
El coordinador provincial de Innovación y Educación del CGE de Misiones, Aníbal Arroyos se refirió a la eliminación de la obligatoriedad del barbijo en la provincia luego de no renovarse el decreto de emergencia sanitaria. Recomendó mantener las medidas de bioseguridad al regreso del receso invernal.
El Comité Científico se reunió el pasado lunes para analizar la situación epidemiológica en las escuelas. Allí, se decidió que no será obligatorio el uso de tapabocas en las aulas y se mantendrá como una recomendación.
El coordinador provincial de Innovación y Educación del CGE de Misiones, Aníbal Arroyos comentó que fue convocado a dicha reunión y manifestó que “desde el Consejo General de Educación apelamos a la responsabilidad de los padres, tutores y a los chicos a seguir utilizando el barbijo así como el distanciamiento, el lavado de manos y la ventilación continúa de los espacios”.
Con respecto al uso del barbijo en las escuelas, Arroyos sostuvo que es una medida más de sentido común que de obligatoriedad. Aseguró que “es una decisión de la familia, que se relaciona con completar el esquema de vacunación y el estado de salud de cada chico”.
Destacó la campaña de vacunación que permitió inmunizar a la población a gran escala y descender el número de casos en la provincia. “En la Dirección de Salud Laboral Docente tenemos un registro de cuántos casos hubo y esa evolución de los casos coincide con la curva de las olas que vamos recibiendo”, precisó.
En ese sentido, instó a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación contra el Covid y también aplicarse la dosis antigripal. “Que los chicos completen el esquema obligatorio es la única forma de que nuestros hijos estén protegidos frente a la pandemia”, insistió.
Asimismo, recomendó continuar con todas las medidas de protección sanitaria para prevenir enfermedades respiratorias que son frecuentes en esta época invernal. “Ante síntomas consultar al profesional de salud”, aconsejó.
Por otro lado, comentó que trabajan en una resolución en conjunto entre el Ministerio de Educación y Salud para establecer en las escuelas más grandes un centro de vacunación para que los chicos completen sus esquemas obligatorios. “La autorización será notificada a los padres con anticipación”, indicó.
El funcionario anticipó que iniciará en Misiones la vacunación COVID-19 en niñas y niños a partir de los 6 meses de edad. “Hay que hacer una fuerte sensibilización al respecto para que pueda tener penetración la campaña”, cerró.
Nota: Radio Municipal Posadas 95.1 FM
Redacción: Yamila Serrano – Periodista ANG
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS