• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Schuap celebró la prórroga de las asignaciones para las industrias culturales; la historia contará lo que logramos los misioneros

Schuap celebró la prórroga de las asignaciones para las industrias culturales; la historia contará lo que logramos los misioneros
30 octubre, 2022 12:31

En declaraciones a Cadena de Radios Guacurarí, el ministro de Cultura de la provincia, Joselo Schuap, ponderó la Marcha Federal que se realizó frente al Congreso en defensa de los fondos que financian la Cultura y posterior aprobación en el Senado de la Nación del proyecto de Ley que extendió por 50 años las asignaciones para las industrias culturales.

Además destacó la labor de los legisladores misioneros Diego Sartori y Carlos Fernández en la Cámara de Diputados de la Nación, puesto que, “Misiones y Río Negro son las provincias que ponen el equilibrio de los votos por ser autónomas en su pensamiento político. Nosotros vamos por lo que le conviene a la provincia. Por este motivo, nos reunimos con la Multisectorial y junto al diputado Sartori tomamos la posta y fuimos juntos a lograr el objetivo”, afirmó. Lo mismo ocurrió  con el voto de la senadora misionera Magdalena Solari Quintana, con el apoyo del senador Maurice Closs.

En esa línea, precisó que más de ocho mil misioneros fueron censadas en el Registro de Trabajadores de la Cultura. «Esperamos la aprobación por ley en la Cámara de Representantes, y todo lo que hemos logrado en estos tiempos quedará en la historia”, indicó.

Recordando su permanencia en la Capital Federal explicó, “Nuestro trabajo de gestión cultural es lograr que el beneficio que se inicia en la capital federal, llegue a los lugares más alejados de nuestra provincia”.

«Participamos de la reunión del Norte Grande en Jujuy, donde fuimos a pedirles los votos a los senadores jujeños, la Senadora Silvia Giacoppo del Pro Jujuy se comprometió el voto positivo (y así lo hizo). Nuevamente emprendimos el viaje hacia Buenos Aires en busca de la esperanza de poder lograr lo que es hoy una realidad y de la que todo el país está hablando». «En Misiones no existía el Ministerio de Cultura, se han creado las cinco regiones culturales generando actividades por toda la provincia y así poder dar respuestas a todos», afirmó.

«Tengo mucha responsabilidad en el cargo, dar respuestas culturales al pueblo de Misiones y al Ingeniero Carlos Eduardo Rovira, quien fue el que avaló el decreto donde el Gobernador Oscar Herrera Ahuad proponía mi nombre para el cargo, luego inmediatamente se han gestionado fondos que han ido a parar al bolsillo de los trabajadores de la cultura de Misiones como el I:F:E:, por eso hoy Misiones ocupa el lugar que se merece, porque tenemos gestión y respaldo político».

Joselo Schuap junto al ministro de Cultura de Nación Tristán Bauer

Schuap relató, «nos reunimos en Buenos Aires con amigos de San Ignacio y hablábamos sobre las pertenencias de Geniolito. Nosotros desde cultura estamos en todos esos detalles. Hoy las pertenencias de nuestro embajador musical Mbya ya se encuentran en el museo Nadasdi donde espero que vayan a verlo, luego realizamos gestiones ante el I.PRO.D.HA y E.M.S.A. para que la comunidad a la que pertenecía nuestro músico puedan tener techo y energía eléctrica; esto lo hicimos junto al Intendente Javier Peralta y hoy es una realidad, como ser la pensión para que la viuda del Geniolito pueda tener, el arreglo del museo lo hicimos nosotros».

#ANGuacurari

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
30 octubre, 2022 12:31

Más en CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: “A pesar de la falta de respuestas de Nación, el Misionerismo sigue trabajando para sostener nuestra economía y generar empleo genuino”

16 agosto, 2025 16:52
Leer Más

Romina Faccio: «La presencia del gobierno misionero nos ayuda a que las dificultades se sientan menos»

16 agosto, 2025 14:43
Leer Más

Fátima Cabrera: «Muchas familias misioneras viven de la yerba y están sufriendo por las decisiones nacionales»

16 agosto, 2025 13:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,479,828

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

De limpiar casas a ser una exitosa empresaria gastronómica, la inspiradora historia de Patricia Back
Hoy, con «Los Mita», Gran Cierre de la Fiesta Provincial de la Rapadura en Santa Ana