• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - Gobierno

En Salto Encantado comenzó el proceso de restauración de la Selva afectada por el fuego

En Salto Encantado comenzó el proceso de restauración de la Selva afectada por el fuego
14 febrero, 2022 10:30

El peligro que generan los incendios forestales sigue latente, de la mano del déficit de precipitaciones y de las altas temperaturas que llegaron a valores históricos en Misiones. El trabajo de campo conjunto llevado adelante por guardaparques provinciales, brigadistas, bomberos, policías, empresas y vecinos ha sido un factor determinante para atacar los distintos focos ígneos. Esa tarea continúa, pero el escenario es diferente al de las primeras semanas de 2022. En las últimas horas ya comenzó la etapa de evaluación y de registro de especies afectadas, principalmente en el Parque provincial Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú, acción que dará paso en los próximos días a la etapa de restauración de las zonas boscosas.

En primera persona

Fabio Masloch, guardaparque y Jefe del Parque Provincial Salto Encantado, fue uno de los primeros en estar al frente de los operativos y brindó detalles de la planificación que proyecta el Ministerio de Ecología y de Recursos Naturales Renovables en conjunto con los municipios lindantes y con la colaboración de los vecinos de la zona para repoblar el monte afectado con especies arbóreas y frutales en las zonas más castigadas por las llamas.

“La selva se va a recuperar. Ya hay proyectos de reforestación, de plantación de distintas especies”, adelantó.

Explicó que en estos momentos “estamos trabajando con todas las herramientas que nos dio el estado. Agradezco a toda la gente que siempre nos acompañó, especialmente los guardaparques y los bomberos. La solidaridad del pueblo misionero siempre estuvo presente. Ahora tenemos que mirar para adelante con la premisa de revertir la situación”.

Para Masloch, “el cambio climático vino para quedarse. Estamos haciendo el relevamiento de qué especies se quemaron. Tenemos la experiencia del año pasado, cuando se restauró la zona del Cuñá Pirú. Los vecinos apoyan, están con ganas. Veo muchos jóvenes entusiasmados con colaborar”.

“Nunca nos sentimos sólos, porque el misionero es solidario. Al comienzo nos dió el bajón, pero pensamos en el futuro y ahora estamos convencidos de que la selva se va a cicatrizar”, aseguró el guardaparque, emocionado.

En paralelo las tareas de monitoreo continúan con guardias de brigadistas que hacen recorridas por sectores donde hubo focos de incendio.

“La situación actual es que el fuego está contenido y controlado, pero hay sectores donde aún se están quemando troncos”, indicó Masloch.

El propio Gobernador Oscar Herrera Ahuad, junto a intendentes de la zona y parte de su gabinete recorrió el sector afectado.

Precisamente el mandatario había señalado hace algunas semanas que “el cambio climático se va profundizando y una provincia como la nuestra, que cuida, protege, el medio ambiente se ve afectada en forma indirecta”.

“Si nosotros asumimos la responsabilidad de no generar los focos de calor, seguramente esto se puede disminuir muchísimo. Antes, en Misiones uno hacía una fogata y con la humedad con la que había quizás este se podía disparar unos metros, hoy el fuego se extiende por kilómetros y eso es lo que tenemos que tener en cuenta”, consideró en su momento.

 

MERNR de Misiones

Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Salto Encantado - Gobierno
14 febrero, 2022 10:30

Más en Gobierno

“PROTEGER NUESTRA SELVA ES UNA RESPONSABILIDAD Y UN ORGULLO MISIONERO”, DESTACÓ PASSALACQUA EN LA APERTURA DE VOLAR 2025

6 septiembre, 2025 10:48
Leer Más

Romero Spinelli, sobre el amparo para restituir las pensiones por invalidez: “Se vulneraron los derechos a las personas con discapacidad”

5 septiembre, 2025 12:49
Leer Más

Volver a los 50 centavos de dólar: la propuesta de Herrera Ahuad para sostener la producción yerbatera

5 septiembre, 2025 9:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,549,580

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Montecarlo: Se realizó el primer remate del año en Misiones
En Tres Capones se vienen realizando diferentes trabajos de prevención para paliar la sequía que se esta atravesando