• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Niños

Bibliotecas barriales comunidad, infancias y acceso a la lectura

Bibliotecas barriales comunidad, infancias y acceso a la lectura
16 agosto, 2022 15:29

Natalia Giménez, coordinadora de gabinete del Ministerio de Trabajo, impulsa estos espacios de encuentro en los barrios posadeños.

“Nos encontramos transitando agosto, el mes de las infancias, y sus días están llenos de propuestas recreativas para los niños y niñas. En la provincia de Misiones no es un hecho casual, ya que uno de los ejes fundamentales de la gestión del gobierno es la protección de los derechos de la niñez, ya sea garantizando su acceso a la salud y a la educación o buscando la erradicación del trabajo infantil”.

En esta línea, se encuentran las bibliotecas barriales, lugares significativos para cada comunidad y particularmente para sus niñas y niños ya que encuentran allí un escenario de socialización, recreación, crecimiento y acceso a la lectura, fundamental para el desarrollo intelectual.

“Las Bibliotecas Futura son justamente eso, un espacio de encuentro comunitario, celebración de la infancia y promoción de derechos como lo es contar con libros, instrumentos base en una sociedad del conocimiento”, afirmó Natalia Giménez, quien fomenta la creación de bibliotecas en los barrios de la ciudad de Posadas.

Giménez actualmente se desempeña como funcionaria en el gobierno provincial, en la coordinación de gabinete del Ministerio de Trabajo. También fue concejala de la capital misionera en el período 2015-2019. Sin embargo, el rol público que prioriza es el de militante por una sociedad más justa y equitativa. Es en este aspecto que durante todo el año trabaja codo a codo con los vecinos de distintos barrios posadeños para consolidar las bibliotecas barriales como un espacio de estudio y apoyo escolar. Natalia explicó que “Agosto es un mes especial porque nos da la oportunidad de que las bibliotecas Futura cumplan su otra función, fomentar las infancias libres y llenas de juego.”

Asimismo, agregó que “Todo es posible gracias al trabajo en equipo, articulado, que realiza con diferentes organismos del gobierno provincial y municipal”.

“Nuestra conducción política nos marca claramente que tenemos que estar cerca de cada misionero. Los festejos del mes de las infancias en las bibliotecas nos permite fortalecer el vínculo directo con los vecinos y vecinas”. En relación a ello, Giménez también celebró la recientemente sancionada ley provincial de incentivo a la lectura, autoría del Ingeniero Carlos Rovira, ya que “es una herramienta fundamental para continuar con nuestra tarea de generar lectores desde la infancia”.

Finalmente, Natalia explicó que las Bibliotecas Futura son producto de una colaboración permanente, por lo que cualquier persona está invitada a realizar donaciones de material de lectura y participar de las actividades planificadas en Posadas para agosto.

Algunas de las actividades realizadas y otras que continuarán durante agosto y septiembre.

Domingo 7 de Agosto se realizó una Kermés y Clínica del Juguete en el Barrio Sol de Misiones.

Sábado 13 De Agosto hicimos un festejo por el Mes de las Infancias en el Barrio Don Pedro, Biblioteca Mi Estrellita ZZule.

El Domingo 14 de Agosto otro festejo, Mes de las Infancias Chacra 76, Biblioteca: Uni-Fuerza.

El Lunes 15 de Agosto que fue feriado 15hs el festejo fue en el Barrio Faraón, en la Biblioteca Pequeños Lectores.

Y seguimos con otros festejos, el Sábado 20 de Agosto 16hs la función Grillitos Sinfónicos “Espectáculo de las princesas y los Superhéroes” en el Auditorio Fundación Grillos, Comandante Miño 2415.

Domingo 28 de Agosto 15hs Kermés y Clínica del Juguete Barrio Néstor Kirchner, Biblioteca Universo Lector.

Sábado 3 de Septiembre 15hs en la Chacra 146 en la Biblioteca Soñando con cada Palabra.

 

Susana lunge

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Niños
16 agosto, 2022 15:29

Más en Niños

Se realizó en Posadas un encuentro intermunicipal del Programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), organizado por UNICEF junto al Instituto Yateí

6 noviembre, 2025 13:07
Leer Más

Protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes

3 octubre, 2025 12:55
Leer Más

Explorando tus Derechos: una verdadera fiesta donde los niños, niñas y adolescentes pudieron aprender junto a sus familias sobre sus derechos fundamentales

15 septiembre, 2025 9:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,815,801

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Feria de Ciencias Zonal en la escuela N°185 de Oberá
Silicon Misiones inicia el ciclo de Clases Magistrales de la Escuela de Negocios