• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobernador Roca - Agricultura Familiar

Marta Ferreira: «Cumplimos con el mandato del Ing. Carlos Rovira, de una producción sana, de cuidar nuestra tierra para un futuro saludable. Es una visión que viene desde 1998»

Marta Ferreira: «Cumplimos con el mandato del Ing. Carlos Rovira, de una producción sana, de cuidar nuestra tierra para un futuro saludable. Es una visión que viene desde 1998»
21 abril, 2022 11:25

Marta Ferreira, Ministra de la Secretaría de Agricultura Familiar, estuvo acompañando al Presidente del IFAI, Roque Gervasoni en una visita a familias productoras de Gobernador Roca. Familias que van a volver a producir y van a contar con el acompañamiento de estas instituciones.  En esa línea cabe señalar que Roca es un municipio que tiene una Feria Agro- ecológica, cuenta con el Instituto de Agro- ecología en su territorio. Es un municipio al cual tanto el IFAI, como el Ministerio de Agricultura familiar visitan constantemente.

Marta Ferreira sostuvo «es un municipio al cuál venimos de manera reiterada, nos interesa mucho trabajar esta temática, para que el agricultor se pueda reconvertir hacia practicas más amigables con el medioambiente, hoy somos conscientes que nuestra provincia es el pulmón de los Argentinos y probablemente de parte del mundo, tenemos que cuidar la biodiversidad, por lo tanto todo lo que tiene que ver con la producción orgánica, agroecología, enseñarle a los productores a fabricar su propio abono, su propio fertilizante, además de proveerle fertilizantes orgánicos, que tiene la provincia y de llevarle de manera gratuita».

«Esto tiene que ver con el objetivo que nos planteamos de una provincia sana, saludable, que utilice menos productos quimicos que sean dañinos para la tierra, el medioambiente y la salud humana. En esa línea vamos a enfocarnos con el IFAI para hacer un trabajo de territorio profundo, para lograr esta transformación de las chacras para que produzcan alimentos sanos», resaltó.

Desde el las instituciones que están realizando este proyecto, se están acompañando al día de hoy 50 chacras, que están trabajando en esta transcición hacia la agro- ecología, están distribuídas en distintas localidades de la Provincia de Misiones, ciudades como: General Alvear, El Soberbio, Iguazú, Puerto Rico, entre otras.

«Vamos a ir certificando estas chacras, por eso hablamos de un proceso. El equipo técnico de Agricultura Familiar terminó de elaborar las normas de producción agro- ecológica para las mieles, esto lo vamos a estar presentando la semana que viene en el ProCAyPA con la cual venimos trabajando de manera conjunta con el profesorado de Ciencias Agrarias y protección ambiental que tenemos en Capioví. Es una institución que aporta mucho conocimiento y esfuerzo para los agricultores».

El Ing. Carlos Rovira hablaba de volver a las fuentes, desde el año 1998, de manera adelantada el conductor del Frente Renovador tenía esa visión que hoy nos toca atravesar, «Volver a las fuentes, al inicio», de producir nuestros alimentos en las chacras, hay que volver al proceso de regresar, de ser auto suficiente, de eso hablaba el Ingeniero.

«Cuando comenzó la Feria Franca en Posadas, Rovira nos decía que Posadas tenía que producir su propio alimento y cuidar los cinturones verdes, todo eso lo que nos decía es Soberanía Alimentaria. En la Legislatura en el año 2014 sancionó la Ley de Agro- ecología, de Fomento a la Agro- ecología para ir haciendo ese trabajo de reconversión de chacras. Al año siguiente se aprobó la Ley que prohíbe el uso del glifosato en zonas más urbanas, cercanas a escuelas o cauces de arroyos. La provincia hoy se plantea una Ley que prohíba el uso en todo el territorio».

Siguiendo la temática sobre el uso del glifosato, Ferreira agregó, «Rovira no habla del Glifosato como único problema, sino que Misiones va a realizar todos los esfuerzos para cuidar esta biodiversidad y para que todo lo que salga de nuestro suelo, sean productos aptos para el consumo con total tranquilidad, soñar con exportar a otras provincias e inclusive el mundo esa producción sana. Son los tiempos que se vienen, plantea un mundo saludable y requiere que los funcionarios de hoy hagamos nuestra tarea cotidiana, para dejar un planeta y una provincia habitable para las generaciones futuras».

Hoy lo que nos está pasando es que el consumidor piensa más, se informa más, pregunta. A la hora de ir a comprar no quiere comprar algo de la góndola de manera automática, las personas leen y deciden si consumir ese producto o no. Eso es educación alimentaria, Marta Ferreira afirmó, «que es muy importante que tengamos una sociedad más educada, siempre decimos que a la hora de comprar, que la gente lea y elija productos de la chacra, de las chacras de Misiones, es una manera de fomentar el arraigo, ayudando a que estas personas tengan empleo y consumiendo alimentos saludables. Es una tarea que nos encomendó Carlos Rovira, pero es un proyecto político coherente, desde 1998, esto se viene haciendo año tras año y vamos creciendo de la misma forma, hacia otras visiones, pero con la riqueza de las más de 27 mil familias productoras, riqueza de la biodiversidad y el impulso que le ponen las familias para producir, con gente jóven que está trabajando».

«Por eso desde SILICON Misiones, Robótica, con la tecnología de su tiempo, ayudando a los jóvenes agricultores a vivir de forma digna, como cualquier otro ciudadano», sentenció.

Fabián Conil
Edición: J Mariano Valenzuela
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Gobernador Roca - Agricultura Familiar
21 abril, 2022 11:25

Más en Agricultura Familiar

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más

Singrid Sand «Misiones tiene un Estado siempre presente y buscando de dar respuesta a las familias misioneras»

27 mayo, 2025 16:05
Leer Más

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,142

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entregaron plantines a productores hortícolas de los municipios de Apóstoles y Azara
En su Primer Salida, el presidente del IFAI visitó Gobernador Roca