• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Censo

«Según el INDEC, en Misiones hay un 19,4% de las viviendas censadas digitalmente, esto implica casi 200.000 personas censadas», señaló Silvana Labat, Directora del IPEC

«Según el INDEC, en Misiones hay un 19,4% de las viviendas censadas digitalmente, esto implica casi 200.000 personas censadas», señaló Silvana Labat, Directora del IPEC
12 mayo, 2022 14:53

El censo rural ya está en campo desde el día lunes, donde 4.500 censistas están recorriendo las áreas del interior de la provincia, áreas rurales censando ya a la población. El operativo que comienza el 18 de mayo es el censo urbano, será feriado, y donde los censistas de viviendas urbanas, van recorrer precisamente las áreas urbanas», clarificó Silvana Labat, Directora Ejecutiva del Instituto de Estadística y Censos de Misiones.

¿Por qué es importante el censo?

Silvana Labat, explicó que, «tiene un millón de cuestiones que hacen a la importancia de saber no sólo cuántos somos, sino como está distribuida la población. En función a los datos del censo se establece el porcentaje de coparticipación federal que cada provincia y municipio recibe, se establece la cantidad de representantes ante el Congreso que cada provincia tiene, también sirve a todos, a los particulares, por ejemplo, cuando quiere emprender algo o para que algún proyecto sea exitoso, necesitas información para saber dónde vas a ubicar tu proyecto o emprendimiento. Entonces, todos esos son datos que solo el censo te los va a dar porque, los datos van a estar disponibles como siempre para toda la ciudadanía», aseguró Labat. Quien, además, agregó, «Nosotros armamos cuadros que sean de fácil lectura para la población en general y también va estar disponible la base de datos del censo para que quién lo desee haga cruzamientos de variables que necesite».

Asimismo, ejemplificó que, «una de las cuestiones que preguntamos es el tema de la discapacidad para saber cuánta gente con discapacidad tenemos, que tipo de discapacidad y también si accede o no a una pensión. Eso permite orientar y corregir la política pública para que la solución le llegue a quien todavía no la tiene, para eso sirve la información estadística en general». Y, anexó que «un censo de población es el operativo estadístico más grande que lleva adelante un país porque involucra inclusive mas recursos humanos que un día de elecciones».

Consultada respecto a cuantas personas se han censado mediante el formulario digital señaló que «al ver, según el corte de información recibido por parte de INDEC, en Misiones se esta en el 19,4% de las viviendas censadas digitalmente, esto implica casi 200.000 personas censadas y en ascenso digital».

Remarcó la importancia de realizar el formulario virtual debido a que es una modalidad conveniente. «Porque hacerlo te ahorra tiempo, lo haces en la comodidad de tu casa cuando quieras y tengas tiempo. Y, el 18 de mayo cuando pasa el censista lo que te va a preguntar es si realizaste el formulario digital, donde se le debe mostrar el código de cumplimiento, que es un código alfanumérico que el sistema digital envía a tu correo electrónico una vez que se completa el formulario digital. Pero, en el caso que no se haya completado el formulario, el censista empezará a hacer las 61 preguntas que contiene el mismo», puntualizó.

Señaló que, «el tiempo depende de la cantidad de personas que integran el grupo familiar. Son preguntas de la vida cotidiana de las personas relacionadas a la vivienda, nivel educativo, si trabaja o no. Tiene que ver con una cuestión de medir la pobreza estructural, el tema de la discapacidad, la cuestión de si te consideras perteneciente a un pueblo afrodescendiente, a originario, es simple y fácil, no es nada raro, nada que pueda ser complicado», aseguró.

La titular del IPEC, recordó que «el censo virtual se va a extender hasta el día 18 a las 8 am. Y, a partir del 18 de mayo comienzan a recorrer los hogares los censistas a los cuales se los podrá identificar a tres cuadras a la redonda ya que van a tener una pechera grande, van a tener una credencial con su foto y su dni, nombre y apellido y un código QR que va a permitir, a quien tenga dudas, validar este código QR en la página oficial del censo que es censo.gob.ar«.

Silvana Labat, confía en que la gente no tenga miedo, «porque el censista va a ser alguien conocido de la zona, generalmente es un maestro o un docente de la zona como puede llegar a ser el maestro de tu hijo. Entonces, nosotros no tendríamos ese tipo de inconvenientes que por ahí tienen otras ciudades más grande, donde nadie te conoce, acá nos conocemos todos y quién no le conoce al maestro del hijo. Entonces no va a haber ningún inconveniente de este tipo, creemos nosotros».

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Lider 93.7lrr325

Idea y coordinación: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Censo
12 mayo, 2022 14:53

Más en Censo

El IPEC informó que se reintegrará el dinero retenido a los censistas

20 julio, 2022 16:47
Leer Más

El Gobernador realizó gestiones para que le devuelvan lo descontado a los censistas

20 julio, 2022 10:34
Leer Más

Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022: Operativo de Recuperación

20 mayo, 2022 10:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,812,790

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Municipalidad de Eldorado acompaña al Censo 2022 con facilitadores en los barrios
El 18 de mayo tenés que esperar al censista, ese día es feriado