatura gauchesca, donde supo inmortalizar la vida del gaucho, sus costumbres, lenguaje y experiencias.

Las actividades comenzaron a media mañana y se extendieron hasta las 20 h., habiendo opciones para todos los gustos. En la explanada de la plaza, se apostaron diversos stands de emprendedores ofreciendo variados productos y artesanías, para estar a tono, algunos propietarios lucieron felices clásicos atuendos de campo, como la boina y bombacha, pollerones y pañuelos, con las infaltables alpargatas puestas. Siempre predispuestos y con mucho carisma, se animaron a hacer algún que otro sapucay, haciendo la jornada más llevadera.

También, hubo un patio gastronómico donde abundaron los platos regionales, como la chipa, reviro y el mate cocido. A lo largo del día, se desarrollaron diversos talleres de pintura y dibujo para los más pequeños, quienes llegaron al lugar a disfrutar de las propuestas junto a sus escuelas. A su vez, se realizaron clases abiertas de danzas, que sumó gran participación del público, donde dejaron de lado su timidez y se animaron a aprender algunos pasos de folklore.

Para el disfrute y goce de todos, se llevaron a cabo diversos números artísticos con danza y música en vivo. Se presentaron integrantes de diversas categorías de la Escuela Municipal de Danzas, luego, hicieron lo suyo los chicos del Ballet Folklórico Municipal y de la Escuela Superior de Danzas. El cronograma continuó con el clásico y aclamado desfile, donde participaron las diversas agrupaciones y delegaciones de baile, sumado a las escuelas e instituciones presentes. Cabe recordar que el recorrido estaba pactado para hacerse desde la plaza San Martín al Paseo Cultural La Terminal, pero debido a las condiciones del tiempo, debió suspenderse y ser reemplazado por una ronda simbólica alrededor de la plaza.

Como cierre, en el Espacio Cultural Flora se realizó la elección de paisana y paisano, que se dividió en cuatro categorías: Paisanito y Paisanita (8 a 15 años); Paisana y Paisano (16 a 25 años); Donosa y Paisano Mayor (26 a 45 años) y Donosa y Paisano del Adulto Mayor (46 años en adelante).

Allí, bailarinas y bailarines mostraron sus destrezas para la danza de diferentes ritmos autóctonos, ante la mirada del jurado compuesto por los profesores Luis Marinoni, Yesica Duarte y Mariel Mandagarán. Para darle un toque de gracia y hacer más especial la elección, estuvo el payador Wilson Saliwonczyk, quien presentó a las parejas entre décimas y payadas improvisadas. En tanto los jurados tomaban una decisión, durante la espera el salón principal se volvió una pista en la que las delegaciones, por fuera de toda competencia, disfrutaron bailando chacareras, gatos, chamamés y otros estilos.

Los flamantes ganadores fueron:

* *Paisanita:* Florencia Ivo Jaquet (Ecos de Tradición)

* *Paisanito:* Lautaro Martel (Escuela Superior de Danzas)

* *Paisana:* Ihara Martínez (Escuela Municipal de Danzas Folklóricas)

* *Paisano:* Lautaro Rivas (Escuela Superior de Danzas)

* *Donosa:* Estela Trinidad (Escuela Superior de Danzas)

* *Paisano Mayor:* Néstor Salinas (Escuela Superior de Danzas)

* *Donosa Adulto Mayor:* Edoisa Rivero (Asociación Civil Abuelos Centenario)

* *Mensú Adulto Mayor:* Magno Caballero (Asociación Civil Abuelos Centenario)

 

Prensa Municipal

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
11 noviembre, 2022 12:56

Más en Cultura

«Logramos Federalizar nuestra Fiesta del Folklore Misionero», afirmó Acosta

16 noviembre, 2025 11:57
Leer Más

«La 3ra. Fiesta del Folklore Misionero se realizó en La Peña Itapua», afirmó Alejandrino Vazquez

16 noviembre, 2025 11:53
Leer Más

Gieco y un himno que renace en la tierra roja bajo el hechizo del idioma guaraní

13 noviembre, 2025 11:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,858,737

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ya están disponibles los beneficios del Programa de Recuperación Nutriciónal Hambre Cero
Presentaron la segunda edición del concurso cultural “Oberá Trabaja y Canta”