• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
    • Turismo: Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro
    • Eldorado vive las vacaciones de invierno con distintas propuestas
    • Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones
  • Deportes
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
    • Más de 40 equipos de 12 provincias participarán del Campeonato Argentino de Cestoball en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Profundidad - Vicegobernación

El vicegobernador Arce destacó el trabajo de los productores misioneros y remarcó el acompañamiento desde el Gobierno Provincial

El vicegobernador Arce destacó el trabajo de los productores misioneros y remarcó el acompañamiento desde el Gobierno Provincial
18 septiembre, 2022 9:06

En la tarde de ayer, el vicegobernador Carlos Arce visitó la 2° Expo de la Cuenca Ovina de la Zona Sur que se extiende hasta mañana en la localidad de Fachinal, con un importante número de expositores de 8 municipios, emprendedores y áreas del Gobierno Provincial y Nacional relacionados al sector para mostrar el trabajo desde el inicio. Además se entregaron reproductores a más de 10 productores para la mejora de sus majadas.

Más de 40 productores, ocho municipios, emprendedores y organismos provinciales y nacionales exhiben el desarrollo de la Cuenca Ovino Caprina de la zona Sur, en la segunda Expo que comenzó este sábado y seguirá el domingo 18. En los diferentes stands, los visitantes pueden conocer los eslabones de la cadena, desde la producción, la faena, la comercialización y los productos que se obtienen del cuero y la lana, como también información sobre los emprendimientos de turismo rural de Caminos de los Cerros.

Por la mañana, la muestra contó con la visita del gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien destacó: “este evento, sin dudas marca claramente el camino de una política desde el sector público que apuntalamos con el sector privado”. En tanto el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, compartió un almuerzo con los productores y felicitó a los organizadores de la exposición por apostar al desarrollo del sur de la provincia.

Por la tarde, con la presencia del vicegobernador, Carlos Arce, y el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Víctor Kreimer, se entregaron reproductores destinados a la mejora de las majadas. Los animales provienen del Centro de Mejora Genética del gobierno provincial. En total fueron once los productores beneficiados que recibieron borregas, carneros y chivos. También se entregó un subsidio del programa de Financiamiento Rural del Ministerio del Agro y la Producción, que recibió el presidente de la cuenca, Miguel Sosa.

En la ocasión, el vicegobernador remarcó que el gobierno de la provincia apoya a los pequeños productores. “Buscamos la soberanía alimentaria y este es el camino, a través de la organización de productores y el acompañamiento de los organismos del estado”, subrayó Arce, ante los productores. Después felicitó a los organizadores por mostrar el desarrollo de un sector con mucho potencial.

Jornada técnica

Por la mañana, se brindaron capacitaciones destinadas a productores y técnicos, organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) e integrantes de la mesa de gestión de la cuenca. Las ponencias comenzaron con una charla sobre la Cuenca Ovino-Caprina Zona Sur de Misiones y la Mesa de Gestión. Después se habló sobre manejo reproductivo de la majada ovina y a continuación sobre el desempeño de la raza Boher en Misiones.

También se presentó un diagnóstico de resistencia a antiparasitarios en un establecimiento de Tacuaruzú. Luego la exposición fue sobre desarrollo de la cría de ovinos en yerbales y para el cierre se expuso sobre gestión del medio ambiente y cuidado de cursos de agua y vertientes.

Intercambio de experiencias

De esta edición participan productores que no se animaron a presentarse en 2021. En el área de exposición de animales se puede observary conversar con los responsables de la cría de animales de distintos puntos de la provincia. Además, en el predio hay un sector de degustación de gastronomía regional con platos elaborados a base de carne de cordero misionero y espectáculos con artistas locales.

Invitados por la intendenta de Profundidad, Silvia Estigarribia, recorrieron la muestra y conversaron con productores de la cuenca dos intendentas de localidades de Chaco y un intendente santafecino.Las referentes chaqueñas vinieron a la tierra colorada con el objetivo de conocer y comprender el funcionamiento de la cuenca. Se interiorizaron sobre la experiencia de gestión e implementación de políticas públicas, para replicarlas en sus localidades donde comenzaron a conformar una organización similar.

Sobre la cuenca

La cuenca está conformada por alrededor de 450 familias agricultoras y criadoras de ovinos y caprinos, quienes trabajan en conjunto para mejorar la genética animal y sus unidades productivas. Los municipios que la integran son Profundidad, Candelaria, Garupá, Cerro Cora, Cerro Azul, Santa Ana, Fachinal, y San José. El municipio de Olegario Víctor Andrade inició gestiones para sumarse.

Está conformada por los ministerios provinciales de Coordinación de Gabinete, del Agro y la Producción, de Agricultura Familiar, de Ecología y Recursos Naturales Renovables, el IFAI, Marandú Comunicaciones, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Misiones, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la fundación Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), Cooperativa Agropecuaria de San José, la Cooperativa de Productores Corral de Cerro de Cerro Corá y Cuenca Sur de Profundidad, la Sociedad Rural Misiones, la Fundación Prosperitá, la EFA San Cristóbal, el ISEA N° 1.660 Monseñor Jorge Kemerer, IEA N°7, ITEC Nº 3, ITEC N° 1 y las Municipalidades de San José, Profundidad, Candelaria, Santa Ana, Cerro Cora, Cerro Azul, Garupá y Fachinal.

Prensa Vicegobernación de Misiones

#ANGuacurari

Profundidad - Vicegobernación
18 septiembre, 2022 9:06

Más en Vicegobernación

Startups misioneras participaron ConectaPR 2025 -Curitiba

16 julio, 2025 11:44
Leer Más

Lucas Romero Spinelli: «Hablar de trata de personas no es fácil pero es necesario, y Misiones elige estar cerca de las víctimas, de la justicia y de la vida»

2 julio, 2025 18:04
Leer Más

La Vice en tu Escuela en el BOP Nº 5 de Candelaria: una jornada inolvidable para la comunidad educativa

14 junio, 2025 10:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,393,459

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

P.A.S. Posadas: «Los operativos son exitosos porque solucionan los problemas a vecinos en el lugar», dijo Arce
Arce destacó la posibilidad de que se conozcan más escritores misioneros en el mundo a sólo un clic