• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Crearon por ley un conjunto de servicios adicionales para pacientes oncológicos y sus familiares

Crearon por ley un conjunto de servicios adicionales para pacientes oncológicos y sus familiares
6 mayo, 2022 8:24

La Legislatura de Misiones sancionó, en la primera sesión ordinaria del año, la creación de La Casa Amiga destinada a brindar asesoramiento, contención, asistencia emocional, servicios y alojamiento temporal a pacientes pediátricos y adultos con diagnóstico oncológico y a sus familiares. Funcionará en el ámbito del ente público y descentralizado Parque de la Salud, Dr. Ramón Madariaga.

También desarrollará programas de asesoramiento nutricional; arteterapia, musicoterapia y otras terapias ocupacionales o alternativas; y actividades culturales y recreativas; de expresión corporal y educación física adaptada; talleres de autocuidado y estética oncológica; campañas de concientización, ciclos de conferencias, charlas informativas abiertas a la comunidad; y cualquier otra actividad que contribuya a mejorar la salud y calidad de vida del paciente oncológico.

El miembro informante y presidente de la comisión de Salud, Martín Cesino, explicó en la oportunidad que la sanción de esta norma “fortalecerá las distintas estrategias que lleva adelante el Estado provincial, que viene trabajando a pleno; y con la creación de la Casa Amiga se busca acompañar, escuchar, hablar y contener, para que la persona pueda recuperarse”.

Además, destacó que “es un lugar que va a brindar todo tipo de contención terapéutica; y también vamos a ser la primera provincia que tendrá el boleto oncológico gratuito, y eso es justicia social, es legislar a partir de lo que necesita cada uno de los habitantes de Misiones”.

“Es un orgullo como misionero tratar esta iniciativa, y sobre todo saber que es un derecho, y que esta Cámara de Representantes viene garantizando la inclusión, la equidad, y la igualdad de oportunidades para todos”.

Los legisladores instituyeron el Boleto Oncológico Gratuito Misionero, que estará destinado a promover el acceso ininterrumpido al tratamiento médico en las diferentes etapas, para el paciente oncológico y un acompañante.

Del mismo modo se garantizará la gratuidad del derecho de conexión y servicio de provisión de energía eléctrica destinado a viviendas familiares donde residen pacientes pediátricos oncológicos.

La norma prevé la creación del hospedaje denominado El Alba, para albergar a pacientes pediátricos y adultos con diagnóstico oncológico y a sus familiares, durante el transcurso del proceso terapéutico.

Ese hospedaje contará con una guardería infantil para quienes ingresen con menores de diez años, y un gabinete de psicólogos para ayudar a esos infantes a comprender el proceso por el cual pasa el paciente adulto.

El Ministerio de Salud Pública será la autoridad de aplicación y gestionará el funcionamiento de un banco de prótesis capilares y pelucas artesanales, destinadas a pacientes que sufren alopecia como consecuencia de tratamientos oncológicos.

Por otra parte, instituye octubre como Mes de Contención y Acompañamiento a Pacientes Oncológicos y sus Familiares, en el cual se deberán realizar diferentes eventos para informar y sensibilizar a la población acerca de la importancia de la salud mental en el proceso que atraviesan estas personas.

La iniciativa unificó proyectos presentados por los diputados Martín Cesino, Adriana Bezus y Silvia Rojas ; y por los ex legisladores Giuliana Perini, Natalia Rodríguez, Ramón Velázquez, Lidia Batista, Víctor Kreimer y Juan Ramírez; además de una sanción del Parlamento de la Mujer 2021 y una Petición Particular.

 Creación del Programa Mamá Canguro

La Cámara de Representantes también creó el Programa Provincial Mamá Canguro, para la atención a niños prematuros, nacidos a término o de bajo peso, a través de una tecnología que utiliza un acondicionador neonatal ambulatorio fisiológico basado en el método de contacto piel a piel con su madre, padre o miembro de la familia ampliada. El dictamen de la comisión de Salud unificó las iniciativas de los diputados mandatos cumplidos Alarcón y Escalada, y de la legisladora Silvia Rojas, y un proyecto del Parlamento de la Mujer 2017.

El programa incluye la capacitación acerca de los beneficios del método; la estimulación de la lactancia materna; y la humanización en la asistencia neonatal.

