• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
  • Deportes
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Sonia Rojas Decut: «Queremos que el Misionero, sepa que trabajamos para mejorar su calidad de vida, con políticas públicas integrales que tienen como actor principal al ciudadano»

Sonia Rojas Decut: «Queremos que el Misionero, sepa que trabajamos para mejorar su calidad de vida, con políticas públicas integrales que tienen como actor principal al ciudadano»
23 abril, 2022 13:41

La Diputada Provincial Sonia Rojas Decut, con productivas reuniones en la Provincia de Buenos Aires comentó acerca de las gestiones realizadas Becas al Mérito Académico para estudiantes Misioneros, trámites administrativos correspondientes, ante la Universidad Católica Argentina para la culminación de los 54 docentes misioneros becados en la Licenciatura en Educacion Inclusiva y efectiva y gestionando la presentación de las nuevas en Tecnologías.

Con una agenda amplia Sonia Rojas tuvo una excelente semana de reuniones en las cuales realizó ,trámites administrativos ante la Universidad Católica Argentina para la culminación de los 54 docentes misioneros becados en la Licenciatura en Educacion Inclusiva y efectiva , además de la presentación de la nueva en Tecnologías, tambíen se tramitaron Becas al Mérito Académico para estudiantes misioneros de mayores promedios en las áreas de economía, educacion, ingeniería, humanidades, arquitectura y tecnología.
Haciendo un poco de historia Misiones fue la primer provincia en crear un Ministerio de Cambio Climático. La legisladora de la provincial, acompañó al Ministro Gervasio Malagrida, en la reunión con el Vice-ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, la presentación del plan estratégico para la mitigación y adaptación al cambio climático, solicitó además el acompañamiento en financiamiento a las acciones que viene realizando la provincia en materia ambiental hace muchos años.
Dentro del proyecto Misionerista, la educación toma especial relevancia, preparándonos para un mundo totalmente abarcado por la tecnología, en este sentido se vienen realizando distintos proyectos, elaborando políticas que tengan al estudiante como principal protagonista, preparando al alumno para que una vez egresado se pueda insertar de manera automática al mundo laboral, un mundo completamente nuevo, que hoy requiere de capacitaciones que permitan adquirir conocimientos en tecnología e innovación principalmente. La importancia de generar una educación de calidad es un trabajo que en la provincia se viene tratando hace varios años, apuntando al desarrollo, tecnología y nuevas formas de aprendizaje, involucra también la educación ambiental, que los chicos puedan tener una amistad con el cuidado del medio ambiente es fundamental. Misiones es el pulmón de la Argentina e inclusive del mundo, la Provincia debe ser reconocida en ese sentido, afirmó.
Siguiendo esta línea la funcionaria afirmó que, «en cuanto a estrategias educativas y de formación profesional, lo que tiene que ver con generación de puestos de trabajos los empleos verdes y servicios ecosistémicos van a generar una cantidad impresionante de puestos de trabajo, el Foro Económico Mundial, ha establecido que se van a generar 400 millones de puestos de trabajo y en América Latina 15 millones. Debemos trabajar en conjunto, las instituciones que se dedican hace muchos años este liderazgo ambiental como por ejemplo, el Instituto Misionero de Biodiversidad, Ministerio de Cambio Climático, Ministerio de Ecología, de manera conjunta con Agricultura Familiar, Ministerio de Energía y la Educación, deben fusionarse para formar los recursos humanos para aprovechando el impulso de lo que será la educación técnica».
» Debemos pensar en lo que es la educación secundaria orientada, estamos trabajando para desarrollar lo que es la materia curricular, de contenidos, para todo lo que tiene que ver con energía y sustentabilidad, en base a lo que viene desarrollando nuestra provincia por ejemplo en transición energética, paneles solares que está realizando el Ministerio de Energía. Es un trabajo que está a punto de ser presentado, por un trabajo conjunto con todos los ministerios en pleno desarrollo de lo que será la plataforma para formar nuestros recursos humanos, capacitar a nuestros docentes en toda esta línea ambiental y sectores que tienen que ver con transición energética, agricultura sostenible», evidenció.
La importancia del trabajo conjunto que se viene realizando en materia ambiental, desde cada una de las instituciones es muy importante, desde la Cámara se gestiona para poder estar muy cerca en la educación de estas cuestiones, gestionando, firmando convenios, Decut afirmó «es importante avanzar en esto que creemos que es el camino al desarrollo, y no es más que la articulación entre la escuela, el mundo académico, el mundo del trabajo y la empresa, hay un gran desafío ahí. Estamos trabajando en llevar propuestas que tengan que ver con la formación profesional en estas áreas, modelos híbridos, en un trabajo en conjunto donde nos puedan acompañar organismos internacionales desde financiamiento, como de establecimientos de red, nosotros estamos como para formarnos y con toda nuestra riqueza en liderazgo ambiental, tecnológico, educativo, salir a tejer redes y adentrarnos en la educación global, economía global, necesitamos el acompañamiento de estos organismos».

