• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Biofábrica: La primera en Misiones en utilizar controladores biológicos

Biofábrica: La primera en Misiones en utilizar controladores biológicos
26 agosto, 2022 18:45

Por primera vez en la provincia, en Biofábrica se realizó una suelta de controladores biológicos en el cultivo de Cannabis. La técnica evita el uso de químicos en el combate de plagas.

Esta primera suelta de biocontroladores en la provincia de Misiones marca un hito en el manejo integrado de plagas. Se trata de una técnica, no contemplada hasta la fecha, que resulta una alternativa para el control, en este caso de trips y ácaros. De esta forma se demuestra que es posible emplear la tecnología que denota un compromiso con el medio ambiente al reemplazar el uso de productos de síntesis química.

La suelta de biocontroladores en los viveros de Biofábrica se realizó como cierre de una capacitación. Consistió en la liberación de insectos depredadores sobre los cultivos de cannabis. Los protagonistas en esta oportunidad fueron Amblysius swirskii, un ácaro depredador de moscas blancas y trips; Orius insidiosus o ‘’chinche pirata’’ que controla trips y Phytoseiulus persimilis, ácaro predador de la arañuela roja.

La jornada técnica se realizó en la tarde de este martes por parte del equipo técnico de la empresa Brometan al personal de Biofábrica en sus instalaciones. El especialista en sistemas biológicos, ingeniero Carlos Silvestre, explicó sobre las bondades y beneficios que presenta el uso de los biocontroladores, a los que definió como productos de origen biológico que actúan como antagonistas frente a microorganismos patógenos que producen daño en los cultivos.

En este sentido, el ingeniero Leonardo Morzan, presidente de Biofabrica explicó que el ingreso a la provincia de estos insectos fue aprobado recientemente por el Ministerio de Ecología, luego de que la iniciativa fuera trabajada en conjunto por el Ministerio del Agro y la Producción y Biofábrica.

La ingeniera Luciana Imbrogno, gerenta general de Biofábrica, detalló que “estos insectos ayudarán en el control de plagas que pueden afectar a las plantaciones de cannabis medicinal prescindiendo de la necesidad de aplicar productos químicos. Esto es un dato no menor debido a que el cannabis, al ser una planta que se cultiva con fines medicinales y que constituye la materia prima para la elaboración de un producto farmacéutico, no puede recibir ningún tipo de aplicación de productos químicos”.

 

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
26 agosto, 2022 18:45

Más en Destacada

Mariel Bucoboski: “La Fiesta de la Madera sigue creciendo y cada noche supera nuestras expectativas”

7 noviembre, 2025 15:52
Leer Más

Fabián Rodríguez: “La Fiesta de la Madera es de todos, y el éxito es el reflejo del compromiso de los sanvicentinos”

7 noviembre, 2025 15:51
Leer Más

Fiesta Nacional de la Madera: Javier Duarte destacó el intenso trabajo detrás del gran evento en San Vicente

7 noviembre, 2025 15:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,821,612

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La ciudad conmemora el 125° aniversario del arribo de los primeros colonos
Daniel Yendryka: “El avance de la Ruta Costera N°2 es muy grande, ya contamos con dos mil metros de asfalto”