• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Adicciones

Samuel López: “Necesitamos dispositivos importantes de atención en distintos puntos de la provincia; hay que trabajar no solamente a nivel local, sino a nivel zonal”

Samuel López: “Necesitamos dispositivos importantes de atención en distintos puntos de la provincia; hay que trabajar no solamente a nivel local, sino a nivel zonal”
23 septiembre, 2021 19:50

El Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia, Mgter Samuel López presentó el presupuesto 2022 que contempla la creación de dos nuevos Centros Asistenciales, la proyección de atención profesional y un programa de fortalecimiento municipal.

En diálogo con INFO Cadena Líder comentó que el día martes 21 realizó la defensa del presupuesto 2022 mencionando que “también siempre que uno hace la defensa es una oportunidad para demostrar lo que se hizo y lo que se viene haciendo en materia preventiva y asistencial que nos compete a nosotros hasta el consumo problemático y las adicciones”.

En esa línea indicó que “primeramente hicimos un breve recorrido de cada una de las gestiones realizadas, la verdad hemos recorrido un camino importante. Tuvimos la oportunidad de tener presente a los 77 municipios de la provincia, no solo desde lo presencial sino también desde lo virtual. Y, por otro lado, con una importante proyección en materia asistencial, no solamente desde lo específico que tiene que ver con el consumo problemático en Misiones, sino también lo preventivo en el caso de los hogares de Día que también dependen de este ministerio que se trabaja la niñez, adolescencia y familia en situación de vulnerabilidad. Pero nos parece fundamental esa tarea. Hoy por hoy nos encontramos con tres centros de atención, uno en Posadas que la semana que viene va a cumplir 12 años de funcionamiento, otro en Puerto Iguazú y recientemente inaugurado el de Oberá, pero ya contamos con el 70% de avance de obras en San Pedro y ya empecemos con el movimiento de suelo en San Vicente; buscamos fortalecer la zona noreste de la provincia”.

A su vez, manifestó “la grata noticia de poder dar a conocer el avance de la obra del centro asistencial integral en materia de consumo de adicciones en Posadas, la verdad que una importante infraestructura que nos debíamos como provincia y proyectando todo lo que tiene que ver con la atención profesional que requiere. También en Oberá con un dispositivo similar se empezó con el movimiento de suelo en un lugar estratégico, está bueno porque independientemente en las acciones preventivas hay cuestiones que hay que atenderlas que son los temas emergentes, más en estos tiempos y como provincia, también tener esa posibilidad a diferencia de otras provincias del país. Necesitamos dispositivos importantes de atención en distintos puntos de la provincia porque nos hemos dado cuenta que hay que trabajar no solamente a nivel local sino a nivel zonal. Hay municipios por ejemplo como Apóstoles que nosotros tenemos un tipo de atención allí y podemos trabajar con los municipios alrededor, entonces esto nos parece clave y necesario”.

Además, resaltó que “nosotros proponemos un programa de fortalecimiento municipal en determinadas acciones que tienen que ver con la prevención y asistencia en las adicciones. Hay intendentes que asumen el compromiso y trabajan en este sentido, pero hay otros que realmente necesitan el acompañamiento del estado provincial en este caso. Nosotros también hemos contemplado esto en el presupuesto 2022”.

En cuanto a la concreción de los nuevos centros estimó que “la obra del centro asistencial de Posadas para mayo del 2022 y el de Oberá, un plazo de obra de 18 meses que empezó en junio estaría construido en diciembre del 2022″. Y aclaró que esto requiere trabajos previos. «Tenemos la experiencia dada en el centro asistencial manantial que ya viene con una trayectoria inmersa de trabajo y en Oberá lo que estamos haciendo es fortalecer la atención que se viene realizando a través de la diócesis y aprovechamos la oportunidad para trabajar con los municipios de alrededor que lastimosamente no cuentan con una infraestructura de atención, pero si tenemos un equipo móvil donde hacemos atención semanal o quincenal como el caso de San Vicente, San Javier, Alem, Aristóbulo del Valle que a diferencia de Apóstoles, Iguazú y Puerto Esperanza que tienen puntos fijos de atención con una alta participación municipal”.

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Adicciones
23 septiembre, 2021 19:50

Más en Adicciones

Impulsan una mesa regional para enfrentar las adicciones en el Norte misionero

26 junio, 2025 18:51
Leer Más

Jornada por la prevención: El Gobernador valoró el rol del Estado cercano y solidario

26 junio, 2025 11:30
Leer Más

Padilla «Misiones es la única provincia que ha tomado una decisión política de crear un ministerio para darle batalla a esta problemática»

24 junio, 2025 18:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,684

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jornada abierta y gratuita de horticultura comercial bajo cubierta, en Cerro Azul este viernes
En El Soberbio los estudiantes disfrutan de la Estudiantina