• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Bernardo de Irigoyen - CADENA GUACURARÍ

Guillermo Fernández: «Nosotros estamos todo el año trabajando al lado de la gente, tenemos nuestros candidatos que nos van a representar en Nación solicitando los beneficios para los Misioneros»

Guillermo Fernández: «Nosotros estamos todo el año trabajando al lado de la gente, tenemos nuestros candidatos que nos van a representar en Nación solicitando los beneficios para los Misioneros»
25 septiembre, 2021 13:55
*Foto de Archivo*

Con el acompañamiento de la provincia se vienen realizando distintas obras, caminos terrados para mejorar el acceso y la circulación en las colonias, la ampliación del hospital de la ciudad, se licitó una nueva obra de agua potable para Bernardo de Irigoyen, una de las obras mas anheladas por el municipio, gracias al IMAS, al Gobernador, a ENOHSA, ya se va a instalar la empresa para comenzar las obras. 

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos Misioneros, los Intendentes municipales vienen trabajando de manera ardua. En una una nueva edición de Cadenas de Radios de la Agencia Guacurarí, que contó con la presencia de varios Intendentes, realizó su pase el Intendente de Bernardo de Irigoyen.

Cuando se habla de Bernardo de Irigoyen es casi imposible no hablar de las Fronteras, los ciudadanos locales y los del vecino país viven hermanados, la única rivalidad es el futbol. Realizar compras, trabajar, e ir de paseo, fueron algunas de las cuestiones que afectó la pandemia que era la vida cotidiana de los ciudadanos, en referencia a esta temática el Intendente dijo: «Seguimos atentamente todo lo que se viene hablando, sabemos que el Gobernador y el Ministro de Salud vienen trabajando en esto, la prueba piloto se realiza en Iguazú, pero tenemos que seguir cuidándonos mucho, necesitamos volver de a poco a la normalidad, es muy importante en nuestra zona porque es una frontera especial, donde la frontera era una línea imaginaria, con la reapertura de fronteras podemos volver a vender, trabajar, lo bueno que la gente entendió que la prioridad era la salud».

«Creo que podemos ir hablando de una flexibilización tenemos comercios grandes, que dependen de la apertura de la frontera, que se abra la aduana de turismo es un gran logro, ahora se abre en Iguazú, esperemos que pronto se abra en Irigoyen»

Bernardo de Irigoyen viene trabajando en la ampliación del Nosocomio local, con el crecimiento de la ciudad es menester trabajar en el sector de la salud para permitir estar a la altura y brindar una adecuada atención: «Irigoyen está alejado de los centros de alta complejidad, pensamos que teníamos que ir aumentando el nivel y fue el planteo que le hicimos a nuestro gobernador, trabajando en la refacción y ampliación, nuestro anhelo es contar con especialistas, que los hijos de los Irigoyenses, en su partida de nacimiento puedan portar el nombre de nuestra ciudad».

El punto más oriental del país se destaca por la particularidad de la frontera, una frontera seca, que permite y contribuye al crecimiento de Bernardo de Irigoyen, una ciudad en la cuál se destaca la ganadería, el turismo, el comercio, la divisa con dos estados diferentes -Paraná- Santa Catarina-, hace que sea especial y la gente se anime a invertir.

La pandemia trajo aparejado una enorme crisis, el cierre de fronteras afecto muchísimo, más aún a ciudades que viven de la economía de frontera, el Alcalde contó como trabajaron durante este tiempo: «Siempre tuvimos el acompañamiento del gobernador y todo su quipo, tuvimos el acompañamiento para los sectores más necesitados, acompañamos de cerca a la gente que no podía salir de su casa, el municipio estuvo presente, así como la provincia con nosotros. Las prohibiciones que habían no era un capricho, la población entendió que era por la salud, hoy tenemos la vacuna, el trabajo de vacunación que se viene realizando en la provincia es excelente, eso nos va a permitir poder volver a trabajar tranquilos».

Tenemos proyectos hermosos para trabajar con los jóvenes, como decía el Papa «Hagamos Lío, pero un lío de paz y trabajo»

 Consultado por el espacio que tiene la juventud en la agenda de trabajo, Guillermo fue muy enfático al referirse a la juventud: «Los Jóvenes tienen un potencial, están siempre acompañando en todos los sectores, el deporte, cultura, turismo, tenemos gente jóvenes en esos sectores, vienen con ideas nuevas, desde el municipio tratamos siempre de que podamos trabajar en conjunto, cuando la ciudad cumplió sus 100 años hicimos un acto muy reducido, no nos permitían los protocolos, pero venimos trabajando mucho, la juventud tiene que estar siempre, es el principal eje en el armado de un partido político, ahora tenemos la Dirección de la Mujer, tenemos la Dirección de la Niñez que son espacios fundamentales para trabajar en la sociedad».

