• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Convenio

“Entendemos que nuestra provincia es un gran pulmón y que requiere un gran compromiso en su cuidado”

“Entendemos que nuestra provincia es un gran pulmón y que requiere un gran compromiso en su cuidado”
12 agosto, 2021 13:17

Continuando con las políticas de cuidado del medio ambiente implementadas por el Superior Tribunal de Justicia, este jueves 12 de agosto, se firmó un Convenio Marco de Colaboración, Cooperación y Asistencia Interinstitucional con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia de Misiones, oportunidad en la que la presidente, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presentó las propuestas de cuidado ambiental que se vienen haciendo en el Poder Judicial.

El acuerdo, firmado por la presidente del STJ, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori y Mario Ramón Vialey, en representación del Ministerio, busca favorecer la sinergia entre los organismos, disponiendo la utilización de medios y acciones apropiadas que fortalezcan las actividades en conjunto de proyectos.

“Nos hemos propuesto llegar a la despapelización total y vamos por buen camino”, le expresó Venchiarutti al ministro de Ecología y destacó que “las nuevas generaciones que se suman al Poder Judicial vienen con una fuerte impronta ecologista y realizan actividades que decantan y generan conciencia entre pares y colaboradores, lo que repercute en sus familias y con ello se extiende ala comunidad”.

Dentro de las actividades que contempla el convenio se llevarán a cabo acciones de concientización, cooperación e innovación que resulten de interés común para el desarrollo potencial de ambas instituciones y que contribuyan al fortalecimiento en materia de ambiente, Biodiversidad y de áreas Naturales Protegidas; para ello se busca implementar herramientas que involucren intercambios de experiencias, información, investigación, gestión y utilización de las tecnologías de información y comunicación que se desarrollen en un marco de interés común.

“Siempre pensamos estrategias que son importantes para la articulación de trabajos en los que la mirada ecologista está presente”, sostuvo la magistrada y agregó “el Poder Judicial capacita, permanentemente, a sus integrantes y las capacitaciones sobre ecología son las que mayor concurrencia generan ya que tenemos plena conciencia que hay que trabajar muy fuerte para cambiar la dicotomía de economía versus ecología”.

La titular del STJ destacó la importancia del trabajo mancomunado entre el STJ y el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables que “busca establecer políticas de cooperación, orientando y educando a la población en materia de protección ambiental, asegurando el buen uso, manejo y aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales”.

El ministro de Ecología y RNR, Mario Vialey, por su parte, reconoció la labor que desde hace años lleva adelante el Poder Judicial en el proceso de despapelización e instó a su propia cartera a imitar procedimientos como la generación del Legajo Electrónico Único de Agentes (Leu), tal como lo comentó en el transcurso de la reunión.

La firma del convenio se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Tribunales y contó con la participación de las ministras Ramona Beatríz Velázquez y Liliana Mabel Picazo junto a la secretaria administrativa del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, Alejandra Elizabeth Barrionuevo; el subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable, Alan Benitez Vortisch y la directora general de la secretaría de Cambio Climático, Silvia Kloster.

#ANGuacurari

 

Prensa del STJ

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Convenio
12 agosto, 2021 13:17

Más en Convenio

Apóstoles e INTA fortalecen la producción local con un nuevo acuerdo

28 abril, 2025 16:14
Leer Más

El Gobierno Provincial y municipios firman convenio de inicio de capacitaciones del curso de energía renovable en San Javier

22 abril, 2025 15:49
Leer Más

La Legislatura acompañó la firma de un convenio que promueve la inclusión de estudiantes con enfermedad renal crónica

3 abril, 2025 13:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,501,201

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Por primera vez se firma un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Círculo Odontológico
Firma de convenio entre Ecología y el Superior Tribunal de Justicia