• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Medio Ambiente

Funcionario municipal explicó sobre el problema de las moscas y contó operativos de fumigación en los barrios

Funcionario municipal explicó sobre el problema de las moscas y contó operativos de fumigación en los barrios
10 noviembre, 2021 13:29

El secretario de Medio Ambiente Alfredo Enrique “Fredy” Rau habló sobre la problemática de las moscas afirmando que no se debe al guano de pollo, prohibido por ordenanza, sino a otros factores y contando que la fumigación realizada ayer no corresponde a casos de dengue sino a una eliminación de vectores porque también es temporada de reproducción de Aedes Aegypti.

En charla telefónica con Radio Elemental declaró “de hecho, lo que me gustaría transmitir es que, siempre repito lo mismo pero bueno, vale la pena repetirlo y es que, esta es una zona tropical donde se desarrollan todo tipo de insectos, así que estamos acostumbrados a tener grillo, tener arañas y todo tipo de bichitos y la mosca es uno más de ellos; así como abril es el mes de las arañas pollito, noviembre es el mes de las moscas y, las condiciones climáticas que se presentan en esta época son justamente las propicias para que ello se desarrolle y, sinceramente se hacen trabajos preventivos, de rutina, como anoche que estuvimos pulverizando con insecticida el barrio Andresito pero es un insecto muy difícil de controlar; si existiera realmente una solución créeme que María Eugenia Safrán ya la habría tomado, pero de hecho, hay muchas menos moscas que el año pasado, cuando nosotros sacamos una ordenanza que prohibía el depósito de ciertos elementos que hacían de caldo de cultivo para su reproducción, este año estamos mucho mejor, no obstante, todos sabemos que Apóstoles está rodeada de campos, donde hay otro tipo de actividades agropecuarias, como la ganadera, la bovina, la gente que tiene su pequeño gallinero y, todos esos lugares también generan moscas pero bueno, esa es la realidad que tenemos, ya te digo, se trata de ir buscando los focos y eliminarlos pero ya es un insecto que está instalado en nuestro ambiente y no tiene otra solución por el momento” aseguró el secretario de Medio Ambiente del municipio que, consultado por la fumigación de ayer; si correspondía a algún caso de dengue agregó “es un control de plagas en general, es más efectivo para el tema del Aedes aegypti que para la mosca, eso también hay que reconocerlo pero, por indicación de la señora Intendente , nosotros hacemos ya operativos en forma preventiva, de rutina por los barrios con la pulverización correspondiente para hacer el control. Todavía no tenemos ningún caso, eso es para resaltar, que en el Andresito no ha aparecido ningún caso pero, ya te digo, adelantándonos a la posibilidad, que también esta es la época donde el Aedes aegypti nace y empieza a circular, es que se hacen estos operativos nocturnos” resaltó el Ing. Alfredo Enrique “Fredy” Rau.

En la nota el funcionario municipal aseguró que realizan cotidianas recorridas, junto al personal de Bromatología y Zoonosis del municipio con controles, por lo que afirmó que no encontraron guano de pollo, recordando que fue prohibido por ordenanza en esta localidad, aunque igualmente recomendó a la población que, ante cualquier movimiento extraño que noten de este tipo de material lo denuncien a su secretaría para que puedan tomar cartas en el asunto inmediatamente.

Al cierre Rau destacó que este es un tiempo propicio, por temperatura y humedad del ambiente, para la proliferación de todas las moscas pero afirmó que, en meses posteriores, ya con un poco mas de sequía y calores extremos el volumen de esos insectos comienza a disminuir.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Medio Ambiente
10 noviembre, 2021 13:29

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,456,246

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desarrollan obras de cordón cuneta y empedrado en San Juan Evangelista
Nueva receptoría ATM reabre sus puertas en Capiovi