• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Municipios

Se dio inicio al segundo encuentro del primer curso de Promotores Ambientales de Recicladores Sólidos Urbanos en San Pedro

Se dio inicio al segundo encuentro del primer curso de Promotores Ambientales de Recicladores Sólidos Urbanos en San Pedro
30 abril, 2022 11:36

Ana María Roldan directora del Centro de Educación para el Desarrollo Territorial Inclusivo y Sustentable C.E.D.E.T.I.S. en exclusiva para la Agencia de Noticias Guacurarí nos comenta sobre la iniciación del segundo encuentro del primer curso de Promotores Ambientales enfocados en la gestión de residuos sólidos urbanos hacia una economía circular.

El curso de promotores que cuenta con una totalidad de ocho encuentros, se dio inicio el 23 de abril en el centro de aprendizaje municipal de la localidad de San Pedro. Hoy 30 de abril es el segundo encuentro y la próxima será el 11 de junio completando una serie de ocho encuentros donde trabajaremos de manera conjunta con la Oficina de Empleos del municipio de San Pedro.

En la jornada de la fecha estamos presentando a la señorita Azul Nieto presidenta del Foro de Jóvenes por los O.D.S., Lucas A. García promotor de los objetivos de desarrollo sustentable 2030 de la ciudad de Posadas.

Para nosotros es importante avanzar en esta jornada del curso porque vamos formando promotores ambientales que nos permite ayudar en generar un programa de gestión de residuos participativo donde los promotores nos acompañarán a motivar a los vecinos a comenzar a separar en origen los residuos sólidos urbanos, identificar los colores de separación debido a la importancia que tiene separar los residuos, tomar conciencia de las que mencionamos en esto de saber reducir, reciclar, reutilizar (R.R.R.) para poder disminuir el impacto que tienen los residuos en el medio ambiente.

Es complicado poder cambiar hábitos, para muchos es fácil consumir, comprar, producir, usar y luego tirar.

El desafío es convertir toda nuestra forma de vida en un proceso que se vincule a la economía circular, que significa que todos aquellos residuos que vayamos generando ver cual de esos podamos convertir en materia prima para futuros y determinados productos.

Este curso de promotores también está motivando al intercambio de experiencias en una feria de productos que derivan de la materia prima de los residuos.

El 17 de mayo día del reciclado queremos hacer una pequeña feria en donde los participantes puedan mostrar sus productos y generar sus espacios en un lugar de la economía social donde se puedan realizar la compra y venta de productos artesanales con la materia prima reciclada.

Licenciada Eliana Patricia Kozlowski responsable de la Oficina de Empleo de la municipalidad de San Pedro agregó en relación al curso de promotores ambientales que se está desarrollando en el Centro de Aprendizaje “Héroes de Malvinas” manifiesta su agradecimiento por la presencia de la Agencia de Noticias y dijo: que todo este curso está destinado a todos los ciudadanos del departamento de San Pedro y alrededores para lograr el objetivo que es la prevención de la contaminación del medio ambiente.

Este curso surge a raíz de varias problemáticas que sucede a diario en San Pedro y es por ello que a través de un programa de la nación que se denomina “San Pedro sustentable” que es nuestro y que gracias a un trabajo de investigación y evaluación de lo que sucede a diario en el medio ambiente pudimos ser atendidos y nuestro proyecto fue aprobado y financiado por el Banco Interamericano. Hoy ya tenemos el equipamiento necesario para el proyecto de una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos lo que genera un impacto muy significativo en la zona, y por ello que bajo este programa comenzamos a trabajar en este curso con el Centro de Formación C.E.D.E.T.I.S.

Los participantes son mayoritariamente recicladores residuales informales, personas que ya vienen trabajando con las R.R.R y saben de la importancia de lo que es reutilizar, usar y darle un valor a un producto que nosotros lo destinamos como basura.

La mayoría de los participantes son personas de edades varias, de diferentes lugares, algunos son de ejido urbano, otros integrantes de agrupaciones sociales, grupos de mujeres que trabajan de manera voluntaria para embellecer la ciudad en épocas de fiestas, estudiantes, vecinos, padres, comisiones barriales, personas que quieren transformar una botella de plástico en una alfombra, canasta.

Entienden que por una acción se puede transformar, generar una economía y aportar un granito de arena de que entre todos podemos que nuestro San Pedro sea sustentable.

#ANGUACURARI

Oscar Jara- Graciela Maidana

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

 

 

Municipios
30 abril, 2022 11:36

Más en Municipios

La Municipalidad de 25 de Mayo declaró Asueto Administrativo para el día viernes 7 de noviembre en el ámbito municipal

7 noviembre, 2025 10:40
Leer Más

Charla sobre violencias intrafamiliares, acoso escolar y uso responsable de la tecnología en Capioví

7 noviembre, 2025 10:27
Leer Más

Nueva edición de la feria de productores “De la chacra a tu mesa”, en Santo Pipó

7 noviembre, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,817,066

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Economía del Conocimiento: Adolescentes comenzaron el ciclo de “Programación + Inclusiva”
Lic. Hugo Passalacqua: «Mi sueño es que los Misioneros seamos una sola familia y Puerto Libertad esta dando un gran ejemplo»