• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Gobierno

Se inauguró en Puerto Iguazú el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET)

Se inauguró en Puerto Iguazú el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET)
6 julio, 2022 16:33

Con la presencia del Gobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Nación Jefe de Gabinete, Luis Manzúr, la ministra de Salud Nacional, Carla Vizzoti, el ministro de Salud Provincial, Oscar Alarcón, el titular Director Pascual Fidelio del instituto Anlis, administración nacional de laboratorios el Malbrán, el Director del INMET Daniel Salomon, el Vicegobernador Carlos Arce, ministro de Gabinete Ricardo Wellbach, el diputado provincial Martin Cesino, el presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, el presidente del IPS, Lisandro Benmaor, y junto a la visita de ministras y ministros de salud de todo el país se inauguró el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET).

La ministra Carla Vizzoti dijo. “Desde el lugar que nos toque, si podemos aportar para la salud de la gente, es la concreción de sueños cuando había viento en contra; ver hoy la realidad del INMET nos llena de alegría. Son más de 600 millones de pesos en obras, 80 millones en equipo y tecnología”.

Mientras que el ministro Manzúr en su alocución comentó “Quería estar acá, quería compartir este momento con ustedes. Tener una visión clara, un rumbo claro nos hace llegar a estás concreciones. Cuando vinimos a este lugar con el actual Gobernador le dije, hay que conseguir un lugar y esto es lo que conseguimos, hablamos con Carlos Rovira y nos dijo, vamos adelante, y cuando Carlitos dice vamos adelante es porque se va a hacer. Pensado estratégicamente en el corazón del Mercosur con un país federal es que nació lo que estamos viendo en el interior del interior de la Argentina”.

Por otro lado, el Gobernador Oscar Herrera Ahuad expresó, “Recibimos a todos con mucho cariño y afecto. Un sueño compartido con el amigo Manzúr a quien la provincia lo tiene como un amigo. Con Carla Vizzoti con quién discutíamos en materia de trabajo de enfermedades hace mucho tiempo”.

“La Ciencia convenció a la política en la necesidad de apostar para generar un pueblo sano, para generar las posibilidades de sostener un sistema sanitario que mire para 50 o 60 años para adelante. Sí, la Ciencia convenció a la política, ese día la política entendió a la ciencia y hoy estamos aquí”.

“La decisión de hacerlo en el interior no fue una decisión sencilla, hubo intereses económicos y los intereses mismos de nación teniendo la referencia del Malbrán, pero es así que la ciencia entendió que no solo podía vivir en Buenos Aires, en el centro del País, sino que en el interior hay enorme capacidad”.

“Hoy venimos a concretar esta etapa juntos, unidos de la mano con quiénes creyeron en Misiones. Esta obra de infraestructura fue hecha por empresas Misioneras, mano de obra de Iguazú, cómo los albañiles y los ingenieros arquitectos”.

“La ciencia no se rindió ante los pies y el sometimiento de años de falta de financiamiento para continuar la obra. La provincia ayudó y acompañó. Esto tiene que ver con el desarrollo económico de poder traer científicos, generar un polo de desarrollo en la zona, prácticamente son 150 cuadras de asfaltado y cordón, generando un nexo entre 12 barrios que se extienden en la zona y son beneficiados por la obra. Se llega con infraestructura vial, hídrica y eléctrica”.

“Hoy es tiempo de renovar y apostar al desarrollo en el país y hoy se puede hacerlo en Misiones”.

Susana Lunge

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI

Puerto Iguazú - Gobierno
6 julio, 2022 16:33

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,488,829

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bono Estudiantil- Aldo Muñoz “nunca antes se había invertido tanto en una Estudiantina”
Misiones reiteró reclamos históricos durante el encuentro de Gobernadores del Norte Grande