• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Llega un frente frío a la provincia: cuándo se producirán las primeras heladas
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Municipios se capacitaron en herramientas para atraer inversiones turísticas privadas
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
  • Deportes
    • Paso la jornada de boxeo y se planifica el próximo evento
    • La media maratón «25 de mayo» fue un éxito en Alem
    • PASSALACQUA PRESENCIÓ UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA 2025 EN OBERÁ
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Buscan establecer entornos escolares saludables para disminuir la malnutrición y obesidad infantil

Buscan establecer entornos escolares saludables para disminuir la malnutrición y obesidad infantil
26 octubre, 2022 18:20

Obtuvo dictamen favorable conjunto de las comisiones de Educación y de Salud de la Cámara de Representantes una iniciativa para modificar la ley VI – 125. Fue a partir de diferentes iniciativas presentadas por los diputados Martín Cesino, Rita Núñez y Héctor Pereyra Pigerl, y de los ex legisladores Juan Pablo Ramírez, Oscar Alarcón, Gustavo González y Fernando Mudry. Si se aprueba en sesión, ya el próximo año, se convertirá en ley.

Participaron como invitados, el director de Atención Primaria de la Salud, Leopoldo Benítez; la responsable del Área Nutrición del Ministerio de Salud Pública, María Zadorozne; la directora de Nutrición Escolar del Ministerio de Educación, Gabriela Reyna Allan; y el director general de Innovación y Tecnología del Ministerio de Educación, Maximiliano Rossi.

Durante la reunión, Cesino destacó “la importancia de escuchar a la gente en este tipo de iniciativa y convertirla en leyes en beneficio de la gente”, y manifestó la preocupación “de una verdadera pandemia que tiene que ver con la malnutrición de la población en general, sobre todo niños, niñas y adolescentes, y el alto índice de sobrepeso y obesidad”.

Con esta propuesta “estamos hablando de ofrecer buena calidad a nuestra gurisada y disminuir los efectos de las enfermedades cardiovasculares”, dijo, y agradeció a los invitados, “verdaderos protagonistas que vienen trabajando hace mucho tiempo en salud”.

Núñez dijo que consideraron oportuno “aportar a los proyectos que ya existían sobre entornos saludables”, y resaltó la importancia de “incorporar prácticas educativas que generen conciencia no solo dentro de la currícula, porque somos lo que comemos”.

“Los chicos nos imitan en cómo estamos eligiendo la comida, así que es importante contagiarles la alternativa de la fruta, por ejemplo”,  reflexionó y aseguró que “se trata de una señal de evolución en salud”.

Benítez se mostró “contento por ser parte del equipo que junto con Educación estuvo trabajando desde hace un buen tiempo en la ley”, y agradeció “la predisposición y voluntad de abrazar esta temática tan importante que es una nueva pandemia silenciosa que ataca a nuestros chicos”.

Zadorozne agradeció a los legisladores “porque escuchan”, afirmó que “esto del entorno saludable es algo que sirve para la prevención de toda la población, porque son pequeños pasos que vamos a poder ir dando”.

Reyna Allan coincidió con los invitados en el hecho de “que hayan abrazado esto, porque es sumamente significativo para toda la parte educativa” y “porque se necesita esto para poder seguir avanzando, aliviando la angustia de salud y profundizando el trabajo de educación”, manifestó.

Rossi dijo que esta iniciativa “es la pata que faltaba, porque la educación tiene tres dimensiones: la cognitiva, en la que se trabaja todo lo que es educación; la emocional, que se logró a través de un proyecto de Rovira y Rebollo; y esta es la pata que faltaba: la educación alimentaria, para poder generar una educación integral”.

Enfatizó la importancia de la prevención generacional y transgeneracional: “porque el epigenoma se refiere a los cambios químicos que tienen nuestras células por intercambios  con el ambiente, y uno de los ambientes más importantes es la alimentación, porque las etiquetas químicas se transmiten de generación a generación”.

Bandera se refirió a “la cantidad de problemas de obesidad, que conllevan a otros problemas de salud” y celebró la posibilidad de “sacar leyes que realmente beneficien a la población misionera”.

Finalmente, antes de la votación a favor del dictamen, desde los bloques de la UCR y el PRO, agradecieron “que se hayan tenido en cuenta sus proyectos de ley”, según afirmó la diputada Selva González Coria.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
26 octubre, 2022 18:20

Más en Legislativas

La Legislatura de Misiones impulsa una nueva economía regional con un proyecto para fomentar el cultivo y la comercialización del café

28 mayo, 2025 19:22
Leer Más

Pereyra Pigerl “El modelo Misionerista es de integración intergeneracional, esa apertura garantiza continuidad de la Renovación”

27 mayo, 2025 13:57
Leer Más

El diputado Martín Cesino impulsa iniciativas legislativas para la prevención del glaucoma y la concientización sobre el lupus

26 mayo, 2025 15:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,211,225

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Con grandes expectativas se espera un gran movimiento para la Fiesta de la Yerba Mate», afirmó María Eugenia Safrán
Concientización del ACV: Arce destacó la importancia de la prevención y el rápido accionar frente a un accidente cerebrovascular