• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Gobierno

La jefa comunal detalló firma de escrituras con empresa Hreñuk S.A. para regularizar situación de vecinos del barrio Timbó Viejo

La jefa comunal detalló firma de escrituras con empresa Hreñuk S.A. para regularizar situación de vecinos del barrio Timbó Viejo
26 abril, 2022 15:06

La Intendente de la Municipalidad de Apóstoles María Eugenia Safrán relató a los medios de prensa que ayer se firmó la escritura por el terreno del barrio “Timbó Viejo”, con el cual el municipio normalizará la situación de 600 personas que habitan en el lugar adelantando proyectos que mejorarán la calidad de vida de los vecinos.

En rueda de prensa con medios locales sostuvo “ayer se firmó la escritura con la firma de Hreñuk S.A., por el Timbó viejo, así que bueno, la idea era una vez que se tenía la Ordenanza, poder agilizar todo eso y , a partir de ahora, seguramente ya la semana que viene estaremos haciendo algunos movimientos ahí en el mismo barrio como para acomodar algunas cuestiones, hacer una apertura de calles y empezar a trabajar en el barrio; de todas maneras nosotros venimos controlando, dando vueltas en el barrio para que no se instale gente, nosotros hicimos un censo a fines del año pasado, la idea es obviamente regularizar a la gente que hace años vive ahí y darle un orden, porque una vez que se empiece a ordenar de manera urbanística se puede pensar en bajar los servicios como luz, agua, la construcción de baños por ejemplo, que también es muy solicitado por los vecinos, que nosotros ya estuvimos gestionando a través del IPRODHA, unos 20 para otros barrios y la idea es gestionar, a través de un programa nacional, para este barrio” destacó la jefa comunal que, consultada por comunicados alertando sobre la ocupación de terrenos y si esta problemática se estaría dando en ese lugar agregó “en ese lugar todavía no, si se envían comunicados, generalmente formales, generales de distintos tipos, como el tema del permiso de ocupación, que no se vende, que son intransferibles; porque por ahí la gente empieza a negociar de forma particular y no es propietaria del terreno entonces, lo que hacemos con esos anuncios es avisarle a la gente que cuando desea vender; porque lo que se venden sí pueden ser las mejoras; pero se tiene que acercar a la municipalidad y hacer la transferencia, en todo caso, formalmente el permiso de ocupación; lo mismo hacemos con los loteos, por ejemplo, hay varios loteos que se están haciendo y algunos no están todavía aprobados por Catastro del municipio entonces, también avisarle a aquel que compra un lote o un loteo, que se acerque a la municipalidad a averiguar la situación porque después, por ahí son loteos que no tienen los servicios autorizados; cuando se hace un loteo el propietario tiene que ir, tramitar, conseguir la factibilidad de los servicios, sino pasa como en algunos barrios, donde no tienen agua, no tienen luz y después corre como si fuera responsabilidad del municipio cuando es responsabilidad del propietario del loteo; por eso estamos tomando esta costumbre, este hábito de empezar a sacar algunos comunicados generales para que la gente esté alerta” destacó la C.P.N. María Eugenia Safrán.

En esta charla contó que esta firma beneficiará a 600 familias que habitan en el barrio “Timbó Viejo” donde clarificó que no cuentan con un lugar para espacio verde y que, el poco lugar que queda, será utilizado para reubicar viviendas para la apertura de calles o a personas que habitan al costado de la ruta, lugar que aseguró “no es un lugar habilitado para ubicar viviendas además del peligro que eso significa”.

Destacó que en ese lugar hay personas que hace más de 30 años que están en forma irregular, agradeciendo a Hreñuk S.A. porque, después de tantos años de intentar regularizar la situación de estos vecinos, “esta gestión lo pudo hacer” afirmó.

Al cierre Safrán adelantó que, la idea luego de esta confirmación, como se realiza en el barrio Szczensny; a través del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), es llegar a los barrios Cantera y Timbó Viejo, donde también lograron la inclusión de los barrios Tablitas, El Piolín y el –Timbó Relocalizado, llegar a mejoras urbanísticas, poder bajar servicios, programas para compras de tierras y demás, destacando que no quiso esperar para no demorar demasiado las tareas, con una negociación que se desarrolló durante todo el año pasado, con varias gestiones que lo intentaron y no pudieron concretarla, por el cual el municipio deja exceptuadas del pago de la Tasa De Comercio a las empresas de la firma Hreñuk S.A. durante 20 meses y, de esta manera, pueden brindarles mejor calidad de vida a los vecinos del barrio Timbó Viejo”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/04/AUD-20220426-WA0065.mp3

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Gobierno
26 abril, 2022 15:06

Más en Gobierno

La intendenta Claudia Acuña se reunió con el presidente del IPS Lisandro Benmaor

6 noviembre, 2025 11:32
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,817,834

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se presentó el 1° Simposio de Investigación Municipal en el Ministerio de Educación
Se celebró en Puerto Iguazú los veinte años del Calendario de vacunación, pública, de calidad y gratuita. Veinte años luchando por el bienestar de los Misioneros