• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Llega un frente frío a la provincia: cuándo se producirán las primeras heladas
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Municipios se capacitaron en herramientas para atraer inversiones turísticas privadas
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
  • Deportes
    • Paso la jornada de boxeo y se planifica el próximo evento
    • La media maratón «25 de mayo» fue un éxito en Alem
    • PASSALACQUA PRESENCIÓ UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA 2025 EN OBERÁ
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Entregaron microcréditos a emprendedores de la Red de la Economía Social de Misiones

Entregaron microcréditos a emprendedores de la Red de la Economía Social de Misiones
30 septiembre, 2021 18:17

En el marco del programa Microcréditos Misiones 2020, el Gobernador entregó hoy 34 créditos. En esta etapa el programa llegará a unos 15 municipios de la provincia con una tasa subsidiada del 3% anual.

Esta mañana, en el Centro de Vida Cristiana, más de 30 emprendedores de 15 municipios recibieron asistencia financiera a través del programa Microcréditos Misiones 2020. El objetivo es reconocer el esfuerzo de los que se animan a generar trabajo a través de diferentes emprendimientos. Por esto, el gobernador Oscar Herrera Ahuad manifestó que “quería venir a compartir esta entrega porque forma parte de la base de sustentación más importante de la política pública de la provincia”.

Herrera Ahuad celebró que los recursos lleguen directamente a los emprendedores y agradeció a los organismos y funcionarios involucrados en la iniciativa. Así, remarcó que desde el Poder Ejecutivo se ve que “la gente necesita trabajar y uno debe darle valor al que quiere trabajar, que por sobre todas las cosas es lo busca en un emprendimiento personal, familiar o cooperativista”. Aseguró que es lo que se debe hacer desde el Estado para garantizar ese puntapié inicial y que “el Estado debe estar presente siempre en todos los procesos de reactivación de las políticas públicas ligadas al mundo de los emprendedores”, indicando que todavía hay que trabajar más por los cientos de emprendedores misioneros que necesitan la compañía del Estado.

Igualmente, sostuvo que los emprendedores deben tener “la certeza, la seguridad y la garantía del apoyo y el acompañamiento del Gobierno”, tanto en las buenas como en las malas. “Nosotros somos los responsables de facilitarles las herramientas de gestión, de aprendizaje, que están a disposición de cada uno de ustedes en los diferentes estamentos del Estado”, dijo subrayando que su gestión es y será de puertas abiertas para poder atenderlos.

Advirtió el Gobernador que está en los emprendedores “exigirnos que les abramos las puertas”, sobre todo para actividades de formación. Por último, agradeció la confianza “porque cuando quieren gestionar el crédito también nos transmiten confianza en que podemos ayudarlos. Es nuestro compromiso y responsabilidad”.

Entre los asistentes al evento estuvieron la ministra de Desarrollo Social, Benilda Dammer, el delegado provincial del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Rolando Roa; el responsable del programa Subsecretario de Coordinación y Promoción de la economía Social, Sebastián Ortiz; el pastor del Centro de Vida Cristiana, Hugo Núñez, emprendedores y referentes de la Red de la Economía Social de Misiones.

ENTREGA DE MICROCRÉDITOS MISIONES 2020

Esta mañana se entregaron 34 créditos a emprendedores de la Red de Economía Social de Misiones, lo que se inscribe en el marco del programa que se presentó el año pasado y por la situación pandémica se demoró. El mismo beneficia de manera directa a emprendedores de la economía social que realizan productos o servicios (no reventas) como peluquería, modista, blanquería, artesanías, cotillón artesanía, panadería, pastelería, porcelana, etc.

Los créditos son van desde 15 mil a 25 mil pesos en efectivo a devolver en 12 cuotas y una tasa subsidiada del 3% anual. Esto permitirá que los emprendedores puedan potenciar sus trabajos con la compra de insumos o pequeñas herramientas. Tal iniciativa se gestionó a través de la Comisión Nacional de Microcréditos (CoNaMi) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

En esta primera etapa del programa participan 15 municipios de la provincia, en donde se irán entregando los créditos durante el mes de octubre, entre ellos San Ignacio, Puerto Leoni, Puerto Rico, Jardín América, San Vicente, Colonia Victoria, Puerto Esperanza, Eldorado, Apóstoles, San Javier, Leandro N Alem, Campo Viera, Dos de Mayo, San Pedro, El Soberbio.

Por último, cabe resaltar que Misiones es la primera provincia en entregar créditos a través de los municipios. De este modo, actualmente se articula con las comunas a través de las áreas sociales de las municipalidades. Es decir, se trata de un trabajo entre el Estado nacional, provincial y municipal.

LA APERTURA DE FRONTERAS

En la misma ocasión, ante la situación de Misiones en cuanto a la apertura de fronteras decretada por Nación para el 1 de octubre, Herrera Ahuad dio precisiones a la prensa. Puso énfasis en especial en dos pasos de 24 horas, el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y la frontera Bernardo de Irigoyen-Dionisio Cerqueira. En estos lugares la provincia ya tiene todo dispuesto, desde el recurso humano, técnico y hasta los protocolos necesarios para la apertura, aunque aclaró que pueden modificarse el cupo y la notificación a las autoridades paraguayas sobre la apertura.

Igualmente, aclaró que “vamos a esperar el Decreto Nacional, la evaluación epidemiológica de la provincia es favorable, y esperemos porque sí figura en el Decreto Nacional lo ponemos en marcha inmediatamente bajó a la adhesión al mismo. Si no figuramos en el documento, vamos a presentar los protocolos para su aprobación como hicimos con el Puente Internacional Tancredo Neves”.

A todo esto, aclaró que en el caso de que los pasos mencionados no figuren en el Decreto Nacional, él mismo presentará la semana próxima en Buenos Aires los protocolos correspondientes. Después, informó que se avanzará con la apertura de otros tres pasos internacionales abiertos las 24 horas y con el resto de los puntos con horarios limitados para su cruce.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano

#ANGuacurari

Posadas - Gobierno
30 septiembre, 2021 18:17

Más en Gobierno

Hugo Passalacqua: “La memoria no debe desaparecer nunca, hay que cultivarla y para eso es importante el rol de los medios de comunicación”

28 mayo, 2025 19:34
Leer Más

Passalacqua participó de la cumbre de gobernadores con el gobierno nacional por el Plan de Reparación de los Ahorros

28 mayo, 2025 9:29
Leer Más

Hugo Passalacqua «La memoria no debe desaparecer nunca, hay que cultivarla y para eso es el rol de los medios de comunicación»

27 mayo, 2025 16:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,210,827

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alimentos frescos, de calidad y a precios accesibles en el Mercado Concentrador Zonal de Oberá
Belén Aquino: Estamos trabajando en equipo y muy contentos de poder encontrarnos en estos espacios después de un año de pandemia.