• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones -

Empresario misionero transforma residuo plástico a combustible.

Empresario misionero transforma residuo plástico a combustible.
4 agosto, 2022 10:11

La AG dialogó en forma exclusiva con Walter Rosner, en su empresa metalúrgica ubicada en Ruta 14 kilómetro 962, donde fabrica plantas recicladoras con el proceso de pirólisis que transforman residuos plásticos en combustible para vehículos.

Nos cuenta de que se trata su empresa, aqui en el Km 962 de la RN 14:

» Gracias por estar acá en esta empresa, estamos trabajando en una planta metalúrgica producimos plantas recicladoras, o sea plantas para transformar todo lo que es residuo plástico a combustible. El proceso se llama pirólisis, es una planta pirolítico, con ausencia de oxígeno, se colocan todos los residuos plásticos dentro de la máquina y lo que hace es empezar a cocinarlos y empieza a sacar los gases, esos gases se condensan y terminan en un petróleo crudo, después con el petróleo crudo se hace un proceso de destilación, donde se obtienen los distintos tipos de hidrocarburos, estamos hablando de diesel y Nafta.»

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/WhatsApp-Video-2022-08-04-at-8.40.17-AM.mp4

Le consultamos cuánto tiempo lleva en este proyecto de trabajo y nos contó:

«Desde el año 2018 estamos trabajando con el proyecto y empezamos a sacarlo a la luz, a reflotarlo y lo
pusimos al mercado. A partir del 2020 tuvimos nuevos procesos de investigación, el proceso de desarrollo técnico y vendimos la primera planta que está instalada en San Luis, está funcionando el día de hoy, también una segunda planta en San Luis y la próxima será en Tucumán, ya son cuatro plantas que trabajarán en Argentina, y en estos días ya cerramos dos plantas que va estar en Perú, y que va a estar transformando residuo plástico a combustible.»

-Sobre si los combustibles que producen sus plantas de pirólisis necesitan algun aditivo para ser utilizados en los vehículos nos aclaró que:

«A éste combustible no se le debe hacer ningún proceso para ir al tanque de un automóvil, se inyecta como cualquier combustible o sino podés cargar un 50% en una estación de servicio y el 50% de este combustible.

-Interesa conocer cuánto dura el proceso desde el residuo plástico al combustible, a lo que detalló:

«La transformación de este producto a combustible no insume mucho tiempo, en tres hora y media estás teniendo el petróleo crudo, despues tenes otras tres horas para destilarlo, la planta pirolítica tiene dos etapas, una etapa en el proceso del plástico a petróleo y la otra del petróleo al destilador.

 

– Por último consultamos cómo surgió la idea de éste tipo de proyecto, a lo que concluyó diciendo

«La idea de esta empresa surgió hace cuatro años cuando estábamos pasando por una crisis económica en nuestra familia y empecé a buscar desarrollos nuevos, pero teníamos un problema, no había chip para quemar las calderas, y una crisis de biomasa en la provincia, entonces me propuse a enfocarme a hacer algo con los residuos, ya que a partir de la basura siempre intente desarrollar un proceso para aprovechar los gases y esto me llevó a empezar hacer plantas pequeñas, una planta pirólisis chiquitita, y terminé haciendo el petróleo, después me adentre en el ámbito de la destilación y ésto me llevó de la metalúrgica a la química, con lo cual
estamos trabajando hoy, la química industrial y el diseño, estamos trabajando con profesionales, yo soy metalurgico, te soy honesto, y tenemos profesionales que nos asesoran para avanzar. La empresa surgió de una necesidad y hoy tenemos lo que lo ves.»

#ANGUACURARI

David Viera Nuñez -Radio del Mercosur 93.7

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones -
4 agosto, 2022 10:11

Más en Novedades

Campo Viera se prepara para celebrar el Día del Niño con juegos, música y diversión

15 agosto, 2025 14:37
Leer Más

El municipio de Ruiz de Montoya cumplió 106 años el último 11 de agosto y lo sigue festejando el próximo fin de semana

15 agosto, 2025 14:34
Leer Más

Juegos nuevos para niños de Santa Ana

15 agosto, 2025 11:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,437,028

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jóvenes participantes del programa “Yendo”, El Fun Tour del Conocimiento, visitaron la Legislatura
«Nuestro norte es el mismo del Gobierno de Misiones, beneficiar a todos…»