• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Passalacqua presentó la 16ª Expo Región de las Flores que se realizará en Puerto Rico: “Queremos que Misiones se convierta en referente en la producción de flores en latinoamérica”
    • Profundidad será sede de “Misiones Respira 2025” con la participación del Dr. Cormillot
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • San Ignacio invierte en cartelería de información turística mientras prepara su participación en la FIT 2025
    • Flybondi incrementa sus vuelos a Misiones y lanza descuentos exclusivos
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
  • Deportes
    • Una provincia, un equipo: Misiones rumbo a los juegos Deportivos Nacionales evita
    • Se viene el Campeonato Misionero Absoluto de Ajedrez – Copa Fernandito Valles
    • Los Juegos Deportivos Misioneros son el camino para representar a Misiones en los Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Pasión por lo nuestro, Posadas celebró en grande el Día de la Tradición

Pasión por lo nuestro, Posadas celebró en grande el Día de la Tradición
11 noviembre, 2022 12:56

La capital misionera ayer se vistió de fiesta y celebró a pleno el Día de la Tradición. Con banderines celeste y blanco, el siempre presente mate y torta frita, acompañado de ritmos folklóricos por cada rincón, por eso, la plaza San Martín se convirtió en el punto clave para festejar la pasión por lo nuestro.

Las actividades para honrar las tradiciones y costumbres, se enmarcan en la efeméride instalada en 1939, en conmemoración al nacimiento de José Hernández, cuya figura es de las más representativas de la cultura nacional; poeta y autor del emblemático «Martín Fierro», obra cumbre de la literatura gauchesca, donde supo inmortalizar la vida del gaucho, sus costumbres, lenguaje y experiencias.

Las actividades comenzaron a media mañana y se extendieron hasta las 20 h., habiendo opciones para todos los gustos. En la explanada de la plaza, se apostaron diversos stands de emprendedores ofreciendo variados productos y artesanías, para estar a tono, algunos propietarios lucieron felices clásicos atuendos de campo, como la boina y bombacha, pollerones y pañuelos, con las infaltables alpargatas puestas. Siempre predispuestos y con mucho carisma, se animaron a hacer algún que otro sapucay, haciendo la jornada más llevadera.

También, hubo un patio gastronómico donde abundaron los platos regionales, como la chipa, reviro y el mate cocido. A lo largo del día, se desarrollaron diversos talleres de pintura y dibujo para los más pequeños, quienes llegaron al lugar a disfrutar de las propuestas junto a sus escuelas. A su vez, se realizaron clases abiertas de danzas, que sumó gran participación del público, donde dejaron de lado su timidez y se animaron a aprender algunos pasos de folklore.

Para el disfrute y goce de todos, se llevaron a cabo diversos números artísticos con danza y música en vivo. Se presentaron integrantes de diversas categorías de la Escuela Municipal de Danzas, luego, hicieron lo suyo los chicos del Ballet Folklórico Municipal y de la Escuela Superior de Danzas. El cronograma continuó con el clásico y aclamado desfile, donde participaron las diversas agrupaciones y delegaciones de baile, sumado a las escuelas e instituciones presentes. Cabe recordar que el recorrido estaba pactado para hacerse desde la plaza San Martín al Paseo Cultural La Terminal, pero debido a las condiciones del tiempo, debió suspenderse y ser reemplazado por una ronda simbólica alrededor de la plaza.

Como cierre, en el Espacio Cultural Flora se realizó la elección de paisana y paisano, que se dividió en cuatro categorías: Paisanito y Paisanita (8 a 15 años); Paisana y Paisano (16 a 25 años); Donosa y Paisano Mayor (26 a 45 años) y Donosa y Paisano del Adulto Mayor (46 años en adelante).

Allí, bailarinas y bailarines mostraron sus destrezas para la danza de diferentes ritmos autóctonos, ante la mirada del jurado compuesto por los profesores Luis Marinoni, Yesica Duarte y Mariel Mandagarán. Para darle un toque de gracia y hacer más especial la elección, estuvo el payador Wilson Saliwonczyk, quien presentó a las parejas entre décimas y payadas improvisadas. En tanto los jurados tomaban una decisión, durante la espera el salón principal se volvió una pista en la que las delegaciones, por fuera de toda competencia, disfrutaron bailando chacareras, gatos, chamamés y otros estilos.

Los flamantes ganadores fueron:

* *Paisanita:* Florencia Ivo Jaquet (Ecos de Tradición)

* *Paisanito:* Lautaro Martel (Escuela Superior de Danzas)

* *Paisana:* Ihara Martínez (Escuela Municipal de Danzas Folklóricas)

* *Paisano:* Lautaro Rivas (Escuela Superior de Danzas)

* *Donosa:* Estela Trinidad (Escuela Superior de Danzas)

* *Paisano Mayor:* Néstor Salinas (Escuela Superior de Danzas)

* *Donosa Adulto Mayor:* Edoisa Rivero (Asociación Civil Abuelos Centenario)

* *Mensú Adulto Mayor:* Magno Caballero (Asociación Civil Abuelos Centenario)

 

Prensa Municipal

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
11 noviembre, 2022 12:56

Más en Cultura

Stelatto acompañó la inauguración de la muestra “Papeles con historia” de Gustavo Añibarro

25 septiembre, 2025 13:03
Leer Más

Agenda Cultural Misiones del 25 al 28 de septiembre

24 septiembre, 2025 21:19
Leer Más

Premios Arandú: reconocimiento a la trayectoria y el trabajo cultural

23 septiembre, 2025 19:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,633,158

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ya están disponibles los beneficios del Programa de Recuperación Nutriciónal Hambre Cero
Presentaron la segunda edición del concurso cultural “Oberá Trabaja y Canta”