• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

La voz del misionerismo comienza a ser escuchada

La voz del misionerismo comienza a ser escuchada
26 septiembre, 2021 8:51

El relanzamiento del gobierno nacional con la llegada de Manzur al gabinete genera grandes expectativas en Misiones. Las importantes gestiones del Gobernador Herrera Ahuad en Buenos Aires tuvieron resultados positivos.

La tormenta desatada en el gobierno nacional luego de las PASO tuvo, entre otras consecuencias, la renovación del Gabinete de Ministros. El relanzamiento del gobierno de Alberto Fernández de cara a la segunda parte de su mandato incluyó una serie de medidas que fueron comunicadas por el actor más relevante del nuevo elenco ministerial: Juan Manzur.

El gobernador de Tucumán, ahora en uso de licencia, es quien se hizo cargo de la Jefatura del Gabinete de Ministros. El ex ministro de Salud de Cristina Kirchner fue uno de los pocos vencedores del Frente de Todos el pasado 12 de septiembre, hombre del interior, del norte grande específicamente, Manzur tiene buena relación y llegada con sus pares. Ese fue uno de los principales argumentos para su designación.

Entre quienes poseen un estrecho entendimiento con el Jefe de Gabinete se encuentran el gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad y el titular de la Cámara de Representantes de la provincia Ing. Carlos Rovira. Este detalle se pudo apreciar de forma inmediata en dos resoluciones importantes para Misiones: la apertura a partir de este lunes 27 de septiembre del puente Tancredo Neves entre Puerto Iguazú y Foz do Iguaçu. Esta necesaria apertura con fines turísticos fue comprendida rápidamente por el tucumano. Además, la gestión misionerista incluyó el saldo de una deuda que se acumuló durante los últimos 4 años por 2.000 millones de pesos que la Anses le debía al IPS.

Las dos acciones mencionadas fueron las más relevantes, pero no dejan de ser importantes los numerosos procesos de obras públicas para Misiones que se destrabaron.

 

Rumbo a noviembre

Las semanas que quedan entre las PASO y las legislativas de noviembre son un tiempo que el ciudadano utiliza para reflexionar y reconfigurar su voto. La realidad de los espacios políticos cambió, ya descartaron sus candidatos en las internas y se achicaron: Juntos por el Cambio descartó 4 listas, mientras que el Frente de Todos hizo lo propio con 2 de sus ofertas de precandidatos. Por lo tanto, ya están definidos los candidatos de los dos frentes mencionados, tanto como el del Frente Renovador de la Concordia, el Partido Obrero, y Libertad, Valores y Cambio.

Las primarias fueron precisamente eso, elegir un candidato en muchas oportunidades más que un Frente, por lo que la retención de votos por parte del vencedor de la interna no está asegurada. Por ejemplo, ¿La lista de Juntos por el Cambio de Juntos por el Cambio retendrá todos los votos de los espacios encabezados por Pedro Puerta, Martín Goerling, Gustavo González y Walter Kunz? ¿Isaac Lenguaza del Frente de Todos acaparará el 100% de los sufragios de las listas encabezadas por Graciela de Melo y Javier Gortari? Esas son las preguntas que se develarán el 14 de noviembre. Por izquierda, el Partido Obrero puede captar adhesiones, mientras que en el otro extremo la posibilidad se abre para los libertarios.

En cuanto al Frente Renovador, espacio multipartidario y cuya máxima ideológica consiste en la defensa de los intereses de los misioneros, se perfila para crecer fuertemente de elección a elección, como lo viene haciendo desde hace ya varios años. No por costumbre o filiación partidaria, sino por gestiones como las mencionadas al inicio de esta nota.

Con los candidatos de cada espacio ya definidos, comienza a pesar el candidato “independiente”, que puede variar su preferencia electoral acorde a la situación del momento. En el caso particular de Misiones, ese tipo de elector puede configurar el pensamiento del voto castigo al gobierno nacional expresado en el voto a cambiemos, pero no el deseo que ese espacio retorne al poder en 2 años. Es ahí donde aparece el Frente Renovador como un partido con clara vocación y proyecto Misionerista.

Eso en el plano del votante, en cuanto a los Frentes, se observan tensiones que van más allá de una interna. Evidentemente, ciertas asperezas no se zanjaron en las PASO de JxC y del FdT. En el espacio amarillo, no hubo reunión ni foto de los candidatos pos elección, la preocupación mayor es el distanciamiento con la lista ganadora de quienes salieron 2do y 3ero respectivamente, sin Puerta ni Goerling (quien finalmente no fue incluido como tercer candidato por la lista que participará en noviembre) es difícil imaginar que los más de 110 mil votos que recibieron entre ambos vayan íntegramente a la lista encabezada por Martín Arjol. Similar caso se presenta en el Frente de Todos, donde predominó el PAyS de Lenguaza por sobre el sector de Sereno y La Cámpora representada en Gortari.

La reconfiguración política que dejaron las PASO se comenzó a avizorar con estos movimientos tectónicos de los dos mayores Frentes opositores y con la eficaz gestión del misionerismo ante el nuevo Jefe de Gabinete de la Nación, gestionando, destrabando recursos y recuperando las deudas históricas que la Nación tiene con Misiones.

#ANGuacurari

 

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
26 septiembre, 2021 8:51

Más en Destacada

Fracrán dio un paso histórico con el lanzamiento de su primera oferta académica de nivel superior

7 noviembre, 2025 10:37
Leer Más

Lucas Romero Spinelli destacó el valor de las fiestas populares y el trabajo conjunto entre provincia y municipios

7 noviembre, 2025 7:46
Leer Más

Nación sube los impuestos a los combustibles mientras las rutas se deterioran y los fondos viales se esfuman

3 noviembre, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,816,834

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones lidera el crecimiento de empleo comercial, un logro conjunto entre el sector público y el privado
Carla Sheracki: «Son pequeñas grandes acciones lo que posibilita estar cerca de la gente, de los vecinos, y de la comunidad»