• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
  • Economía
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
  • Turismo
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Cultura

Los Petroglifos de San Ignacio se encuentra en tratamiento legislativo para ser «Patrimonio Provincial Histórico, Cultural y Arqueológico»

Los Petroglifos de San Ignacio se encuentra en tratamiento legislativo para ser «Patrimonio Provincial Histórico, Cultural y Arqueológico»
24 mayo, 2022 14:47

La ANG acompañó a la diputada provincial Yamila Ruiz quien junto a la subsecretaria de cultura Laura Lagable y la secretaria de turismo de San Ignacio Tatiana Oxandaburu, se dirigieron a colonia Invernada, departamento de San Ignacio para un relevamiento de campo de formaciones de petroglifos en afloramientos rocosos de asperón rojo y arenisca cuyas estimaciones rondan los 4500 años de antigüedad, al final de la recorrida de tres horas le pedimos que nos cuente el motivo de su visita al lugar y dijo «La visita que hoy hacemos junto a nuestra subsecretaria Laura Lagable en representación del Ministerio de cultura de nuestra provincia es porque vamos a tratar un proyecto de ley en la comisión de Educación Cultura y Deporte que tiene que ver con poder declarar «Patrimonio Provincial Histórico, Cultural y Arqueológico» a los petroglifos que se encuentran en la colonia «La Invernada», municipio de San Ignacio, y ahora que estamos visitando este lugar que es fascinante como veníamos hablando en el equipo es un lugar sumamente importante por el valor histórico que tiene, que la verdad que es muy importante darle el marco regulatorio legal para proteger, para conservar a su vez también para visibilizar este importante hecho histórico que lo tenemos acá en nuestra provincia para que toda la comunidad pueda utilizar su derecho legítimo de gozar de su patrimonio, pueda conocer disfrutar y pueda venir a, de alguna otra manera, hacer uso de este hecho que viene la Prehistoria, del período neolítico, del período paleolítico, de estos ancestros que estuvieron incluso antes de nuestros hermanos guaraníes, así que destacar, poner en valor éstas más de 102 piezas que hay en cuanto a tallas, en cuanto a formas que seguramente formaban parte del lenguaje de comunicación de nuestros ancestros y lo tenemos acá en nuestra provincia y más allá de eso queremos comentar y que toda la sociedad cuente y a su vez también sea parte de estos hechos tan importantes históricos prehistóricos y que pueda valorarlos y a su vez también generar la conciencia social suficiente para que sean preservados, no solamente para estas generaciones sino también pensando en las futuras generaciones, veníamos comentando con la subsecretaría que resultó ser una experiencia única, una experiencia que vale la pena vivirla, así que invitamos a todos los que puedan vivir esta experiencia con la naturaleza hoy más Más allá de venir atravesando una pandemia que hoy creo que formamos más conciencia en cuanto al cuidado del ambiente, en cuanto al cuidado, en este caso de nuestro patrimonio es sumamente importante y es sumamente bueno vivirlo por experiencia propia, por ahí estuvimos Charlando con otros vecinos de la localidad que nos contaron sus experiencias, pero venir, vivirla y ser parte creo que es sumamente importante porque sabemos de qué estamos hablando y sabemos lo que venimos a proteger, lo que venimos a resguardar que es importante como decía para seguir si se quiere generando políticas públicas de conservación de nuestro acervo cultural.»

También requerimos a la subsecretaria Laura Lagable que nos dé su impresión de lo vivido en ésta expedición señaló que » La verdad, que como veníamos hablando con Yamila y con Tatiana acá del municipio de San Ignacio que nos acompañaron, fascinada con lo que que pude conocer, hoy no conocía y La idea es poder plantear esto en nuestra comisión de patrimonio provincial, donde hay personas de los 77 municipios que son profesionales y que trabajan para que todo el patrimonio de la provincia siempre esté bien resguardado, así que la idea es poder presentar este proyecto y trabajar en conjunto como dijo acá en nuestra diputada para poder preservar cuidar y que todos los misioneros tengan acceso a este patrimonio tan rico que tenemos en la provincia.»

Prensa Municipio de San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Ignacio - Cultura
24 mayo, 2022 14:47

Más en Cultura

Passalacqua recibió a la querida artista María Ofelia en el día del Chamamé 

19 septiembre, 2025 18:50
Leer Más

El Chamamé va a la escuela: festejamos su día en la Pedro Goyena

17 septiembre, 2025 19:16
Leer Más

La cuarta rueda musiquera sale para celebrar el Día del Chamamé

17 septiembre, 2025 18:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,600,765

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Secretario de Gobierno invita a la población a participar de la “7ª Feria Agri-Cultura” en Apóstoles
«Misiones necesitaba una ley así por nuestro contexto donde la identidad es importante»