• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Impulsan la creación del Registro provincial de fiestas y eventos populares

Impulsan la creación del Registro provincial de fiestas y eventos populares
11 agosto, 2021 16:31

Los integrantes de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Comercio de la Legislatura de Misiones emitieron dictamen en relación a los proyectos de ley 51441/18 y 52063/19, de los legisladores Mario Ruhmling y Víctor Kremier –mandato cumplido- y otros, respectivamente.

En suma, las propuestas tienen por objeto reconocer, registrar y jerarquizar las fiestas y eventos que reflejan la identidad cultural y las tradiciones del pueblo misionero.

Para el caso se entiende por fiesta o evento popular a toda manifestación, acontecimiento, ritual o suceso conmemorativo trascendente que se desarrolle de modo estable, permanente y continuo en el tiempo; de importancia turística; y que implique una valorización de índole social, histórica, religiosa, cultural, artística, económica, productiva y gastronómica.

De aprobarse la iniciativa por el pleno, establecerá la creación del Registro provincial de fiestas y eventos populares en el ámbito del ministerio de Turismo de la provincia, institución que deberá fijar los criterios de inclusión al registro estableciendo como mínimo los siguientes requisitos: conmemorar un hecho y constituir un acontecimiento relevante para la provincia con reconocida convocatoria popular.

Según la norma propuesta el Ministerio de Turismo tendrá a cargo la ejecución de lo dispuesto y deberá, entre otras cosas, realizar el relevamiento de las fiestas populares que se desarrollan en la provincia; además de recopilar toda la información referente a la temática, fecha, antigüedad, concurrencia y responsables, de la organización para evitar superposiciones.

También mantener actualizado el registro; crear y mantener actualizado un calendario único de acceso público; brindar asistencia técnica a los municipios; realizar actividades de difusión y promoción; fomentar la participación de artistas que residan y desarrollen su actividad en la provincia; y colaborar en el diseño del marketing publicitario.

Fomento y desarrollo de la producción de búfalos de agua en la provincia

Los diputados que integran la comisión de Desarrollo Forestal, Agropecuario y de Cooperativas consideraron los expedientes D43261/15, D53221/19 y D57348/21 y emitieron dictamen para que la provincia adhiera a la ley nacional 27.076.

Durante la reunión de comisión el legislador Orlando Revinski explicó que “a principios de febrero del año en curso se reglamentó el Consejo federal bubalino con el fin de potenciar esta actividad productiva, en el marco del Programa federal para el fomento y desarrollo de la producción de búfalos en nuestros país”.

De esta manera –manifestó- se promovió el reglamento de la ley 27.076 sancionada en diciembre de 2014 a través del cual se establece cómo funcionaría el mecanismo”.

“La ley tiene por objeto generar y promover políticas ganaderas específicas para la producción y óptimo aprovechamiento de ganado bubalino, en un marco sostenible en el tiempo, incrementando las fuentes de trabajo y permitiendo la diversificación productiva”, amplió.

Para el legislador “el ganado bubalino convive de manera excelente con las demás especies ganaderas y de este modo el productor puede alcanzar una mejor calidad de vida y una alternativa más en su chacra”.

El dictamen estipula por autoridad de aplicación al Ministerio del Agro y la Producción que tendrá –de aprobarse la norma en el Recinto- por funciones, adoptar medidas de promoción y acompañamiento a los productores para lograr el mejoramiento de los productos del ganado bubalino; asegurar el fortalecimiento productivo a través de la ejecución de obras de infraestructura, adquisición de insumos, acceso a nuevas tecnologías, asistencia técnica y capacitación para los productores; y mejorar la competitividad del sector promoviendo la industrialización, comercialización y consumo de los productos y subproductos del ganado bubalino.

Asimismo deberá potenciar la producción en las microrregiones agroecológicas definidas, a fin de incentivar el arraigo en zonas rurales; brindar asistencia técnica para el agregado de valor de la actividad y desarrollar programas de capacitación en bienestar animal, higiene y salubridad, propiciando la adopción de prácticas de producción bajo normas de calidad, seguridad e inocuidad; diseñar e implementar programas de asesoramiento, capacitación y formación técnica destinados a los productores a fin de garantizar el mejoramiento de la producción de ganado bubalino; entre otras.

Por otra parte promueve la creación del Registro de Productores de Ganado Bubalino con el objeto de conformar una base de datos actualizada sobre productores, potencial productivo, cantidad de unidades productivas y todo otro dato de interés para la formulación de políticas y programas dirigidos al fortalecimiento de la producción bubalina.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Legislativas
11 agosto, 2021 16:31

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,749,288

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Festejos por el día del niño en la localidad de Profundidad
Marcelo Rodríguez: “El único sector de toda esta pandemia en Argentina que no ha parado de trabajar es justamente el productivo, fueron garantes de la alimentación de nuestros pueblos”.