• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

“El ecosistema disruptivo conforma una estructura de vanguardia en la educación misionera”, afirmó la diputada Rojas Decut

“El ecosistema disruptivo conforma una estructura de vanguardia en la educación misionera”, afirmó la diputada Rojas Decut
30 julio, 2022 18:39

La plaza de la Cámara de Representantes de Misiones este viernes fue sede del primer Meeting Disruptivo destinado a los jóvenes misioneros. El evento educativo para adolescentes de 16 años tuvo como objetivo mostrar una oferta educativa local como la Escuela de Robótica, el Silicon Misiones, Polo TIC y la Escuela Secundaria de la Innovación.

La diputada provincial y educadora, Sonia Rojas Decut, se refirió al ecosistema y al meeting disruptivo como un encuentro con el conocimiento, la tecnología de punta y la innovación.

La Escuela de Robótica, el modelo de Secundaria de Innovación, el Polo Tic y el Silicon Misiones representan el ecosistema disruptivo y es hoy el motor que impulsa la transformación de la educación misionera. “Es para los misioneros un sueño hecho realidad que surge de la necesidad de forjar mentes creativas, innovadoras y soñadoras que estén a la altura de los desafíos del milenio. El meeting disruptivo es un encuentro con el conocimiento, la tecnología de punta y la innovación, es el camino para diseñar y llegar al futuro que soñamos”, expresó.

Consideró que escuchar, crear y legislar es la síntesis de la Legislatura, porque conocen la esencia y las necesidades de la gente. “Este ecosistema fue creado para generar las condiciones necesarias para que los misioneros puedan desplegar y desarrollar su capacidad creativa y su talento, está construido por y para los misioneros, es el resultado de leyes de vanguardia basadas en el conocimiento y las nuevas tecnologías que son dos ejes que están revolucionando el mundo”, destacó Decut.

En la estructura del ecosistema disruptivo el aprendizaje tiene sentido, puesto que hay lugar para el asombro, la curiosidad, la imaginación sin límites, el aprendizaje con alegría y pasión, el aprendizaje en acción, aplicado a través de ideas creativas capaces de resolver problemas en contextos inciertos.

En ese sentido, la diputada afirmó que “el ecosistema disruptivo conforma una estructura de vanguardia en la educación, con tecnología de punta y conocimiento”. Y agregó: “Está en Misiones para impulsar la transformación del sistema educativo y para convertirse en la autopista donde circulan las experiencias de aprendizaje más innovadoras de la región”.

A través de la educación disruptiva la visión estratégica y las leyes impulsadas por el presidente de la Legislatura, Ing. Carlos Rovira, “descubrimos una educación sin límites, una educación para sentir y emprender un aprendizaje para toda la vida”, cerró la docente.

 

Equipo Cadena Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Edición: J Mariano Valenzuela, Yamila Serrano – Periodista ANG 

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

 

 

Misiones - Educación
30 julio, 2022 18:39

Más en Educación

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más

Se presentó el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA: un paso estratégico hacia la transformación educativa y productiva

5 mayo, 2025 17:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,145,042

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Epet 18 fue seleccionada entre 800 concursantes
«La Huerta Escolar: una oportunidad para que los niños y niñas aprendan no solo a cultivar sino también a contemplar y conectar con la naturaleza».