• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Destacada

Capioví: un municipio con enfoque sustentable y amigable al medio ambiente

Capioví: un municipio con enfoque sustentable y amigable al medio ambiente
28 marzo, 2022 18:42

Días atrás, se realizó en la ciudad de Mar del Plata, la IV Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.

Desde Capiovi fue la primer experiencia del intendente Alejandro Arnhold quién acompañó a su par de Montecarlo, el colega Jorge Lobato que ah estado en oportunidades anteriores y en la misma expuso parte de su realidad del municipio junto a otros líderes de gobiernos locales.

«Yo fui más que nada como oyente, en esta oportunidad, también para interiorizarme y ver que podemos aplicar aquí en nuestro municipio, señaló el jefe comunal Alejandro Arnhold.

Por más que ya venimos trabajando con varias cuestiones relacionadas a lo nuestro más que nada con la parte ambiental de «lo que es la decoración navideña que tiene una cuestión importante con el cuidado del medio ambiente, porque se reciclan muchas botellas, también tenemos implementado otro tipo de medidas como que las que expusieron la mayoría de los colegas que es el cambio de luminaria LED que creo que todos los municipios están implementando», explicó.

«Se dio de una manera especial y más que nada de intercambio de experiencias y de realidades de otros municipios y ver que se puede aplicar acá en nuestro municipio como para poder mitigar este efecto en el cambio climático con pequeñas acciones que en sumatoria general debe ayudar y creo que bastante», resaltó.


Reflejó que «lo más importante y que creo que todos coincidimos es, que hay que cambiar muchos hábitos, los paradigmas que se fueron dando creo que son una realidad que nos afecta a todos, que hay que cambiar muchos hábitos de vida en situaciones pequeñas que se pueden aplicar y eso hace que haya que tomar conciencia a trabajar mucho con la gente joven».

En este sentido, expuso que «se trataron temáticas en forma simultánea, lamentablemente no he podido participar en todas pero situaciones sencillas como por ejemplo el ahorro energético en edificios públicos en el caso puntual que lo expuso un colega intendente de la municipalidad de Camilo de Córdoba, el planteo de su municipalidad con pequeñas medidas y acciones concretas pero hace a un ahorro importante en cuanto a energía y así se fueron dando otros temas, pero creo que todo es importante desde la perspectiva que se le mire», afirmó.

«Eso hace que, creo que es el puntapié inicial, como dijo un colega intendente para dejar a nuestras generaciones futuras por lo menos algo igual a lo que estamos viviendo hoy y obviamente que hay que mejorarlo muchísimo y retrotraer muchas medidas que están mal».

Acciones concretas- sumatorias importantes

Arnhold, mencionó varias acciones que se han implementado en beneficio al cuidado del medio ambiente: «lo que ya estamos haciendo es haber cambiado muchas luminarias dando una mayor iluminación al pueblo pero reduce mucho el consumo, ya es un pequeño aporte. Venimos trabajando con el reciclado de las botellas plásticas, con el decorado artesanal y que en definitiva nos trae un movimiento turístico importante en el pueblo, vamos a trabajar bastante con el tema de la recolección de pilas, recolección de latas, de botellas de vidrios. Firmamos hace poco un convenio con la municipalidad de Puerto Rico en el recupero o no arrojar los aceites residuales de cocina mas que nada en los comedores o restaurantes para que se puedan también utilizar como bio combustible. Son medidas concretas que ya la estamos trabajando y apuntalar después a ver como podemos trabajar con los residuos sólidos a sabiendas que hoy es una materia pendiente, todo va a una terminal de transferencia y después a un relleno sanitario. Eso es algo que hay que trabajar no solamente el municipio sino con los gobiernos provinciales y el gobierno nacional».

Recordó que Capioví, tiene en vigencia desde el año 2016 una ordenanza de provisión de uso de bolsitas plásticas tipo camiseta desde antes que salga la ley provincial, también esta prohibida el uso de la pirotecnia, «son cuestiones pequeñas que se van sumando», manifestó.

Además, agregó que “es fundamental trabajar con el tema de las cloacas, tengo un proyecto armado de muchísimos años que nos va ayudar. Vamos a implementar el plantado de árboles, tuvimos muy mala experiencia con la emergencia hídrica que estuvimos declarando con el arroyo Capiovi, que tiene muy buen caudal pero en una época reduce muchísimo y afecta al consumo de agua potable en el municipio. Son acciones pequeñas pero en definitiva por sumatorias nos deben ayudar», reflexionó.

Por último refiriéndose a la educación en los más pequeños para el fortalecimiento en los conocimientos de las prácticas ambientales sostuvo que «eso se decía prácticamente en todos los puntos, en trabajar con los niños y la gente joven que deben cambiar mucho los malos hábitos que tenemos nosotros, creo que ahí se debe apuntar porque son cuestiones que hay que cambiar desde pequeños», concluyó.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez

Entrevistas en Primera Persona – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

 

Capioví - Destacada
28 marzo, 2022 18:42

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,907

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ruta Provincial Nº 2: El paso provisorio sobre el Arroyo Pindaytí está habilitado
Arce destacó el trabajo en equipo del Gobierno para asistir y acompañar a los productores misioneros