• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones lidera el crecimiento de empleo comercial, un logro conjunto entre el sector público y el privado

Misiones lidera el crecimiento de empleo comercial, un logro conjunto entre el sector público y el privado
26 septiembre, 2021 8:31

La provincia registró un alza del 2% en los trabajadores registrados privados del sector en el primer trimestre de 2021. El comercio misionero continúa su buen momento, y eso se evidencia tanto en los números de empleo como en la recaudación tributaria provincial.

 El lunes pasado, la consultora Politikon Chaco publicó un informe en base a estadísticas emitidas por el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde detalla la variación interanual de asalariados registrados privados en el Sector Comercial a escala Nacional. Allí se destaca que Misiones registra un crecimiento del 2% en el primer trimestre del 2021 respecto al mismo periodo del año pasado (y manteniendo la media registrada en el cuarto trimestre del 2020), posicionando a la provincia como líder en la medición del aumento en todo el país.

Variación porcentual  interanual de asalariados registrados en el sector comercial. Total de Jurisdicciones 1º trimestre 2021 vs. 1ª trimestre 2020

 

Aquí Buenos Aires se divide en Ciudad Autónoma, Gran Buenos Aires y Resto de provincia de Buenos Aires.

Además, es la región que obtuvo mejores estadísticas entre las provincias del Norte Grande, tanto en términos relativos como en valores absolutos.

De acuerdo a los datos publicados por el Observatorio de Empleo y Dinámica
Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, al primer trimestre de 2021 existían 1.126.389 asalariados registrados en el sector privado en la rama de “Comercio al por menor y al por mayor”. Esta actividad tuvo una participación, en ese período, del 18,1% del total de los asalariados formales
registrados en el país, siendo uno de los sectores de mayor participación sobre el total de los trabajadores formales, ubicándose en segundo lugar detrás de la Industria Manufacturera (18,6% del total), y por delante de “Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler”, que concentra el 14,5%.

Participación por sector sobre el total de asalariados registrados del sector privado en el Total País.

 

La suma importancia del sector comercial en el rol de empleador se ve reflejada de manera contundente, junto al de manufacturas, en la ardua situación que atravesaron y atraviesan todos los sectores, no debemos olvidar Restaurantes y Hotelería, y que ha puesto en jaque a prácticamente todos los comercios. Lo cual llevó, en muchos casos, a tomar la difícil decisión de achicar la planta laboral e incluso a cierres temporarios de actividades.

La situación general observada en el primer gráfico es clara, solo tres jurisdicciones exhiben crecimiento de empleo registrado en el sector comercial, y Misiones es la de mayor incremento, que en números concretos se expresa en 401 nuevos puestos de trabajo en el sector. Con 20.460 asalariados registrados, el rubro comercial en Misiones nuclea actualmente el 20,1% del total de los trabajadores formales privados según los datos del informe sobre el primer trimestre del año en curso. En detalle, sobre el total de los empleados comerciales el 55,3% pertenecen al comercio minorista; el 26,8% al mayorista y el 17,9% a otras categorías.

No obstante, más allá de los datos presentados, el valor real, el esfuerzo palpable es el del apoyo conjunto entre Estado y privados en pos de intentar preservar el bienestar de todos los misioneros. Sostener la economía y la salud de la provincia ha obligado a un esfuerzo titánico en planificación estratégica y accionar inmediato para todos los escalafones del Estado como para empleadores, emprendedores y trabajadores. Sentir que todos están buscando la mejor manera de mantenerse y sobrepasar un golpe de tamaña magnitud como la irrupción de la pandemia y ver que se han obtenido resultados como los citados refleja el trabajo mancomunado por priorizar el bienestar de Misiones.

Subrayamos el esfuerzo de empresarios, trabajadores y distintos emprendedores, porque son actores principales del entramado que permitió el diseño eficaz de políticas públicas para el sector. En un primer momento de tipo paliativas, para luego enfocar la acción en el crecimiento de la actividad. El pasado lunes 20 de septiembre, ante la Comisión de Presupuesto, la ATM (ex rentas), por intermedio de su director Rodrigo Vivar, exponía que la recaudación interanual creció un 80% y de esta forma Misiones pasó a ser la séptima Provincia que más recauda y más aporta a Nación.  Expresaba lo siguiente: “Si hoy al misionero le facilitas las cosas, cumple, encima si siente que hay una justicia tributaria, cumple. La cerealera y la multinacional que antes no tributaban, ahora cumple”.

Asimismo, adhiriendo a la reciente comunicación del Presidente de la Cámara Representantes Ing. Carlos Rovira con Sergio Massa, actual Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, a quien remarcó que Misiones seguirá insistiendo con la creación de la Zona Aduanera Especial, Vivar, en la defensa del Presupuesto de la ATM para 2022, señalaba que  gracias a lo logrado por el compromiso del contribuyente provincial y la ingeniería económica aplicada en 2020 debían mantenerse firmes en reclamar la Zona Aduanera Especial.

Entender que Misiones es una jurisdicción que año a año presenta indicadores que la colocan cada vez más cerca de las “principales” o “grandes” a pesar del extremo periférico en que se encuentra, demuestra el claro camino emprendido hace muchos años, que ha cosechado diversos éxitos y continúa su desarrollo gracias al compromiso de una sociedad que empuja sus capacidades, y ese esfuerzo es el que se observa día a día en la cotidianeidad de las y los misioneros.

#ANGuacurari

 

Por Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización, Maestrando en Administración Estratégica de Negocios

Misiones - Destacada
26 septiembre, 2021 8:31

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,438,685

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Legislativas: tras las rupturas entre los frentes que tuvieron internas, la decisión de electorado misionero ya no será igual
La voz del misionerismo comienza a ser escuchada