• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Adicciones

Samuel López: “Necesitamos dispositivos importantes de atención en distintos puntos de la provincia; hay que trabajar no solamente a nivel local, sino a nivel zonal”

Samuel López: “Necesitamos dispositivos importantes de atención en distintos puntos de la provincia; hay que trabajar no solamente a nivel local, sino a nivel zonal”
23 septiembre, 2021 19:50

El Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia, Mgter Samuel López presentó el presupuesto 2022 que contempla la creación de dos nuevos Centros Asistenciales, la proyección de atención profesional y un programa de fortalecimiento municipal.

En diálogo con INFO Cadena Líder comentó que el día martes 21 realizó la defensa del presupuesto 2022 mencionando que “también siempre que uno hace la defensa es una oportunidad para demostrar lo que se hizo y lo que se viene haciendo en materia preventiva y asistencial que nos compete a nosotros hasta el consumo problemático y las adicciones”.

En esa línea indicó que “primeramente hicimos un breve recorrido de cada una de las gestiones realizadas, la verdad hemos recorrido un camino importante. Tuvimos la oportunidad de tener presente a los 77 municipios de la provincia, no solo desde lo presencial sino también desde lo virtual. Y, por otro lado, con una importante proyección en materia asistencial, no solamente desde lo específico que tiene que ver con el consumo problemático en Misiones, sino también lo preventivo en el caso de los hogares de Día que también dependen de este ministerio que se trabaja la niñez, adolescencia y familia en situación de vulnerabilidad. Pero nos parece fundamental esa tarea. Hoy por hoy nos encontramos con tres centros de atención, uno en Posadas que la semana que viene va a cumplir 12 años de funcionamiento, otro en Puerto Iguazú y recientemente inaugurado el de Oberá, pero ya contamos con el 70% de avance de obras en San Pedro y ya empecemos con el movimiento de suelo en San Vicente; buscamos fortalecer la zona noreste de la provincia”.

A su vez, manifestó “la grata noticia de poder dar a conocer el avance de la obra del centro asistencial integral en materia de consumo de adicciones en Posadas, la verdad que una importante infraestructura que nos debíamos como provincia y proyectando todo lo que tiene que ver con la atención profesional que requiere. También en Oberá con un dispositivo similar se empezó con el movimiento de suelo en un lugar estratégico, está bueno porque independientemente en las acciones preventivas hay cuestiones que hay que atenderlas que son los temas emergentes, más en estos tiempos y como provincia, también tener esa posibilidad a diferencia de otras provincias del país. Necesitamos dispositivos importantes de atención en distintos puntos de la provincia porque nos hemos dado cuenta que hay que trabajar no solamente a nivel local sino a nivel zonal. Hay municipios por ejemplo como Apóstoles que nosotros tenemos un tipo de atención allí y podemos trabajar con los municipios alrededor, entonces esto nos parece clave y necesario”.

Además, resaltó que “nosotros proponemos un programa de fortalecimiento municipal en determinadas acciones que tienen que ver con la prevención y asistencia en las adicciones. Hay intendentes que asumen el compromiso y trabajan en este sentido, pero hay otros que realmente necesitan el acompañamiento del estado provincial en este caso. Nosotros también hemos contemplado esto en el presupuesto 2022”.

En cuanto a la concreción de los nuevos centros estimó que “la obra del centro asistencial de Posadas para mayo del 2022 y el de Oberá, un plazo de obra de 18 meses que empezó en junio estaría construido en diciembre del 2022″. Y aclaró que esto requiere trabajos previos. «Tenemos la experiencia dada en el centro asistencial manantial que ya viene con una trayectoria inmersa de trabajo y en Oberá lo que estamos haciendo es fortalecer la atención que se viene realizando a través de la diócesis y aprovechamos la oportunidad para trabajar con los municipios de alrededor que lastimosamente no cuentan con una infraestructura de atención, pero si tenemos un equipo móvil donde hacemos atención semanal o quincenal como el caso de San Vicente, San Javier, Alem, Aristóbulo del Valle que a diferencia de Apóstoles, Iguazú y Puerto Esperanza que tienen puntos fijos de atención con una alta participación municipal”.

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Adicciones
23 septiembre, 2021 19:50

Más en Adicciones

Presupuesto 2026: territorialidad como eje de la política de adicciones en Misiones

2 septiembre, 2025 16:25
Leer Más

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas

15 julio, 2025 18:49
Leer Más

Impulsan una mesa regional para enfrentar las adicciones en el Norte misionero

26 junio, 2025 18:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,297

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jornada abierta y gratuita de horticultura comercial bajo cubierta, en Cerro Azul este viernes
En El Soberbio los estudiantes disfrutan de la Estudiantina