Misiones tiene una amplia variedad de propósitos. Pensando siempre en un avance en la educación las Diputadas, Sonia Rojas y Cristina Bandera, están enfocadas en un programa Integral de alfabetización inicial y a través de este organismo internacional bajar el programa de Lectura en Movimiento, que son programas integrales de lectura, enfocado en la comprensión lectora para que los niños de nivel inicial y primaria realmente puedan adquirir estas destrezas básicas, lectura, comprensión y manejar operaciones básicas.

Lo que también busca reforzar el gobierno provincial es la participación en la Mesa Intersectorial de Educación y Trabajo, donde están involucrados y discuten la agenda del mundo académico, hay un trabajo profundo entre la escuela, la universidad y la empresa. El claro objetivo es, que la empresa pueda informar al mundo académico, que tipos de perfiles se necesitan formar y para avanzar hacia ese desarrollo sostenible al que se aspira en la provincia.

La finalidad de estas gestiones es que el Misionero pueda sacar la versión de si mismo, resaltó también el compromiso que tiene el gobierno provincial con el ciudadano misionero, «tenemos un compromiso con los Misioneros y es para ellos lo que gestionamos, estas son las características puntuales de nuestro gobierno, lograr políticas publicas que impacten en la vida de los Misioneros y que le puedan agregar valor, para nosotros eso es innovación, agregar valor al proyecto de vida de los misioneros, que sea una herramienta para que el misionero sea la mejor versión de si mismo».
Los pedidos puntuales del Presidente de la Cámara fueron, en primer lugar la generación de trabajo, inserción laboral, de formar a los jóvenes para que se puedan insertar en el mundo de trabajo, para que puedan emprender su proyecto de vida, «estamos generando las condiciones para que realmente se pueda llevar una propuesta desde el marco disruptivo que nos lleve a la innovación productiva y para eso necesitamos el recurso humano, estamos trabajando en ese sentido. Nuestros grandes programas de vanguardia, POLO TIC, SILICON, están dando una formación de una envergadura importantísima en cuanto a herramientas para emprender, programación».
«Estamos trabajando para las certificaciones, para ofrecer a nuestros estudiantes, certificación de la Universidad de Cambridge por ejemplo en cuestión de idiomas, capacidades de lectura, comprensión, que sean cursos intensivos, porque son herramientas que van a permitir que los jóvenes se inserten en la economía global, un ejemplo es la programación. Estamos en condición de pensar en proyectos grandes, de insertar a los jóvenes con perfiles profesionales a la industria, formación en manejo de maquinaria forestal, por ejemplo».
Como siempre finalizando la entrevista, el mensaje de la diputada Sonia Rojas, se basó en transmitir al Misionero la importancia que tiene en cada paso que se toma, «transmitirle que para nosotros es importante la persona, para el proyecto misionerista el centro es la persona, quienes estamos comprometidos con este proyecto priorizamos al Misionero, lo que hacemos es un servicio para trabajar en políticas publicas integrales, para que puedan mejorar la calidad de vida de los mismos, queremos hacer esto a través de la cercanía para que el misionero sienta que estamos para trabajar y resolver, avanzar a un modelo económico que nos incluya a todos».
Nota: Andrés Gomeñuka
Edición: J Mariano Valenzuela
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
23 abril, 2022 13:41

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,431,927

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Diego Sartori: “El Frente Renovador es un equipo que trabaja día a día pensado en los misioneros”
Andrés Cuper «La cercanía a las Cataratas del Iguazú nos beneficia mucho, queremos que el turista se quede más tiempo en Wanda, para ello debemos ofrecer alguna actividad que logre el objetivo»