• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Celebración

¿Por qué el 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Adopción?

¿Por qué el 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Adopción?
9 noviembre, 2021 17:05

Porque es una inquietud universal el crear conciencia y sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de la adopción, como homenaje a un acto legal y de amor que permite dar a niños, niñas y adolescentes huérfanos una familia y un hogar.

Si bien la idea surgió en Los Ángeles, Estados Unidos, cuando se funda la plataforma de crowdfunding Adopt Together, Hank Fortener, #WorldAdoptionDay con la finalidad de celebrar la unión de nuevas familias y crear conciencia sobre la adopción, hoy es una preocupación que ha pasado fronteras ya que el Fondo de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) informa que más de 150 millones de niños a nivel mundial necesitan un hogar, y que existen una gran cantidad de adolescentes que no han sido acogidos o adoptados y que al cumplir los 18 años deben abandonar los centros de adopción y acogida, enfrentándose a la dura realidad de no haber podido pertenecer a una familia.

Ellos necesitan hogares

Niños, niñas y adolescentes misioneros con convocatoria pública vigente desde hace meses no encuentran familias.

¿Qué es una convocatoria pública?

Según una publicación informativa elaborada por profesionales del Equipo Técnico de la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA), dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación las convocatorias públicas se concretan cuando la búsqueda de familia en la Red Federal de Registros da resultado negativo.

Esto sucede generalmente ante casos de niñas, niños y adolescentes con discapacidad o enfermedad; grupo de hermanos; o mayores de 10 años. En estas convocatorias, preservando la identidad de las niñas, niños y adolescentes, se describen sus características y se brindan datos de contacto para que las personas interesadas puedan comunicarse. En caso de presentarse interesados, el registro local lleva a cabo las evaluaciones correspondientes e informa al juzgado actuante.

En los juzgados de familia de la Provincia nos encontramos con grupos de hermanos o niños en estado de Convocatoria Pública a la espera de un hogar y una familia que les proporcione amor, cariño y seguridad.

Datos en Misiones

Desde el Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (RUAAM) informan que en Misiones actualmente hay 209 niños, niñas y adolescentes en los 20 hogares de la provincia (16 de modalidad privada o dependiente de fundaciones y 4 dependientes del estado provincial).

• En cuanto a las edades: 114 tienen hasta 11 años y 95 entre 12 a 17 años.
En cuanto al género: 99 varones y 110 mujeres.
En cuanto al nro. de egresados de las instituciones
2019: hubo 142 bajas. De estas, 59 (42%) fueron por revinculación y 35 (25%) por adopción.
2020: hubo 124 bajas. De estas, 47 (38%) fueron por revinculación y 33 (22%) por adopción.
2021 (transcurso): hubo 73 bajas. De estas, 17 (23%) fueron por revinculación y 30 (41%) por adopción.

Lo significativo en el RUAAM es que en el 2021, hasta el 1 de Noviembre el 41% de los niños, niñas y adolescentes institucionalizados, egresó por adopción.

Ante este buen número también es importante tener presente aquellos niños que se encuentran con carátula de Convocatoria Pública en los juzgados de familia de la provincia.

#ANGuacurari

Misiones - Celebración
9 noviembre, 2021 17:05

Más en Celebración

El frente sindical Misiones celebró un acto en memoria de aquel 17 de octubre de 1945

17 octubre, 2025 7:37
Leer Más

Los agricultores tuvieron su celebración en El Alcázar

8 septiembre, 2025 18:15
Leer Más

San Ignacio celebró el gran cierre del Mes de las Infancias con una fiesta para toda la comunidad

3 septiembre, 2025 16:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,748,550

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mejoran el sistema de desagües en el barrio Tajamar
Ramón Gerega: “somos una provincia con aportes muy importantes a la Nación, pero recibimos muchísimo menos de lo que aportamos, por eso necesitamos de esos diputados, para que vayan a pelear por lo nuestro”