
Durante la mañana de este lunes, se realizó la presentación de la 43° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate a realizarse del 3 a 7 de noviembre en la ciudad de Apóstoles.
Al respecto, el presidente de la comisión organizadora se expresó contento de poder lograr una nueva edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate. Alegando que «hablábamos con María Eugenia de lo importante que es hacer este festejo, la actividad realmente esta funcionando muy bien y esto se ve reflejado en el movimiento de las colonias, en los distintos molinos yerbateros del aumento del consumo de la yerba mate. Y en este trabajo realmente quiero agradecer el apoyo y el empuje que nos ha dado desde el gobierno de la provincia para poder lograr los fondos necesario».
A su vez explicó que «no solamente es el festival en sí, sino que tenemos varias actividades programadas, tenemos las jornadas tecnológicas guiadas a través del Ministerio del Agro, el Inta y el Instituto Nacional de la Yerba mate. Tenemos una exposición agroindustrial muy importante el cual tenemos no solamente reflejada las distintas marcas yerbateras que nos acompañan sino otros expositores que son proveedores de todo lo que es la cadena de la Yerba Mate. Vamos a tener muchos comedores que estarán preparados para la visita de la mayor cantidad de gente que tengamos en la fiesta, pensando que será mucha. Hemos tratado de que no solamente se realice como siempre hacíamos dentro lo que es el tinglado de el gran galpón que tenemos como escenario mayor, sino que por sugerencia del gobierno es tratar de hacer afuera, abierto y al aire libre».
Además, aclaró que todas las noches el ingreso al predio va a ser totalmente gratuito para que la familia pueda asistir, ver la exposición agroindustrial, disfrutar de los comedores y también de lo que va hacer el festival con una agenda para todos los gustos. Exponiendo el siguiente cronograma:
Seguidamente el Ministro de Turismo, José María Arrúa felicitó a la comisión organizadora y aseguró ponerse a disposición para seguir acompañando a toda la promoción. Y afirmó que “lo que queremos es darle una gran visibilidad no solamente a la fiesta en sí, sino que también el destino Apóstoles que se consolida por su naturaleza, es un destino de gastronomía muy original que se puede probar toda la variedad de la yerba mate, entonces creo que esto es un gran puntapié también para nuevamente relanzar el destino turístico de esa mirada; por supuesto que los artistas le dan una visibilidad y seguir trabajando con los protocolos y responsabilidad para que sea una fiesta ordenada , buena, de la familia y que nuevamente Misiones pueda recibir a una gran cantidad de turistas».
Por su parte la intendenta, María Eugenia Safrán, sostuvo que » la verdad que queremos que esta fiesta tenga el brillo que se merece. Estamos trabajando de hace mucho tiempo y pensando que quizás llegaría este tiempo donde estaría la situación liberada y, como uno siempre le comenta los vecinos, creo que gracias a las políticas del gobierno que están implementadas, con todo el programa de vacunación que se ha llevado a cabo en la provincia, gracias a tu gestión Óscar, hoy podemos realizar esta fiesta de manera ordenada y con protocolos».
Por último, el Gobernador, Herrera Ahuad destacó a la zafra de la Yerba mate en toda su dimensión de darle la importancia y la relevancia que tiene esta fiesta de alcance nacional, una de las tantas fiestas nacionales que tiene la provincia, pero con el cariño y el afecto al producto madre de nuestra tierra y que nos identifica»
Para finalizar, invitando a todos los misioneros a poder participar, reflexionó que «ya que tuvimos un año sin realizarla, pero ahora con todas las fuerzas, con todas las ganas también de poder volver a reunir a toda la familia yerbatera de la provincia de Misiones. Por eso para nosotros es un gran desafío. Sin dudas Misiones vuelve a estar en el centro del escenario nacional en las actividades turísticas y culturales, de eso también se trata este tiempo donde la pandemia nos ha dado un respiro pero también la responsabilidad de los misioneros, la responsabilidad de los Apóstoles, la responsabilidad de su dirigencia política institucional que hoy nos permite que podamos anunciarla y que estemos próximo a hacer sin lugar a dudas un evento ejemplar no solo para Misiones sino para toda la Argentina».
El lanzamiento se realizó mediante video conferencia desde sala de situación de Casa de gobierno. Junto al Gobernador estuvieron presente la Intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán, el presidente de la comisión organizadora de la fiesta de la Yerba, Fernando Ojeda, el Ministro de Turismo de la provincia José María Arrúa y la reina Nac. de la Yerba Mate, Eugenia Martínez y electa departamental, Florencia Barronis.
Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325
#ANGuacurari
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS