
La ciudad de las Cataratas será anfitriona de la primera edición de esta maravillosa experiencia que, en el marco de la Feria de Artesanías del Mercosur -FAM 2022-, reunirá durante los días 8, 9 y 10 de octubre, a músicos/as solistas, agrupaciones y coros de Pueblos Originarios de territorio argentino.
Más de 70 artistas de todo el país, utilizarán el idioma universal -la música-, para compartir la esencia de la cultura ancestral de su región, lo que significará un espectáculo sin precedentes, donde los sonidos kolla, mbya guaraní, wichi, qom, huarpe, charrúa y mapuche, dotarán de magia al imponente escenario natural de la ciudad maravilla.
El lanzamiento se realizó este martes, y fue encabezado por el vicegobernador Carlos Arce. «Es una verdadera emoción para nosotros ser anfitriones de este encuentro de culturas y tradiciones», expresó. Y agregó: «Este es un compromiso con nuestra cultura. Iguazú concentra el mayor número de comunidades originarias de toda la provincia, y esta es una gran oportunidad para que nuestros artesanos y músicos puedan mostrar su arte en la vidriera nacional, y potenciar su producción».
En su décima edición, la FAM, en un trabajo conjunto con el Gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones, reunirá a 200 artesanos misioneros y se sumarán hacedores de la cultura de otras provincias argentinas, además de Brasil, Paraguay, Uruguay.
Con entrada libre y gratuita, el Festival de Arte Sonoro indígena, reunirá en un solo escenario (en el Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú. Av. Tres Fronteras 780, Posadas, Misiones), a los hacedores de la música indígena de todo el territorio argentino.
Acompañaron el evento la ministra de Trabajo y Empleo y presidenta de la Fundación Artesanías Misioneras, Silvana Giménez; el ministro de Turismo, José María Arrúa; el ministro de Cultura, Joselo Schuap; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza; el ministro del Agro, Facundo López Sartori; ; la ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre, y la presidenta del Instituto Nacional de la Música -INAMU, Charo Bogarín.
Prensa del Ministerio de Cultura
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS