
En el marco del programa ‘jueces en la escuela’, se realizó este jueves un encuentro en la Casa de la Cultura con la presencia de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia, Rosanna Pía Venchiarutti; el gobernador de la provincia, Dr. Oscar Herrera Ahuad; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Lic. Hugo Passalacqua y el intendente local, Fabián Rodríguez.
Al respecto, Venchiarutti, indicó que el programa este año tiene como objetivo que los estudiantes conozcan el sistema de gobierno. «Queremos que los chicos aprendan en forma personificada cómo se plantea el sistema de gobierno, tanto en la república como en la provincia y en el municipio», destacó. Y agregó: «Nuestra intención es que sepan qué hacen cada uno de esos poderes y por qué el judicial termina resolviendo algunas cuestiones».
En diálogo con la Agencia de Noticias Guacurarí, Venchiarutti explicó que «la iniciativa llega a cada una de las escuelas. Aquí en San Vicente presentamos la cabecera de la quinta circunscripción con el mismo formato que lo hicimos en Posadas».
En ese sentido, aseguró que los jueces responden a las inquietudes planteadas por los jóvenes de cuarto y quinto año referido a violencia, bullying y grooming, entre entre otras demandas.
Teniendo en cuenta que el panorama de acción es muy amplio, la magistrada señaló que buscan alianzas con distintos Ministerios como el de Salud y Prevención de Adicciones, puesto que todas las temáticas vienen en conjunto.
Asimismo, precisó que ante un caso de abuso la denuncia se puede hacer en el hospital y en la escuela. Lo mismo cuando existe un problema de algún familiar con adicciones, por ello es necesario saber cómo se puede prevenir y dónde recurrir. «Creemos que trabajando articuladamente se consiguen mayores beneficios», subrayó.
Remarcó la masiva participación de los jóvenes al programa que fue declarado de interés provincial por la Cámara de Representantes de Misiones.
Respecto a la dinámica de trabajo, informó que los jueces acuden a las escuelas tras el pedido de los directivos que requieran una charla durante el horario escolar. «Nos convocan de diferentes lugares, tener al juez en frente, conocerlo y saber dónde acudir es lo más importante y eso lo estamos logrando», afirmó.
«Queremos que los jóvenes se empoderen, sepan de sus derechos y responsabilidades. Entiendan qué sucede cuando cometen un error que puede tipificarse como delito. Conozcan que frente a un caso de abuso sexual a niños se puede realizar la denuncia correspondiente a los 18 años», insistió.
Reconoció el trabajo llevado a cabo en este camino por el poder ejecutivo, legislativo y judicial. «Tenemos muchos resortes y buscamos que los jóvenes los conozcan y los pongan en práctica», concluyó.
Acompañaron también la jornada autoridades locales, funcionarios provinciales y alumnos de distintos establecimientos educativos de San Vicente.
#ANGuacurari
Nota: Marcelo Aguirre – San Vicente – www.fmloslapachos.com.ar
Edición: Yamila Serrano – Periodista ANG
Coordinación general Walter López
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS