• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
    • El parque Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú cumple 32 años
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Municipios

San Vicente: El municipio fue escenario de la entrega de certificados de fondos de la ley nacional de bosques.

San Vicente: El municipio fue escenario de la entrega de certificados de fondos de la ley nacional de bosques.
6 abril, 2022 19:35

En la Municipalidad de San Vicente se realizó, esta tarde, la primer entrega de certificados a beneficiarios de la provincia del Fondo de la ley nacional de bosques. Se trata de subsidios sin retorno, para propietarios que conservan y hacen un manejo sustentable de sus bosques. Quienes lo reciben deben cumplir con un plan de conservación.

En este caso fueron, cinco los productores alcanzados: dos de San Pedro, dos de San Vicente y uno del Alcázar.

Asistieron al evento: El Vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos Arce; el Ministro de Ecología, Ing. Víctor Kreimer; el intendente Municipal, Sergio Fabián Rodriguez;  el Director General de Bosques, Ing. Mariano marczewski; la Coordinadora de la Unidad de Gestión, Cdora. Silvia Fernández;  la Directora de Promoción de los Bosques Nativos, Ing. María Luisa Pasculli; integrantes del gabinete municipal y los beneficiarios.

Las autoridades presentes remarcaron la importancia de acompañar al productor en esta tarea de conservar el patrimonio natural de nuestra provincia, y de cómo la ley debe ser parte importante en este proceso.

Dijo el ministro Kreimer: » Este fondo es una ayuda para cuidar el patrimonio natural, uno de los principales de nuestra provincia, que es de todo los misioneros; un verdadero orgullo».

Por su parte, el intendente Fabián Rodríguez agradeció a los productores por su colaboración y las arduas tareas que efectúan para mantener esos bosques.

Por otro lado, el vicegobernador Arce declaró que desde el Gobierno Provincial continúan luchando para que se reconozca el 47% de la superficie de selva Paranaense que se mantiene en nuestro territorio.

Dijo: «Para que siga creciendo es necesario el acompañamiento del Gobierno Nacional a través del incremento de los fondos de esta ley, los cuales quedaron fuera del presupuesto nacional», aseguró. A su vez, confirmó que, debido a ello, el gobernador Herrera Ahuad viajó a Buenos Aires para conversar con el Jefe de Gabinete sobre la posibilidad de un presupuesto mayor.

La ley 26.331 de PROTECCIÓN AMBIENTAL DE LOS BOSQUES NATIVOS crea el Fondo Nacional para la Conservación de los Bosques Nativos. El 70% de ese fondo es para compensar a los dueños de tierras que los conservan.

Dirección de Prensa y difusión – Municipalidad de San Vicente

#ANGuacurari

San Vicente - Municipios
6 abril, 2022 19:35

Más en Municipios

Juan José McDonald: «Nos estamos haciendo cargo de todas las obras que la Nación abandonó»

17 septiembre, 2025 8:06
Leer Más

Empleados de Comercio de Oberá van a elecciones este 19 de septiembre

17 septiembre, 2025 7:58
Leer Más

Corpus Christi enseña a votar con boleta única de papel

16 septiembre, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,589,470

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Convocatoria a autores misioneros para la 46º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2022
Acción Cooperativa participó de una reunión de trabajo con cooperativas yebatera de Ruta 12, el Ministerio del Agro y el INYM