• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Investigarán sobre trabajo forzoso en el sector forestal para generar políticas públicas que garanticen la justicia social

Investigarán sobre trabajo forzoso en el sector forestal para generar políticas públicas que garanticen la justicia social
28 julio, 2022 17:51

El propósito es ampliar la base de conocimientos sobre indicios de trabajo forzoso en el sector forestal en Argentina, así como los contextos económico, social, regulatorio e institucional en los que opera este sector. A partir de los resultados se brindarán recomendaciones para fortalecer y generar políticas públicas.

La bienvenida estuvo a cargo de la ministra de Trabajo y Empleo de Misiones, Silvana Giménez; la directora de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Argentina, Yukiko Arai –por videoconferencia-; y el presidente del bloque de diputados renovadores Martín Cesino. Acompañaron el investigador del departamento de Principios y derechos fundamentales del Trabajo de OIT, Luis Fujiwara y el referente del Punto Focal de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Argentina, Gustavo Ponce.

En la oportunidad se dieron a conocer a los actores de cada sector el alcance y la metodología de la investigación, así como la perspectiva sobre la temática.

El relevamiento se desarrollará en contexto del proyecto Medición, sensibilización y compromiso político para acelerar la acción contra el trabajo infantil y el trabajo forzoso (Proyecto MAP16) de la Oficina de País de OIT.

En la apertura el diputado Martín Cesino destacó la sinergia de los Poderes del Estado provincial y manifestó el compromiso con erradicar el trabajo forzoso en los diferentes sectores, evidenciado en la sanción de leyes, entre ellas la de creación del Observatorio de violencia laboral.

La expectativa –consideró- “es disponer de un mapa y un diagnóstico de la situación en la provincia, para concientizar y sensibilizar sobre la dignidad en el trabajo”  y, en particular, “generar herramientas legislativas que garanticen la justicia social”.  

A su turno, la directora de la OIT en Argentina, Yukiko Arai –por videoconferencia- reconoció el “alto compromiso –de la provincia- hacia este tema” y agradeció “la disposición para llevar adelante este encuentro y acompañar el desarrollo de estudio rápido”.

“Para la OIT es muy importante tener este tipo de diálogo social, tripartito, entre el gobierno, los empleadores y los trabajadores para movilizar esfuerzos y convocar acciones conjuntas”, aseguró.

A nivel global se estima que unas 40 millones de personas han estado sometidas a la esclavitud moderna. Esta cifra incluye casi 25 millones en trabajos forzosos –agricultura, industria de la construcción, trabajo doméstico y otras-, y 15 millones de personas en matrimonio forzado.

Por último, la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez explicó la agenda de trabajo para el abordaje de la problemática e insistió en la relevancia de la “construcción colectiva”.

“Misiones trabaja fuertemente en políticas públicas, de la mano del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, con la creación de la Comisión provincial de prevención y erradicación del trabajo infantil, la adhesión a las leyes de prevención del delito de trata y explotación de personas y la creación de un programa de asistencia a las víctimas”, detalló.

“También desde el Ejecutivo de la mano del Gobernador, Oscar Herrera Ahuad, con la descentralización a partir de las comisiones municipales, hoy 37, para la erradicación del trabajo infantil”, especificó.

“El camino y la construcción son colectivos –reiteró- para seguir trabajando en erradicar estas prácticas y defender los derechos humanos vulnerados”, finalizó. 

Asistieron al encuentro – taller, ministros y otros funcionarios del Ejecutivo, diputados provinciales, intendentes, concejales, representantes de sindicatos, de cámaras empresariales, asociaciones, fundaciones y del ministerio de Trabajo de la Nación.
#ANGUACURARI
Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Coordinación General Walter Lopez 

Posadas - Destacada
28 julio, 2022 17:51

Más en Destacada

Nación sube los impuestos a los combustibles mientras las rutas se deterioran y los fondos viales se esfuman

3 noviembre, 2025 13:46
Leer Más

Posadas será sede del Encuentro Nacional de Rugby de Veteranos 2025

3 noviembre, 2025 13:10
Leer Más

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,815,120

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua destacó la evolución y el compromiso de los jóvenes misioneros
Lic. Hugo Passalacqua: “no hay ninguna provincia del país donde estén los tres poderes sentados conversando con los chicos, me parece una lección de alta política”