• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IFAI

El IFAI presentó su presupuesto para el próximo año

El IFAI presentó su presupuesto para el próximo año
25 septiembre, 2021 15:50

El presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Cr. Marcelo Rodríguez, junto al gerente general, Dr. José Garzón Maceda presentaron ante la Comisión de Presupuesto, Impuesto, Hacienda y Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes, el proyecto de presupuesto 2022 del IFAI.

El monto indicado para el próximo año es de 4.425.845.000 de pesos, que representa un incremento de 48% respecto al del presupuesto vigente.

En este sentido, el Cr. Rodríguez explicó que van a seguir desarrollándose 3 ejes principales de trabajo: «administrar y sostener el Ingenio Azucarero de San Javier, promover los Mercados Concentradores Zonales y fomentar las actividades y actores económicos en Misiones”.


Además, al realizar el informe de las acciones llevadas a cabo hasta el momento señaló: “Este año nuevamente hemos producido azúcar y en mayor cantidad alcohol de 96° tipo buen gusto, sosteniendo la decisión política y estratégica de no comercializar el alcohol y destinar todo lo producido a resguardar la salud de los misioneros.»

“Se ha comprado y molido más de 23.300 toneladas de caña convencional, con la cual se han producido hasta la fecha 651 mil kilogramos de azúcar rubio y más de 180 mil litros de alcohol. Se fijó un precio de 2.990 pesos la tonelada de caña más un adicional por dulzura”, detalló.

Al mismo tiempo destacó que el organismo y la provincia “han cumplido en tiempo y forma con todos los cronogramas de pago y más de 87 millones de pesos fueron transferidos a las cuentas de nuestros productores cañeros”.

Y agregó, que se ha producido y fraccionado alcohol en gel y sanitizante para distribuir en los CAPS y hospitales, “donde hemos entregado hasta ahora más de 41.000 litros. Por otra parte, para atender los protocolos de 2 mil establecimientos escolares entregamos a Educación 181.000 litros de alcohol sanitizante”.

Al referirse a otro de los ejes de la función del IFAI, la de los Mercados Concentradores Zonales, aseguró que vienen cumpliendo un papel más que importante, en el abastecimiento de alimentos a la población.

También adelantó que, “en el próximo mes vamos a inaugurar el MCZ de Eldorado, que se va a convertir en un polo de comercialización productiva de la Zona Norte».

Al finalizar el titular del IFAI mencionó las características del tercer eje de trabajo: el fomento de las actividades económicas.
“Desde el Instituto fomentamos la producción agropecuaria, el turismo, el comercio, las cooperativas, la industria y otros sectores a partir de programas que están vigentes y que tienen como herramienta fundamental el subsidio, las asistencias en especies y también los créditos blandos a tasas muy bajas.

“Dentro de estos debemos destacar lo que representó al Plan Tractor y Equipamientos Agrícolas, que ofreció a los colonos un crédito prendario para la adquisición de tractores, o implementos agrícolas 0 km de hasta 5 millones de pesos.  Este año hemos entregado 53 unidades nuevas y 44 equipamientos agrícolas con una inversión cercana a los 180 millones de pesos,” subrayó.

#ANGUACURARI

Prensa IFAI

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - IFAI
25 septiembre, 2021 15:50

Más en IFAI

Los productores hortícolas misioneros no se detienen ante la adversidad

18 noviembre, 2023 18:21
Leer Más

Roque Gervasoni: «Hay que votar a Massa en defensa de la patria, el federalismo y el Misionerismo»

16 noviembre, 2023 19:21
Leer Más

Reunión de Directorio del IFAI

15 noviembre, 2023 20:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,815,938

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

EL SIPTED CELEBRÓ EL ACTO DE COLACIÓN DE EGRESADOS 2021 EN POSADAS
Un encuentro interactivo entre el teatro local y las comunidades educativas