• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Liberaron a un ocelote y a un gato Margay que fueron rehabilitados por Guira Oga

Liberaron a un ocelote y a un gato Margay que fueron rehabilitados por Guira Oga
10 febrero, 2022 0:36

En la mañana del martes, Güira Oga, el Ministerio de Ecología y la empresa Forestal Arauco S.A. liberaron dos felinos que estuvieron alojados en el Centro de Rehabilitación y Recría de animales. Ambos fueron liberados en la zona denominada “Perobal” dentro de la Reserva forestal, que Arauco S.A. mantiene cercano a Iguazú y que limita con el Parque Nacional Iguazú y el Parque Provincial Uruagua-í. Este lugar se conserva con un bloque fundamental de selva nativa en excelente estado de conservación y une a los parques arriba mencionados. Ambos animales pasaron un tiempo de terminado en el refugio donde se recuperaron y fueron preparados para volver a su hábitat natural, cumpliendo así el objetivo de los ambientalistas.

La liberación de los felinos fue acompañada por técnicos, veterinarios de GuiráOga, especialistas en felinos y personal de la empresa Arauco y amigos de la conservación, que se sumaron con entusiasmo a esta reintroducción tan especial. Uno de ellos es un ocelote o gato onza que sufrió la pérdida de su madre en el atropellamiento y salvando su vida gracias a la intervención de Güira Oga y el otro felino es un gato Margay que fue encontrado en Jardín América y estaba en pésimo estado.

En ambos casos tanto el ocelote como el margay, los estudios preliminares de covd-19 para su liberacion estuvieron a cargo del IMIBIO el Instituto Misionero de Biodiversidad, con quién Guirá Oga se encuentra trabajando y le otorga a todas las liberaciones que realiza, el cumplimiento de los protocolos sanitarios que hoy, son recomendados cuando se reintroducen animales a su medio natural.

“Desde GuiráOga, la Fundación Félix de Azara, el Ministerio de Ecología de Misiones, continuamos en el rescate, recuperación, rehabilitación y si es posible reintroducción, de aquellas especies animales que han sido heridos u otras circunstancias” indicaron.

Cabe destacar que los animales que han sufrido heridas y mutilaciones que imposibilitan el retorno a la libertad, quedan en el refugio donde no solo son atendidos, sino también algunos grupos donde es posible formar parejas y así dejar descendencia y esa descendencia, a través de un manejo adecuado, pueden ser reinsertados a su ambiente natural. Por todos estos trabajos GuiráOga ha sido galardonada con la Declaración de Interés Nacional, por la Cámara de Diputados de la Nación. Antes fue declarada también de Interés Provincial y Municipal.

El ocelote sobrevivió a un accidente pero quedo huérfano

El ocelote o gato onza (Leopardus pardalis) es tercer felino en tamaño en nuestro país, después del yaguareté (Panthera onza) y el Puma (Puma concolor). Es un gato manchado con ocelos, considerado como uno de los más bellos de los felinos salvajes. El 21 de enero del 2019 en la Ruta Nacional 101 dentro del Parque Nacional Iguazú y cerca del acceso a Cataratas, fue atropellada y muerta una hembra adulta que era acompañada por su cachorro, que salvó su vida sufriendo pequeñas heridas leves.

Inmediatamente ambos felinos (Madre e cachorro) fueron trasladados a nuestro refugio Guirá Oga, donde efectivamente se comprobó la muerte de la madre que fue cubierta con una tela artificial, que simula la piel de un ocelote para transferir su característica esencia. Atendido el cachorro, un macho de apenas un mes y medio de vida, fue derivado a la sala de cuidados especiales, donde en su pequeño recinto inicial lo acompañó la tela artificial que cubrió a su madre y enseguida se refugió junto a ella recordándola y evitando así un estrés inicial, debido al trauma sufrido.

Poco a poco fue creciendo y se derivó a un recinto especialmente adaptado y ambientado para su crecimiento. Ese recinto está totalmente cerrado en sus paredes pero con el cielo abierto, pudiendo este gato recibir las distintas variables climatológicas. Todos los detalles de su crecimiento fueron monitoreados a través de cámaras de circuito cerrado o cámaras fototrampas, instaladas dentro del recinto. La alimentación era suministrada a través de un tubo de plástico, para evitar que tomara contactos con sus cuidadores.

Así vigilado permanentemente por el personal veterinario y técnico que acompañaron su evolución y estado, fue creciendo hasta convertirse en un macho adulto de 7 kilos y después de exactamente 3 años y por su exhaustiva rehabilitación y con resultados muy satisfactorios, se decidió su liberación.

Gato margay al borde de la muerte volvió a la selva tras un año de recuperación

El gato margay o gato tigre (Leopardus wiedii) es uno de los gatos más pequeños de entre las distintas especies de felinos que posee la selva misionera. Como todos ellos, se encuentran en peligro, fundamentalmente por la disminución paulatina de su ambiente, los atropellamientos en las rutas de la región o víctimas de cazadores furtivos, por considerarlos “dañinos o perjudiciales”.

El gato tigre liberado el pasado martes, es un felino que fue encontrado en los alrededores de la Ciudad de Jardín América en la Provincia de Misiones. De allí fue derivado al Parque Ecológico “El Puma” Dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, donde recibió las primeras atenciones. De allí, fue derivado a GuiráOga donde se comprobó su mal estado general que revestía incluso peligro de vida. Internado en la sala de cuidados intensivos por parte de nuestro personal veterinario y técnicos, fue mantenido durante dos meses con tratamientos varios, donde finalmente se recuperó y pasó así a un recinto de rehabilitación de condiciones similares, al que contuvo al ocelote en su aislamiento.

Casi un año después, observando un buen estado de salud y habiéndose rehabilitado satisfactoriamente comenzaron a desarrollarse los estudios preliminares para su liberación a la naturaleza incluso para Covid 19.

#ANGuacurari

 

CRISTIAN ROMERO – PUERTO IGUAZU

Misiones - Destacada
10 febrero, 2022 0:36

Más en Destacada

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Gerardo Schmied: «Tenemos un gobernador que siempre tiene las palabras indicadas para los intendentes y el pueblo, trabajando de manera consensuada para seguir avanzando»

31 octubre, 2025 18:53
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Desde el primer día en la Renovación encontré apertura, acompañamiento y trabajo colectivo real; es un espacio que te deja participar y que te impulsa a crecer»

31 octubre, 2025 18:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,797,824

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con el Programa Cultivar Eldorado se asistió a más de 120 familias
Finalizaron la obra del pozo perforado en la zona primaria aduanera