• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Impulsan la creación de la Ecoescuela OGA que apunta a la educación disruptiva y la biodiversidad misionera

Impulsan la creación de la Ecoescuela OGA que apunta a la educación disruptiva y la biodiversidad misionera
7 septiembre, 2022 16:59

La iniciativa del presidente de la Cámara de Representantes, diputado Carlos Rovira, será tratado este jueves en la Legislatura misionera. El objetivo del proyecto de ley es fortalecer los sistemas de protección y concientización del ambiente a partir de la educación disruptiva.

Los diputados provinciales tratarán la propuesta de crear la Eco escuela denominada OGA, como espacio ecocéntrico en el marco de las metodologías disruptivas de enseñanza y aprendizaje.

El proyecto, además, incluye la creación del calendario Eco Ambiental propuesto por el legislador Ariel Pianesi.

El término ecoescuela hace referencia a un espacio físico donde convergen diversas disciplinas y prácticas, teniendo como eje central el cuidado del ambiente.

Objetivos de la ley

Implementar nuevos entornos educativos, favoreciendo la construcción de conocimientos, habilidades, valores y prácticas de campo que promuevan la participación responsable y eficaz en la reivindicación de nuestra biodiversidad misionera.

Ofrecer conocimientos y herramientas para generar en la comunidad la capacidad de comprender los valores de compromiso ambiental y social para intervenir activamente.

Determinar mediante prácticas socioculturales el origen de las problemáticas ambientales procurando posibles acciones resolutivas, impulsando el desarrollo productivo sostenible de la provincia.

Potenciar el tesoro cultural y ambiental de cada departamento fortaleciendo los lazos de identidad con las instituciones educativas de las comunidades.

Ecoescuela: biodiversidad y educación disruptiva

Se pretende que la Ecoescuela OGA contribuya en la formación de personas empáticas con el ambiente, incentivar a las generaciones actuales a desarrollar procesos de producción sostenible a través del cuidado de los recursos y servicios ambientales.

En los argumentos se explicó que se propone la denominación “OGA”, partiendo de la etimología de la palabra oga, de origen guaraní, que significa “casa, hogar, el espacio o lugar al cual pertenecemos.

Mision-Es Verde

El proyecto también contempla la creación del programa Mision-Es Verde, con el objetivo de establecer las bases académicas, acciones y herramientas para comprender los procesos a través de los cuales se producen las alteraciones ambientales de carácter antropogénico, y fomentar la responsabilidad del ser humano con la naturaleza.

Calendario Eco Ambiental

Por otra parte, se creará además el calendario Eco Ambiental, como una herramienta de difusión, organización y registro de eventos y efemérides que sean considerados indispensables para la protección y el desarrollo sustentable de los recursos naturales y la biodiversidad.

La finalidad es promover las acciones tendientes a la prevención del daño ambiental, que visibilicen la labor impulsada y propicien la intervención activa de la comunidad.

Administrar y proteger los recursos

“El territorio de la provincia es nuestra gran casa, y como humildes administradores y usufructuarios de sus recursos debemos cuidar, proteger y gestionar de manera sostenible nuestra Oga”, fundamentaron los autores del proyecto.

“Debemos promover e implementar nuevas medidas y acciones de prevención, restauración y protección del equilibrio ecológico, además de enriquecer paso a paso nuestra conciencia ambiental y el compromiso sustentable”, finalizaron.

Proyecto de ley: escuela oga

Fuente: CANAL 12

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
7 septiembre, 2022 16:59

Más en Legislativas

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,162,916

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Diputado Rodríguez se reunió con el Intendente Dos Santos para realizar trabajos en conjunto
Emitieron dictamen a favor del proyecto para crear el Plan Estratégico de Movilidad Sustentable