• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Acción Cooperativa

Productos Misioneros: elaboradores de cerveza de Posadas se constituyeron en cooperativa con el objetivo de incorporarse al Programa como proveedores

Productos Misioneros: elaboradores de cerveza de Posadas se constituyeron en cooperativa con el objetivo de incorporarse al Programa como proveedores
20 agosto, 2021 18:10

Con la presencia de la ministra Karina Aguirre, un grupo de jóvenes productoras y productores de cerveza artesanal de Posadas, realizaron la Asamblea Constitutiva de la
Cooperativa Cervecería Artesanal CERVACOOP Limitada.

Encabezados por Daniela Almeida, presidenta del Consejo de Administración, los socios iniciadores de esta entidad decidieron unir sus esfuerzos para formalizar la actividad y
cumplieron con la formalidad durante la asamblea de socios realizada en el Salón de Usos Múltiples del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración.
En un informe sobre los motivos que los llevaron a constituirse como cooperativa, señalan que “debido a la necesidad de fortalecernos como industria en la provincia, nos reunimos pequeños productores cerveceros aunando fuerzas, en una sala de producción en común, con el fin de aumentar la escala productiva y ganar competitividad, en principio, en el ámbito local, con proyección a cubrir un sector del mercado provincial, envistas al Programa Productos Misioneros y en un futuro poder exportar”

Al respecto, Almeida explicó “apuntamos a la profesionalización del rubro y la mejora en la calidad del producto a través del trabajo en equipo y la diversidad en especialidades
profesionales de cada socio”.

Por su parte, la ministra Aguirre expresó su satisfacción por haber llegado exitosamente al final de este paso inicial y fundamental para formalizar la comercialización que se inició con las primeras reuniones informativas en el mes de Mayo, siguió con una visita a la planta elaboradora y se completó con el cursado de un ciclo de capacitaciones en varias temáticas, tras lo cual se conformó la nueva entidad.

“Ahora ya llegamos a la etapa final de trámites, que suele ser lo más engorroso para personas que están acostumbrados a trabajar en sus producciones pero inevitablemente deben cumplir con las formalidades que marcan la Ley”, señaló la ministra Aguirre al tiempo que destacó el trabajo de acompañamiento y asesoramiento permanente de los equipos  técnicos del Ministerio a su cargo.

Por un lado en lo que hace al Programa Productos Misioneros, que se coordina desde la Subsecretaría de Comercio e Integración a cargo de María Eugenia Quiroga y por otro, en todo lo referido a la tramitación para constituir la cooperativa que se realiza en la Dirección de Registro y Fiscalización de Cooperativas y Mutuales, cuya titular es Ninfa Acosta. Además de las funcionarias mencionadas, también participó Natalia Novaresio, directora de Integración y Responsable Técnica del Programa Productos Misioneros.

Capacitación.

En el marco del proceso de implementación del Programa Productos Misioneros que lleva adelante el Ministerio de ACMCI según los lineamientos de la Ley Provincial III N°12 y del Decreto N°2.257/19 que la reglamenta, los ahora socios de CERVACOOP participaron de un ciclo de talleres sobre distintas temáticas.
En la primera jornada de capacitación, en el mes de Mayo, el temario propuesto se inició con el tema ¿Cómo se conforma una Cooperativa? Acta constitutiva, notas de elevación, requisitos generales, que estuvo a cargo de Ninfa Acosta, directora de Registro y Fiscalización de Cooperativas y Mutuales.

Seguidamente, Mauricio Bertolusso de la Subsecretaría de Promoción y Coordinación de la Economía Social, desarrolló el tema Código de Barras: cómo lo obtengo, cuál es el paso a paso, costo y tiempos para su obtención.

En la última jornada se abordó el tema Los Registros Nacionales (RNE/RNPA) y Provinciales (RPEA/RPAA) cuál es la diferencia entre ellos, cuál es el marco legal y los requisitos, estuvo a cargo de Federico Payes Monzón de la División de Calidad de Alimentos, Agua y Laboratorio que depende de la Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental.
Estos talleres formaron parte de un accionar conjunto, basado en convenios de colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a cargo de Benilda Dammer, que participa a través del programa Hecho en Misiones y el Ministerio de Salud Pública, que administra Oscar Alarcón, con la División Calidad de Alimentos, Agua y Laboratorio. Del mismo modo, la vinculación interinstitucional también comprende a la Agencia para el Desarrollo de Misiones (ADEMI),que preside Suzel Vaider.
De esta manera, la implementación del Programa Productos Misioneros sigue avanzando en toda la Provincia de Misiones, donde ya hay varias empresas que están comercializando la producción local en góndolas acondicionadas y señalizadas en forma bien visible.

Para consultas o asesoramiento sobre como sumarse al Programa Productos Misioneros están disponibles el celular 03764576199 y el correo electrónico programaproductosmisioneros@gmail.com.

Sobre el Programa Productos Misioneros.

El miércoles 19 de febrero se publicó en el Boletín Oficial el Decreto N°2.257 /19 que reglamenta la Ley III – N° 12 de creación del Programa Productos Misioneros.
El martes 7 de abril entró en vigencia en todo el territorio provincial, siendo designado el Ministerio Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración como Autoridad de Aplicación de la norma.
La estrategia apunta a que el valor agregado quede en el circuito económico local fortaleciendo a las economías locales y proyectando la Economía Misionera. Lo que permitirá impulsar el crecimiento de la producción y la comercialización en la provincia favoreciendo, estimulando y promocionando a los productos de origen local.

En su articulado, la Ley establece que las cadenas comerciales e hipermercados tienen la obligación de exhibir en no menos de un veinte 20% de espacio en sus góndolas productos de origen local, sean o no comestibles, identificados, exhibidos y promocionados en lugares expectantes.

Comprende tanto a productos frescos como a industrializados, convirtiéndose en un importante apoyo para el crecimiento de todo el sector productivo misionero, al ofrecerles, en igualdad de condiciones de acceso a puntos de comercialización a los que hoy no llegan.

#ANGUACURARI

 Dirección de Prensa Ministerio de Acción Cooperativa,Mutual. Comercio e Integración

 Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Acción Cooperativa
20 agosto, 2021 18:10

Más en Acción Cooperativa

El Ministerio de Acción Cooperativa visitó cooperativas escolares en Ruiz de Montoya

4 junio, 2025 15:31
Leer Más

Capacitación en e-Commerce y beneficios logísticos para emprendedores

29 mayo, 2025 8:31
Leer Más

Emprender con propósito y estrategia: Una iniciativa que inspira a los emprendedores al desarrollo de sus proyectos

26 mayo, 2025 13:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,977

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ahuad supervisó obras hídricas en Puerto Iguazú
Cerro Azul se convierte en un municipio ecológico en el marco de una provincia verde