• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Mantuvieron charla con Técnico que se encargará de la producción Piscícola en el departamento zona Sur

Mantuvieron charla con Técnico que se encargará de la producción Piscícola en el departamento zona Sur
8 marzo, 2022 7:27

El secretario del Agro y la Producción Juan Ramón Poterala detalló la reunión que mantuvo, junto a la Intendente María Eugenia Safrán, con el Director de Piscicultura de la Provincia Guillermo Faifer, donde presentaron a un Técnico que se encargará de labores y control en todo el departamento de la zona Sur.

En charla con el programa “Más Vale Tarde” manifestó “Gratamente nos visitó el Coordinador y Director de Piscicultura de la Provincia Guillermo Faifer, tuvimos una charla muy buena en el despacho de la señora Intendente; allí presentó a un nuevo técnico, que va a trabajar aquí en la zona, en el departamento piscícola, que es el señor Rufo Salinas que va a estar abocado; nosotros ya estuvimos trabajando prácticamente 3 semanas con este señor y bueno, es un egresado del San Agustín; lindo para nosotros porque es de Ciencias Agrarias, si bien es Profesor pero es un profesional, ellos ya anduvieron haciendo cursos por distintos puntos de Misiones y Corrientes y bueno, esto va a aliviar un poco el trabajo piscícola que promete mucho y así es que, con el licenciado Faifer, el Director de Piscicultura Provincial, tuvimos la oportunidad y le escuchó la señora Intendente María Eugenia Safrán; ellos pusieron su parte en cuanto a que plan de trabajo tienen y nosotros, por nuestro lado el nuestro así que es muy bueno, por esta actividad que promete mucho, para auto consumo y el tema de comercialización” afirmó el funcionario municipal que, consultado por si los lineamientos de trabajo que ya tenían en el municipio cambiarían sumó diciendo “no, yo diría que refuerza, porque una cosa es tener un profesional continuamente en una actividad que, como yo, que trabajaba en varias actividades. Esto viene bien para el municipio, para el departamento; porque va a estar abocado todos los días; esto se consiguió a través de un programa a nivel nacional de agricultura que, a cada técnico, de los doce de la provincia, le ceden una moto y todas las herramientas de trabajo, como lo son redes, para medir la temperatura del agua, la densidad, la fertilidad; o sea que son herramientas completas que, a nosotros como municipio nos interesa, como María Eugenia Safrán siempre apoyo esta actividad y crecimos bastante, a pesar de lo que nos tocó, este tema hídrico que fue bastante embromado pero, para eso no hay que bajar los brazos y seguir al lado del productor; tuvimos ideas a nivel local, lo que hoy se presentaba es de apostar a esta actividad y la construcción de estanques pero primero, yo ya con experiencia y con María Eugenia queremos hacer, conjuntamente con la coordinación provincial de Piscicultura, con el productor un acta de acuerdo, si bien subsidiarle parte de esa construcción de estanques, pero que ellos se comprometan a llevar esta actividad adelante, porque ocurrió en otras épocas, que un 40% de esos productores, descubrimos después que por ahí lo querían solo para hobby y no pasa por ahí” recalcó Juan Ramón Poterala.
En la nota el secretario del Agro y la Producción aseguró que la intención del municipio es que se produzca un movimiento económico en ese sector, que se aboquen y sea una actividad más, no solo para fechas específicas, sino que, aprovechando que el ministerio del Agro y la Producción de la provincia declaró que esta zona es muy apta para estas prácticas, tener lugares de venta semanales donde la población pueda adquirir pescados frescos y a buen precio.

Respecto a las problemáticas generadas al sector por las sequías que castigaron a la provincia el entrevistado recordó que recomendó a los productores vender las piezas que estuvieran en tamaño y peso correcto, cosa que muchos hicieron; aunque contó que otros decidieron esperar a semana santa y muchos optaron por mantener los juveniles (de más de 10 Cm.) con bombas que oxigenaban el agua y, de paso, le bajaba la temperatura, por lo que aseguró que solo dos productores sufrieron una amplia mortandad de peces y, el resto, espera una fuerte reposición de agua, que se daría con una abundante lluvia de unos 100 Mm.2

Contó que llegarán ayudas al sector, mencionando a este nuevo Técnico como un gran avance para la producción piscícola, pero estiman que, con la creación de cooperativas porque “La unión hace la fuerza” y, de esa forma podrían lograr un producto con valor agregado, como molida de pescado para hamburguesas o albóndigas, filets desespinados; para lo que deben promocionar y capacitar a los productores, donde destacó que traerán profesionales que sepan trabajar en el sector, para lograr calidad y volumen, reiterando que “para comercializar hay que estar unidos”.

Al cierre Poterala contó que, entre los numerosos proyectos planeados a futuro, figuraron tramitar la llegada de una “Sala De Faena”, a través de subsidios; hacer una planta de alevinos, de larva convertirlos en alevinos y pasar a peces de 4 y 10 Cm. Donde, de esa manera, Ganan nutriendo bien al pez, para que se desarrolle en esa etapa y que todos sean iguales en medida y peso, “lo que se llama estandarizar la producción” ; conseguir alimento balanceado a mejor precio por cantidad; como así también, dijo que tiene conocimiento de que hay máquinas de desespinado, donde se coloca una pieza de pescado y en forma automática extrae las espinas dejando solo la carne del animal afirmando que en el tema hay mucho por hacer pero siempre unidos los productores, por lo que aseguró que realizarán numerosas charlas con sus pares piscícolas, de otras localidades provenientes del departamento zona Sur para aunar criterios en el tema.

#ANGUACURARI

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz

 Apóstoles

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Municipios
8 marzo, 2022 7:27

Más en Municipios

Gobernador Roca ya palpita el «Festival Provincial de Cultivo de la Mandioca y el Horticultor»

22 octubre, 2025 12:39
Leer Más

Obras provinciales de asfaltado en Iguazú

22 octubre, 2025 10:23
Leer Más

Matías Vilchez: “La participación juvenil no es un proyecto, es una política sostenida en San Javier”

22 octubre, 2025 10:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,417

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Si inició el periodo legislativo 2022
Se viene una nueva edición del Parlamento de la Mujer 2022