• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Municipios

«Dejemos las diferencias de lado y saquemos este emprendimiento adelante», fue el pedido del Presidente de la cooperativa yerbatera 7 Estrellas de la localidad de San Pedro

«Dejemos las diferencias de lado y saquemos este emprendimiento adelante», fue el pedido del Presidente de la cooperativa yerbatera 7 Estrellas de la localidad de San Pedro
13 octubre, 2021 12:40

«Señores productores es el momento de dejar el egoísmo y diferencias de lado y acompañar a las cooperativas, nosotros tenemos un pequeño secadero y un molino que esta 70 por ciento armado, dado esto, se presentó una empresa constructora de Oberá que se dedican a su fabricación, quienes van a terminar de armar el secadero y molino con toda la inversión y facilidad de que nos van a dar dos años a pagar, con yerba canchada. Esto es sumamente positivo porque hoy nadie invierte para financiarte en este contexto, siendo 46 millones de pesos para dejar el secadero en funcionamiento, en donde a dos años los socios tenemos que pagarle a esta empresa. Por eso le pido a la gente que se acerque, que acompañe las cooperativas. El día viernes 16 de Octubre a las 16 Hs. en el predio de la cooperativa siete estrellas tenemos una reunión para socios y no socios que estén interesados en acompañar este proyecto».

«Es importante agradecer el predio que el gobierno provincial nos cedió en comodato, los tinglados, básculas, pozo perforados, el predio donde tenemos las 15 hectáreas de yerba, eso hay q resaltar y agradecer a todos los q apoyaron.
Actualmente la cooperativa tiene 137 socios pero activos somos 40 que tenemos el seguimiento. Hoy es la oportunidad de trabajar, por eso los convoco a que participen a esta reunión que va a ser decisiva para lo que se viene. Al asociarse son duelos de 15 hectáreas de yerba un molino y un secadero. Hoy para asociarse el costo es cero, pero si el compromiso en sociedad de arbitrar los medios para cubrir la inversión que realizara la empresa mencionada.

«Se vienen momento difíciles parta el sector productivo yerbatero”
Por otra parte se refirió a los conflictos que se avecinan en relación a la hoja verde de yerba mate. Se viene una súper producción y nos van a bajar los números, es la conclusión luego de asistir a una reunión en el INYM con representantes del sector productivo de la yerba mate y ver los números.

El año pasado el consumo de yerba mate fue de 850 a 900 millones de kilos de hoja verde en Misiones y Corrientes, este año por factores climáticos hubo una merma del 30% de producción y eso se equipara más o menos con lo que es el consumo. Este año se produjo 870 millones de kg donde se tenía que haber producido solo 650 millones teniendo en cuenta esa merma del 30 %.

Se estima según los registros del INYM que por las producciones nuevas va a haber 200 millones de kg por encima de los 900 mil, y esto traería una súper producción que impactaría de lleno en los precios. A su vez, traerá conflictos ya que la parte empresarial también maneja estos números y los Precios van a estar por debajo, prohibir la importación porque es ley nacional pero pedimos que al menos durante la cosecha, se limite la compra a fuera de la producción local.

#ANGuacurari

Elías Sonma – Andrés Gomeñuka
Agencia de Noticias Guacurarí

San Pedro - Municipios
13 octubre, 2021 12:40

Más en Municipios

Encuentro estratégico en Três Passos: El Soberbio y Brasil proyectan cooperación

25 agosto, 2025 17:50
Leer Más

San Ignacio continúa mejorando la estética de su zona céntrica

25 agosto, 2025 17:14
Leer Más

Colonia Alberdi : Deporte, turismo y cultura para vivir un agosto con movimiento

25 agosto, 2025 14:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,494,280

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Unidad regional 3 de vialidad Provincial brindó una charla de educación vial en la escuela de Frontera 601
Expo carrera 2021 en el BOP 97 de San Vicente