• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - CADENA GUACURARÍ

Spinelli resaltó que la Educación Disruptiva transformó la manera de transmitir los conocimientos en Misiones

Spinelli resaltó que la Educación Disruptiva transformó la manera de transmitir los conocimientos en Misiones
6 agosto, 2022 22:30

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, el diputado provincial, Lucas Romero Spinelli repasó la creación del primer Polo Tecnológico en la tierra colorada y las acciones que se desarrollan desde el Silicon Misiones.

El Polo Tecnológico misionero fue una iniciativa del presidente de la Legislatura, Ing. Carlos Rovira en conjunto con el diputado Hugo Passalacqua. La industria del Conocimiento representa una alternativa rápida de trabajo para los jóvenes. «La industria del software, robótica, automatización, biotecnología, nanotecnología, y todo el trabajo que hace la Biofábrica de la provincia tiene un agregado de valor en cuanto al mercado», destacó.

El año pasado se capacitaron en programación más de 2000 misioneros con los cursos de formación y muchos de ellos accedieron a un empleo en los distintos municipios. «Aquí no hay límite en cuanto a la cantidad de jóvenes para dar empleo y para ello trabajamos en la formación de talentos», indicó.

Misiones cuenta con unas 20 sedes de formación presencial de programadores con el Silicon Misiones que funcionan de manera articulada con las redes de espacios Makers y la Escuela de Robótica. Mientras que, en las escuelas rurales se lleva adelante el programa de EFA 4.0 y el «Sumá tu Escuela» que opera a demanda dentro de la escuela.

Con respecto a la ruptura de paradigmas por su accionar se posiciona la Escuela de Robótica, el Polo Tecnológico, el Silicon Misiones, la Subsecretaría Educación Disruptiva. «El Ministerio de Educación promueve la tecnología a los más chiquitos en los Nenis, los jardines de infantes para cambiar el chip desde esa edad y el cierre se logra con la conectividad desde el Silicon Misiones», señaló Spinelli .

En la misma linea, reconoció que la ley de Educación Disruptiva impulsada por el presidente de la Cámara de Representantes fue un cambio fundamental que permitió transformar la manera de transmitir los conocimientos, de adoptarlo y ponerlo en práctica.

Por otro lado, el diputado provincial se refirió al despliegue de la red de fibra óptica que se realiza en la provincia y en ese sentido precisó que «de los 8 nodos que están distribuidos en todo el territorio misionero se multiplican por 10 la capacidad de tráfico porque creció el consumo y ello nos permite estar más aliviado y poder brindar un mejor servicio».

Un nuevo desarrollo dentro del Conocimiento es el camino a la programación y en materia tecnológica Misiones está en punta. «La propuesta gamer a nivel mundial está obteniendo muy buenos resultados en los chicos. Esto es lo nuevo que presentamos ayer en la ciudad Oberá y continuará en Leandro en Alem, Eldorado, Iguazú y San Vicente», cerró.

#ANGuacurari

Entrevista: Equipo Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Redacción: Juana Gorczak

Edición: Yamila Serrano – Periodista ANG 

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - CADENA GUACURARÍ
6 agosto, 2022 22:30

Más en CADENA GUACURARÍ

Matías Vílchez: «La apertura al diálogo y los resultados que vemos hoy le dan la razón a Carlos Rovira en la postura colaborativa que definió para Misiones hace años»

1 noviembre, 2025 13:55
Leer Más

Miguel Benítez: «Soy un agradecido a los vecinos de Fachinal que reconocen el esfuerzo provincial y municipal»

1 noviembre, 2025 13:54
Leer Más

Juan Ángel González: «A diferencia de otras provincias, Misiones apuesta a la capacitación, a la innovación y al trabajo»

1 noviembre, 2025 13:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,818,671

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lucas Jardín «Se logró generar seguridad vial, conectividad, reducción de tiempo de viaje y sustentabilidad, en síntesis una mejor calidad de vida»
Passalacqua ratificó que el proyecto de la Renovación se construye bajo la concepción del “misionerismo”