• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Destacada

Capioví: un municipio con enfoque sustentable y amigable al medio ambiente

Capioví: un municipio con enfoque sustentable y amigable al medio ambiente
28 marzo, 2022 18:42

Días atrás, se realizó en la ciudad de Mar del Plata, la IV Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.

Desde Capiovi fue la primer experiencia del intendente Alejandro Arnhold quién acompañó a su par de Montecarlo, el colega Jorge Lobato que ah estado en oportunidades anteriores y en la misma expuso parte de su realidad del municipio junto a otros líderes de gobiernos locales.

«Yo fui más que nada como oyente, en esta oportunidad, también para interiorizarme y ver que podemos aplicar aquí en nuestro municipio, señaló el jefe comunal Alejandro Arnhold.

Por más que ya venimos trabajando con varias cuestiones relacionadas a lo nuestro más que nada con la parte ambiental de «lo que es la decoración navideña que tiene una cuestión importante con el cuidado del medio ambiente, porque se reciclan muchas botellas, también tenemos implementado otro tipo de medidas como que las que expusieron la mayoría de los colegas que es el cambio de luminaria LED que creo que todos los municipios están implementando», explicó.

«Se dio de una manera especial y más que nada de intercambio de experiencias y de realidades de otros municipios y ver que se puede aplicar acá en nuestro municipio como para poder mitigar este efecto en el cambio climático con pequeñas acciones que en sumatoria general debe ayudar y creo que bastante», resaltó.


Reflejó que «lo más importante y que creo que todos coincidimos es, que hay que cambiar muchos hábitos, los paradigmas que se fueron dando creo que son una realidad que nos afecta a todos, que hay que cambiar muchos hábitos de vida en situaciones pequeñas que se pueden aplicar y eso hace que haya que tomar conciencia a trabajar mucho con la gente joven».

En este sentido, expuso que «se trataron temáticas en forma simultánea, lamentablemente no he podido participar en todas pero situaciones sencillas como por ejemplo el ahorro energético en edificios públicos en el caso puntual que lo expuso un colega intendente de la municipalidad de Camilo de Córdoba, el planteo de su municipalidad con pequeñas medidas y acciones concretas pero hace a un ahorro importante en cuanto a energía y así se fueron dando otros temas, pero creo que todo es importante desde la perspectiva que se le mire», afirmó.

«Eso hace que, creo que es el puntapié inicial, como dijo un colega intendente para dejar a nuestras generaciones futuras por lo menos algo igual a lo que estamos viviendo hoy y obviamente que hay que mejorarlo muchísimo y retrotraer muchas medidas que están mal».

Acciones concretas- sumatorias importantes

Arnhold, mencionó varias acciones que se han implementado en beneficio al cuidado del medio ambiente: «lo que ya estamos haciendo es haber cambiado muchas luminarias dando una mayor iluminación al pueblo pero reduce mucho el consumo, ya es un pequeño aporte. Venimos trabajando con el reciclado de las botellas plásticas, con el decorado artesanal y que en definitiva nos trae un movimiento turístico importante en el pueblo, vamos a trabajar bastante con el tema de la recolección de pilas, recolección de latas, de botellas de vidrios. Firmamos hace poco un convenio con la municipalidad de Puerto Rico en el recupero o no arrojar los aceites residuales de cocina mas que nada en los comedores o restaurantes para que se puedan también utilizar como bio combustible. Son medidas concretas que ya la estamos trabajando y apuntalar después a ver como podemos trabajar con los residuos sólidos a sabiendas que hoy es una materia pendiente, todo va a una terminal de transferencia y después a un relleno sanitario. Eso es algo que hay que trabajar no solamente el municipio sino con los gobiernos provinciales y el gobierno nacional».

Recordó que Capioví, tiene en vigencia desde el año 2016 una ordenanza de provisión de uso de bolsitas plásticas tipo camiseta desde antes que salga la ley provincial, también esta prohibida el uso de la pirotecnia, «son cuestiones pequeñas que se van sumando», manifestó.

Además, agregó que “es fundamental trabajar con el tema de las cloacas, tengo un proyecto armado de muchísimos años que nos va ayudar. Vamos a implementar el plantado de árboles, tuvimos muy mala experiencia con la emergencia hídrica que estuvimos declarando con el arroyo Capiovi, que tiene muy buen caudal pero en una época reduce muchísimo y afecta al consumo de agua potable en el municipio. Son acciones pequeñas pero en definitiva por sumatorias nos deben ayudar», reflexionó.

Por último refiriéndose a la educación en los más pequeños para el fortalecimiento en los conocimientos de las prácticas ambientales sostuvo que «eso se decía prácticamente en todos los puntos, en trabajar con los niños y la gente joven que deben cambiar mucho los malos hábitos que tenemos nosotros, creo que ahí se debe apuntar porque son cuestiones que hay que cambiar desde pequeños», concluyó.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez

Entrevistas en Primera Persona – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

 

Capioví - Destacada
28 marzo, 2022 18:42

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,631

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ruta Provincial Nº 2: El paso provisorio sobre el Arroyo Pindaytí está habilitado
Arce destacó el trabajo en equipo del Gobierno para asistir y acompañar a los productores misioneros