• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
  • Deportes
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Medio Ambiente

Funcionario municipal explicó sobre el problema de las moscas y contó operativos de fumigación en los barrios

Funcionario municipal explicó sobre el problema de las moscas y contó operativos de fumigación en los barrios
10 noviembre, 2021 13:29

El secretario de Medio Ambiente Alfredo Enrique “Fredy” Rau habló sobre la problemática de las moscas afirmando que no se debe al guano de pollo, prohibido por ordenanza, sino a otros factores y contando que la fumigación realizada ayer no corresponde a casos de dengue sino a una eliminación de vectores porque también es temporada de reproducción de Aedes Aegypti.

En charla telefónica con Radio Elemental declaró “de hecho, lo que me gustaría transmitir es que, siempre repito lo mismo pero bueno, vale la pena repetirlo y es que, esta es una zona tropical donde se desarrollan todo tipo de insectos, así que estamos acostumbrados a tener grillo, tener arañas y todo tipo de bichitos y la mosca es uno más de ellos; así como abril es el mes de las arañas pollito, noviembre es el mes de las moscas y, las condiciones climáticas que se presentan en esta época son justamente las propicias para que ello se desarrolle y, sinceramente se hacen trabajos preventivos, de rutina, como anoche que estuvimos pulverizando con insecticida el barrio Andresito pero es un insecto muy difícil de controlar; si existiera realmente una solución créeme que María Eugenia Safrán ya la habría tomado, pero de hecho, hay muchas menos moscas que el año pasado, cuando nosotros sacamos una ordenanza que prohibía el depósito de ciertos elementos que hacían de caldo de cultivo para su reproducción, este año estamos mucho mejor, no obstante, todos sabemos que Apóstoles está rodeada de campos, donde hay otro tipo de actividades agropecuarias, como la ganadera, la bovina, la gente que tiene su pequeño gallinero y, todos esos lugares también generan moscas pero bueno, esa es la realidad que tenemos, ya te digo, se trata de ir buscando los focos y eliminarlos pero ya es un insecto que está instalado en nuestro ambiente y no tiene otra solución por el momento” aseguró el secretario de Medio Ambiente del municipio que, consultado por la fumigación de ayer; si correspondía a algún caso de dengue agregó “es un control de plagas en general, es más efectivo para el tema del Aedes aegypti que para la mosca, eso también hay que reconocerlo pero, por indicación de la señora Intendente , nosotros hacemos ya operativos en forma preventiva, de rutina por los barrios con la pulverización correspondiente para hacer el control. Todavía no tenemos ningún caso, eso es para resaltar, que en el Andresito no ha aparecido ningún caso pero, ya te digo, adelantándonos a la posibilidad, que también esta es la época donde el Aedes aegypti nace y empieza a circular, es que se hacen estos operativos nocturnos” resaltó el Ing. Alfredo Enrique “Fredy” Rau.

En la nota el funcionario municipal aseguró que realizan cotidianas recorridas, junto al personal de Bromatología y Zoonosis del municipio con controles, por lo que afirmó que no encontraron guano de pollo, recordando que fue prohibido por ordenanza en esta localidad, aunque igualmente recomendó a la población que, ante cualquier movimiento extraño que noten de este tipo de material lo denuncien a su secretaría para que puedan tomar cartas en el asunto inmediatamente.

Al cierre Rau destacó que este es un tiempo propicio, por temperatura y humedad del ambiente, para la proliferación de todas las moscas pero afirmó que, en meses posteriores, ya con un poco mas de sequía y calores extremos el volumen de esos insectos comienza a disminuir.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Medio Ambiente
10 noviembre, 2021 13:29

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,342,495

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desarrollan obras de cordón cuneta y empedrado en San Juan Evangelista
Nueva receptoría ATM reabre sus puertas en Capiovi