Otro de los temas que son importantes para los ciudadanos es el tema habitacional, es una cuestión que afecta a miles de Argentinos, el gobierno provincial sigue luchando inclusive a veces con fondos propios, genuinos: «Los Barrios que se hacían a través de IPRODHA tan importantes para la población, el pueblo va creciendo, hay gente que tiene como pagar la cuota, se inscribe. Estuvimos en contacto con el IPRODHA para la construcción de 26 casas nuevas, con el gobierno anterior hubo un parate y los sufrimos todo, pero la provincia siempre trata de ir trabajando con programas similares a los de nación que siempre favorecen a nuestros vecinos, tratamos siempre de contener a los que más necesitan».

Travesía urbana de Dos Hermanas, uno de los pueblos que más creció en la zona norte, un trabajo fantástico que cambió la vida de los vecinos: «Es uno de los lugares que más creció en nuestra zona, la travesía urbana que hicieron para que la gente pueda circular por la colectora, para evitar loas accidentes, es una ruta de mucho transito todos los días, hoy fue cambiando toda esa zona, las colonias crecieron, la ruta 18, es una zona muy productiva, el trabajo que se realizó ahí es muy bueno, algo que va a traer mucho desarrollo».

El resultado electoral en Bernardo de Irigoyen demostró el acompañamiento que tiene el ejecutivo municipal, el crecimiento, el desarrollo de la ciudad, el acompañamiento a los sectores mas desprotegidos se reflejó en las urnas, la importancia de ratificar ese resultado el próximo 12 de noviembre: «Creo que la gente elige los candidatos en épocas de elecciones, pero creo que también hay que analizar el trabajo que se viene haciendo desde el gobierno Renovador, nosotros no solo salimos en épocas de elecciones a dar la cara, estamos todo el año trabajando al lado de la gente, nosotros tenemos nuestros candidatos que nos van a representar en Nación solicitando los beneficios para los Misioneros, para seguir avanzando, eso es lo que hay que analizar, no es un voto más, necesitamos el acompañamiento».

De cara a las elecciones generales Guillermo Fernández habló de la necesidad de que la gente se acerque a ejercer con su deber cívico: «En junio hicimos una buena elección, tuvimos muy buen apoyo, siendo que estábamos en pandemia porque había miedo, ahora estamos más tranquilos, tenemos que pedirle a la juventud, al que no fue a votar, que necesitamos ese apoyo, no es una elección más, precisamos que los representantes sean de la Renovación para darle gobernabilidad a nuestros representantes».

«La juventud es uno de los sectores más importantes, necesitamos que participen, ellos son el futuro, pero también son el presente, necesitamos acompañar a cada intendente, hicimos una buena elección y queremos repetir, es una forma de mostrarle a el gobierno provincial que se está trabajando en los municipios, tratamos de ir mejorando en todos los sentidos, les pedimos que nos acompañen en noviembre, queremos estar cerca de la gente, escuchando a la gente», concluyó.

Entrevista: Entrevista: Elías Sonma- David Viera Nuñez –  Jose Luis Romero

Productora: Sandra Mabel Krzeczkowski 

Edición ANG: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

Bernardo de Irigoyen - CADENA GUACURARÍ
25 septiembre, 2021 13:55

Más en CADENA GUACURARÍ

Milton Astroza: “Quiero sumar mi mirada y mi trabajo para lograr un Estado más eficiente”

3 mayo, 2025 15:09
Leer Más

Claudia Acuña: «En la Renovación todos tenemos el mismo objetivo de trabajar codo a codo con la gente»

3 mayo, 2025 14:58
Leer Más

Francisca González: «Carlos Rovira es el impulsor clave para que Misiones logre desarrollo institucional, político y tecnológico»

3 mayo, 2025 13:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,150,038

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dr. Herrera Ahuad: es muy importante destacar el orden institucional de Misiones y de los intendentes por llevar adelante los objetivos
«Abracemos a los militantes para que el resultado se note el próximo noviembre»