• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Impulsan la creación de la Ecoescuela OGA que apunta a la educación disruptiva y la biodiversidad misionera

Impulsan la creación de la Ecoescuela OGA que apunta a la educación disruptiva y la biodiversidad misionera
7 septiembre, 2022 16:59

La iniciativa del presidente de la Cámara de Representantes, diputado Carlos Rovira, será tratado este jueves en la Legislatura misionera. El objetivo del proyecto de ley es fortalecer los sistemas de protección y concientización del ambiente a partir de la educación disruptiva.

Los diputados provinciales tratarán la propuesta de crear la Eco escuela denominada OGA, como espacio ecocéntrico en el marco de las metodologías disruptivas de enseñanza y aprendizaje.

El proyecto, además, incluye la creación del calendario Eco Ambiental propuesto por el legislador Ariel Pianesi.

El término ecoescuela hace referencia a un espacio físico donde convergen diversas disciplinas y prácticas, teniendo como eje central el cuidado del ambiente.

Objetivos de la ley

Implementar nuevos entornos educativos, favoreciendo la construcción de conocimientos, habilidades, valores y prácticas de campo que promuevan la participación responsable y eficaz en la reivindicación de nuestra biodiversidad misionera.

Ofrecer conocimientos y herramientas para generar en la comunidad la capacidad de comprender los valores de compromiso ambiental y social para intervenir activamente.

Determinar mediante prácticas socioculturales el origen de las problemáticas ambientales procurando posibles acciones resolutivas, impulsando el desarrollo productivo sostenible de la provincia.

Potenciar el tesoro cultural y ambiental de cada departamento fortaleciendo los lazos de identidad con las instituciones educativas de las comunidades.

Ecoescuela: biodiversidad y educación disruptiva

Se pretende que la Ecoescuela OGA contribuya en la formación de personas empáticas con el ambiente, incentivar a las generaciones actuales a desarrollar procesos de producción sostenible a través del cuidado de los recursos y servicios ambientales.

En los argumentos se explicó que se propone la denominación “OGA”, partiendo de la etimología de la palabra oga, de origen guaraní, que significa “casa, hogar, el espacio o lugar al cual pertenecemos.

Mision-Es Verde

El proyecto también contempla la creación del programa Mision-Es Verde, con el objetivo de establecer las bases académicas, acciones y herramientas para comprender los procesos a través de los cuales se producen las alteraciones ambientales de carácter antropogénico, y fomentar la responsabilidad del ser humano con la naturaleza.

Calendario Eco Ambiental

Por otra parte, se creará además el calendario Eco Ambiental, como una herramienta de difusión, organización y registro de eventos y efemérides que sean considerados indispensables para la protección y el desarrollo sustentable de los recursos naturales y la biodiversidad.

La finalidad es promover las acciones tendientes a la prevención del daño ambiental, que visibilicen la labor impulsada y propicien la intervención activa de la comunidad.

Administrar y proteger los recursos

“El territorio de la provincia es nuestra gran casa, y como humildes administradores y usufructuarios de sus recursos debemos cuidar, proteger y gestionar de manera sostenible nuestra Oga”, fundamentaron los autores del proyecto.

“Debemos promover e implementar nuevas medidas y acciones de prevención, restauración y protección del equilibrio ecológico, además de enriquecer paso a paso nuestra conciencia ambiental y el compromiso sustentable”, finalizaron.

Proyecto de ley: escuela oga

Fuente: CANAL 12

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
7 septiembre, 2022 16:59

Más en Legislativas

Mabel Cáceres: “En Misiones, el concepto de Estado presente sigue más vigente que nunca”

12 agosto, 2025 17:37
Leer Más

Blanca Núñez: «Mientras que en nación se están perdiendo derechos, Misiones sigue elevándolos y reforzando la cercanía del Estado con quienes más lo necesitan”

12 agosto, 2025 17:30
Leer Más

Herrera Ahuad se reunió con jóvenes referentes y líderes estudiantiles: «Respondió a cada una de las inquietudes, estamos felices de ver una persona a la altura de las circunstancias», expresó Rudi Bundziak

7 agosto, 2025 18:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,192

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Diputado Rodríguez se reunió con el Intendente Dos Santos para realizar trabajos en conjunto
Emitieron dictamen a favor del proyecto para crear el Plan Estratégico de Movilidad Sustentable