• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Municipios

Se dio inicio al segundo encuentro del primer curso de Promotores Ambientales de Recicladores Sólidos Urbanos en San Pedro

Se dio inicio al segundo encuentro del primer curso de Promotores Ambientales de Recicladores Sólidos Urbanos en San Pedro
30 abril, 2022 11:36

Ana María Roldan directora del Centro de Educación para el Desarrollo Territorial Inclusivo y Sustentable C.E.D.E.T.I.S. en exclusiva para la Agencia de Noticias Guacurarí nos comenta sobre la iniciación del segundo encuentro del primer curso de Promotores Ambientales enfocados en la gestión de residuos sólidos urbanos hacia una economía circular.

El curso de promotores que cuenta con una totalidad de ocho encuentros, se dio inicio el 23 de abril en el centro de aprendizaje municipal de la localidad de San Pedro. Hoy 30 de abril es el segundo encuentro y la próxima será el 11 de junio completando una serie de ocho encuentros donde trabajaremos de manera conjunta con la Oficina de Empleos del municipio de San Pedro.

En la jornada de la fecha estamos presentando a la señorita Azul Nieto presidenta del Foro de Jóvenes por los O.D.S., Lucas A. García promotor de los objetivos de desarrollo sustentable 2030 de la ciudad de Posadas.

Para nosotros es importante avanzar en esta jornada del curso porque vamos formando promotores ambientales que nos permite ayudar en generar un programa de gestión de residuos participativo donde los promotores nos acompañarán a motivar a los vecinos a comenzar a separar en origen los residuos sólidos urbanos, identificar los colores de separación debido a la importancia que tiene separar los residuos, tomar conciencia de las que mencionamos en esto de saber reducir, reciclar, reutilizar (R.R.R.) para poder disminuir el impacto que tienen los residuos en el medio ambiente.

Es complicado poder cambiar hábitos, para muchos es fácil consumir, comprar, producir, usar y luego tirar.

El desafío es convertir toda nuestra forma de vida en un proceso que se vincule a la economía circular, que significa que todos aquellos residuos que vayamos generando ver cual de esos podamos convertir en materia prima para futuros y determinados productos.

Este curso de promotores también está motivando al intercambio de experiencias en una feria de productos que derivan de la materia prima de los residuos.

El 17 de mayo día del reciclado queremos hacer una pequeña feria en donde los participantes puedan mostrar sus productos y generar sus espacios en un lugar de la economía social donde se puedan realizar la compra y venta de productos artesanales con la materia prima reciclada.

Licenciada Eliana Patricia Kozlowski responsable de la Oficina de Empleo de la municipalidad de San Pedro agregó en relación al curso de promotores ambientales que se está desarrollando en el Centro de Aprendizaje “Héroes de Malvinas” manifiesta su agradecimiento por la presencia de la Agencia de Noticias y dijo: que todo este curso está destinado a todos los ciudadanos del departamento de San Pedro y alrededores para lograr el objetivo que es la prevención de la contaminación del medio ambiente.

Este curso surge a raíz de varias problemáticas que sucede a diario en San Pedro y es por ello que a través de un programa de la nación que se denomina “San Pedro sustentable” que es nuestro y que gracias a un trabajo de investigación y evaluación de lo que sucede a diario en el medio ambiente pudimos ser atendidos y nuestro proyecto fue aprobado y financiado por el Banco Interamericano. Hoy ya tenemos el equipamiento necesario para el proyecto de una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos lo que genera un impacto muy significativo en la zona, y por ello que bajo este programa comenzamos a trabajar en este curso con el Centro de Formación C.E.D.E.T.I.S.

Los participantes son mayoritariamente recicladores residuales informales, personas que ya vienen trabajando con las R.R.R y saben de la importancia de lo que es reutilizar, usar y darle un valor a un producto que nosotros lo destinamos como basura.

La mayoría de los participantes son personas de edades varias, de diferentes lugares, algunos son de ejido urbano, otros integrantes de agrupaciones sociales, grupos de mujeres que trabajan de manera voluntaria para embellecer la ciudad en épocas de fiestas, estudiantes, vecinos, padres, comisiones barriales, personas que quieren transformar una botella de plástico en una alfombra, canasta.

Entienden que por una acción se puede transformar, generar una economía y aportar un granito de arena de que entre todos podemos que nuestro San Pedro sea sustentable.

#ANGUACURARI

Oscar Jara- Graciela Maidana

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

 

 

Municipios
30 abril, 2022 11:36

Más en Municipios

El IMUSA refuerza acciones de atención y control animal

11 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Octava carga de azúcar mascabo “Maspura” partió desde Mojón Grande hacia Buenos Aires

11 agosto, 2025 19:31
Leer Más

Abuelos de Azara participaron de una jornada de cocina y saberes

11 agosto, 2025 19:28
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,492

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Economía del Conocimiento: Adolescentes comenzaron el ciclo de “Programación + Inclusiva”
Lic. Hugo Passalacqua: «Mi sueño es que los Misioneros seamos una sola familia y Puerto Libertad esta dando un gran ejemplo»