• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Profundidad - CADENA GUACURARÍ

Silvia Estigarribia: “El cooperativismo es un largo camino de aprendizaje en proceso de sostenimiento y revalorización de trabajo en conjunto en la economía social»

Silvia Estigarribia: “El cooperativismo es un largo camino de aprendizaje en proceso de sostenimiento y revalorización de trabajo en conjunto en la economía social»
21 agosto, 2021 13:13

El municipio de Profundidad cumplió sus 118 años, una localidad con características particulares y con la administración de su intendente local, Silvia Estigarribia quien destacó el acompañamiento del gobierno provincial en el desarrollo económico y sigue apostando al crecimiento turístico y social. Tal es así que su jefa comunal expuso las acciones más relevantes que se pudieron concretar.

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, habló sobre el cooperativismo clave de sostenimiento y revalorización de trabajo en conjunto.

La cooperativa es un grupo de trabajo de mujeres en donde se había iniciado allá por el año 2011 un largo camino de aprendizaje en proceso de sostenimiento y revalorización de trabajo en conjunto en donde se viene a rescatar la materia prima de un trabajo siempre realizado por los habitantes. Más aun en donde se viene trabajando también en articulación con las instituciones provinciales y nacionales dentro de una mesa de trabajo y gestión denominada cuenca ovina -caprina zona sur en donde están involucrados siete municipios en un trabajo articulado en desarrollo del territorio sur y en producción ovina-caprina y los derivados de los productos; llámese lana, cuero y toda actividad artesanal. Es una política del estado provincial implementado en el municipio desde la gestión donde uno va potenciando incentivando y acercando las herramienta del estado provincial en capacitaciones siempre en articulación con todas la instituciones que nos facilitan eso el ministerio del agro , IFAI, agricultura familiar con cada uno de los funcionarios provinciales se articula para poder concretar para que todo llegue a los emprendedores, trabajando en la economía social y potenciando todo lo que es nuestro municipio y sus atractivos naturales.

La renovación garantiza la institucionalidad del municipio

En el municipio se ha concretado todo lo que son instituciones provinciales que en su momento no contábamos, eso hay que reconocer, en donde este gobierno renovador da la sensibilidad a todos los misioneros y todos los municipios donde se garantiza la institucionalidad de cada uno. Llámese le ministerio de salud con sus Caps a lo largo y ancho de la provincia, así también la comisaria con cada uno de sus instituciones con sus móviles, el municipio no contaba con juzgado y actualmente cuenta desde el 2015, una municipalidad adecuada a lo que es el crecimiento de lo que hoy está haciendo Profundidad. Todo lo que es en infraestructura pública hoy podemos decir que Profundidad hoy disfruta de eso, siendo que el municipio tiene 118 años que se han cumplido el 6 de agosto y a los 118 años se cumple el sueño de muchos. Lo que hay que reconocer es el aporte del gobierno provincial y la mirada integral de la política en donde los habitantes puedan acceder a esas inversiones en donde vienen a mejorar la calidad de vida, de facilitarnos mejor la conectividad, la sensibilidad y la salida para todos aquellos emprendimientos y productores locales que han quedado y han hecho que hoy profundidad este en pleno desarrollo económico.

Profundidad está trabajando todo lo que es con aporte de vialidad provincial y el gobierno de la provincia con el asfaltado, así también se tiene la plaza del municipio financiado por arquitectura con recursos provinciales. Tenemos en ejecución convenios de vialidad con el iprodha sobre cordón cuneta, veredas, empedrados trabajando con los microcréditos y créditos, subsidios para emprendedores, trabajando fuertemente con el ministerio de ecología, todo lo que es prevención y cuidado del medio ambiente. El municipio recientemente sancionado tiene trabajo de legislación local en donde la política del gobierno local es hacer, no dejar de hacer, hacer con el cuidado necesario para poder sostener nuestro municipio sustentable.

Turismo Interno

Nosotros contamos con nuestro parque provincial que es el Cañadon un parque de reserva. Hoy podemos decir que el municipio tiene un convenio activo con el ministerio de ecología en poder usufrutuar el espacio en forma conjunta. Tenemos un trabajo en forma conjunta donde el parque recibe a los visitantes, contamos con chicos del municipio relacionados al programa que ha implementado recientemente el gobierno de la provincia, para ser implementados en el trabajo Misiones Trabaja. Como el municipio está trabajando en toda su legislación y proyectos local en desarrollo turístico se les ha vinculado a los chicos en la atención de los visitantes al Cañadón de esa manera les informan a los visitantes los distintos atractivos que tiene el municipio. Tenemos el Parque Provincial Cañadon, el Centro turístico urunday que cuenta con una pileta, quincho, restaurante y acampe. En este momento no está habilitado el acampe, pero se está previendo la permanencia de la gente porque lo que buscamos es que dejemos de ser municipio de tránsito. De esa manera se vincula a todos los emprendedores privados que están invirtiendo y desarrollando actividades dentro de su propiedad, donde se han conformado grupos de productores en un consorcio de ofrecimiento turístico. La característica del municipio que es desde el 2019 declarado por ley de la cámara de diputados un proyecto presentado desde como Capital del aire puro.

Sociedad

Con el aporte de la provincia dando la posibilidad que los funcionarios hoy que nos representan a todos los misioneros, de ayudar y articular con todos los programas el municipio tiene el acceso de la emergencia alimentaria, el programa hambre cero, así también atenciones provinciales y con los recursos del municipio se ha asistido a todas las familias más vulnerables. También el municipio hace su aporte, compra de medicamento, asistencia en viviendas, siempre el contacto con la gente y siendo una población de menor densidad nos conocemos mucho y entre todos. El estar con la gente u estar al servicio de una respuesta concreta siempre positiva a todos los que somos pequeños como Profundidad es un gran respaldo y gran recurso que uno cuenta sabiendo que tiene gente del otro lado en donde responden.

Al cierre, agregó que dentro del casco urbano se continua con el festejo del día del niño y anticipó que el día de mañana se realizaría la primera fecha del ciclismo provincial, siendo Profundidad el municipio elegido por los ciclistas quienes durante la pandemia han visitado la localidad respetando todas las medidas de bioseguridad. También reflexionó sobre la situación de incendios en la provincia haciendo un llamado de conciencia a todos los ciudadanos del municipio para cuidar nuestro medio natural más en estos tiempos de crisis hídrica.

#ANGuacurari

 

Redacción: Mechy Ramírez

Coordinación general Walter López

Producción:  Sandra Mabel Krzeczkowski – Jose Luis Romero

CADENA DE RADIOS GUACURARI

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI

 

Profundidad - CADENA GUACURARÍ
21 agosto, 2021 13:13

Más en CADENA GUACURARÍ

Matías Vílchez: «La apertura al diálogo y los resultados que vemos hoy le dan la razón a Carlos Rovira en la postura colaborativa que definió para Misiones hace años»

1 noviembre, 2025 13:55
Leer Más

Miguel Benítez: «Soy un agradecido a los vecinos de Fachinal que reconocen el esfuerzo provincial y municipal»

1 noviembre, 2025 13:54
Leer Más

Juan Ángel González: «A diferencia de otras provincias, Misiones apuesta a la capacitación, a la innovación y al trabajo»

1 noviembre, 2025 13:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,798,061

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Karina Aguirre: «Venimos acompañando el proceso para que los productos misioneros vuelvan a estar a disposición del consumidor, esto permite dar un salto de calidad a la economía Misionera»
25 de Mayo desarrolla el Primer Encuentro Regional de Artesanos