• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Cómo es el cambio de paradigma que incentiva a los jóvenes quedarse en las chacras antes que abandonarlas

Cómo es el cambio de paradigma que incentiva a los jóvenes quedarse en las chacras antes que abandonarlas
23 marzo, 2022 14:10

Con el objetivo de fomentar el uso eficiente y responsable de las actividades agrícolas, las EFAS 4.0 dan una oportunidad y un futuro de seguridad a los estudiantes misioneros.

Portando un cambio de paradigma, la agricultura inteligente se hace presente en los alumnos de la provincia, los cuales cuentan con el aporte y accesibilidad a la mayor tecnología disponible para la producción. Las EFAS se han convertido en laboratorios, transformando las chacras misioneras con esta tecnología, y llevando así una soberanía alimentaria para los productores.

 

A través de la iniciativa impulsada por el presidente de la Cámara de Representantes, Ing. Carlos Rovira, quien logró visualizar y conectar a todas las EFAS de la provincia es que en la actualidad se adapta un nuevo modelo de educación disruptiva a la enseñanza agraria, la cual trae consigo una re-significación del labor rural en la sociedad.

23 estaciones meteorológicas

Tanto en 2019 como en el año 2020 se desarrollaron estaciones meteorológicas escolares en las 23 EFAS de la provincia, que constituyeron los primeros prototipos didácticos.

El objetivo fue fomentar el uso eficiente y responsable de los medios, con énfasis en los recursos hídricos, obtener mejoras en la productividad del lote agrícola y en la calidad del producto de consumo, además de generar mayor rentabilidad global en las unidades productivas.

Por otra parte, en el ciclo lectivo 2021, una de las escuelas agrícolas ubicada en la localidad de 2 de Mayo, estuvo a cargo de las estaciones meteorológicas perteneciente a la red de datos ambientales de la provincia; lo cual fue para la institución y los alumnos, una experiencia enriquecedora.

 

Conectividad gratuita

Si bien la finalidad de las EFAS 4.0 es adaptar a los egresados al sector productivo y el mundo laboral, generando así oportunidades de empleo para los jóvenes de zonas rurales. También, la posibilidad de programar y utilizar la robótica como herramienta se vuelve una prioridad.

La presidente de la Unión de Escuelas de Familia Agrícola de Misiones (UNEFAM), Cristina Bandera expresó al respecto: “las EFAS 4.0 nos benefició en todo sentido. En primer lugar, la conectividad gratuita en todas las instituciones durante toda la pandemia. Con eso, la posibilidad de trabajar en robótica, con los equipos maker que, en un principio, se inicio en Posadas y luego llegó a todas las Escuelas de la provincia. Así mismo contar con los facilitadores, trabajar con docentes y alumnos de manera transversal adaptándonos a un nuevo cambio y modelo de educación que marca nuestro gobierno en la provincia”.

Misiones, provincia disruptiva

El pasado 7 de marzo, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto al presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira dieron inicio al Ciclo de Educación Disruptiva en Misiones.

Allí ambos se expresaron destacando la importancia de este nuevo modelo educativo en la provincia.

“Hoy podemos decir que Misiones ya tiene un pasado de educación disruptiva, que se inició con la Escuela de Robótica y que crece año tras año para potenciar el desarrollo y las oportunidades de los y las misioneras”, dijo el mandatario provincial tras inaugurar el ciclo de educación disruptiva, al mismo tiempo resaltó con orgullo que Misiones es la única provincia del país en condiciones reales de inaugurar este nuevo camino de la educación.

Por su parte, Carlos Rovira indicó: “Misiones tiene la mejor oferta disruptiva, en educación, en salud, en obras, que abre posibilidades impensadas para los jóvenes misioneros”. Así también resaltó que en este tiempo, Misiones ha desarrollado una educación hacedora, que parte de la cultura maker “y eso no tiene retorno”, precisó al definir a la Escuela de Robótica como la institución base que alumbra a toda la provincia en educación disruptiva. Asimismo, valoró que la sociedad misionera “aun no disponiendo de un gran capital económico, apueste siempre al conocimiento, que es el capital superior”.

De esta forma, las tecnologías avanzadas para las nuevas generaciones de agricultores innovadores, ofrecen soluciones de monitoreo y control para aplicar y facilitar el trabajo de los jóvenes agrícolas de las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA), quienes buscan un futuro en su provincia.

 

Escuelas de la Familia Agrícola

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
23 marzo, 2022 14:10

Más en Educación

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más

Se presentó el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA: un paso estratégico hacia la transformación educativa y productiva

5 mayo, 2025 17:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,117

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Municipalidad de Cerro Azul y vecinos reparan baños vandalizados en un playón deportivo
Interbloque de Provincias Unidas: Compartimos en la mesa de enlace del sector agropecuario