Busca el acortamiento del tiempo de internación y altas precoces; la disminución del riesgo de infección nosocomial posibilitando un mejor estado inmunológico; y la utilización de tecnología apropiada de bajo costo que posibilite una mejor reasignación del recurso humano especialmente de enfermería.

La legisladora Silvia Rojas explicó que esta es una “alternativa sencilla y de bajo costo, y lo más importante es el contacto de piel a piel con su familia durante las 24 horas; este método está avalado por UNICEF y tiene el apoyo del Programa Madre Canguro Integral”.

Agregó Rojas que “la mamá se convierte en la protagonista, porque es la responsable de ese bebé en la casa, por medio de ese vínculo afectivo que les permite la sobrevida a esos pequeños”.

“Misiones está a la vanguardia en la protección de los derechos de niños y niñas, y vamos a ser los primeros que aprobaremos una iniciativa de este tipo en el país, y ojalá las demás provincias puedan seguir nuestro ejemplo”, expresó Rojas.

Declaración de interés provincial

Los legisladores declararon de interés provincial las acciones realizadas por la Red Mundial de Escuelas: Scholas Occurrentes, con el objeto de implementar políticas públicas que contribuyan al fortalecimiento del encuentro e interacción de los jóvenes, y fomentar la participación de todos los establecimientos del sistema educativo en la realización de tareas transformadoras que impacten en la realidad social de cada comunidad.

Por el mismo instrumento adhirió la provincia de Misiones a la Ley 26.985 de Interés Nacional de la Red Mundial de Escuelas: Scholas Occurrentes.

La impulsora de la norma, diputada Adriana Bezus señaló, previo a la votación en el recinto, que “el objetivo es implementar políticas públicas de encuentro e interacción de nuestros jóvenes, y promover la participación de los colegios de nuestra provincia”.

Manifestó que se busca “aunar esfuerzos para co-crear un programa en compañía de las comunidades religiosas y eclesiásticas de la provincia, para generar un nuevo paradigma de inclusión, activismo social y de cultura del encuentro”.

Modificación del reglamento de Cámara

El Parlamento Misionero aprobó la modificación de los artículos 15, 20, 34 inciso 1), 47 incisos 5), 8), 9), 11) y 12), 63, 70 bis y 76 del Reglamento de la Cámara de Representantes.

Estas modificaciones consisten en la posibilidad de constituir Cámara fuera del recinto de sesiones cuando, por fuerza mayor, implique el distanciamiento físico, o este se disponga como consecuencia de una medida tomada por la autoridad competente.

Algunas de las disposiciones son; constituir Cámara de manera virtual o por medios telemáticos, mediante la utilización de herramientas tecnológicas idóneas; también la concreción de reuniones de comisiones virtuales por fuerza mayor, entre otras disposiciones relacionadas.

Esta norma unifica los proyectos de resolución presentados por los legisladores de mandato cumplido Escobar, Novoa, y Nilsson, y los diputados Rojas, Rovira, Passalacqua, Romero, y Núñez.

La diputada Rita Núñez, que ofició de miembro informante, explicó que “se modifican los artículos de convocatoria a las sesiones y a las comisiones, para que se puedan realizar de manera virtual o presencial, de acuerdo con la necesidad; y de la misma manera se contemplan estas medidas para la realización de las audiencias públicas”.

Agregó la legisladora que las modificaciones también hacen referencia a las competencias de los temas de las comisiones, considerando “que es de suma importancia que en los nombres de las comisiones se haga alusión a estos temas que son muy valiosos para esta Cámara de Representantes”.

Asuntos entrados y sesión especial previa

Tomaron estado parlamentario 40 peticiones particulares, 86 proyectos de ley, 1 de resolución, 98 proyectos de comunicación, y 413 proyectos de declaración. También, durante la sesión se incorporaron otros expedientes.

Por otra parte, en la sesión ordinaria, el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, tomó juramento a Rossana Franco, quien se desempeñará como Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia.

Además, de manera previa a la sesión ordinaria, se realizó una sesión especial en la cual se eligieron a los diputados que representarán al Poder Legislativo en el Jurado de Enjuiciamiento. Fueron designados como titulares los legisladores Rafael Pereyra Pigerl y Ariel Pianesi, y como suplentes los diputados Anazul Centeno y Jorge Ratier Berrondo.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
6 mayo, 2022 8:24

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,278

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Municipio 78, un sueño cumplido para los habitantes de Fracrán
Edil detalló Carta De Compromiso entre UNICEF y el municipio