• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Parlamento Estudiantil: Dedican recursos a la promoción de vocaciones tecnológicas

Parlamento Estudiantil: Dedican recursos a la promoción de vocaciones tecnológicas
9 agosto, 2021 19:51

En contexto de las actividades preparatorias para el plenario juvenil, que se desarrollará entre el 25 y 26 de agosto, jóvenes de los 77 municipios de la provincia participaron de una serie de charlas vinculadas al paradigma y ecosistema de tecnología e innovación misioneros.

El objetivo de la iniciativa fue presentar a los jóvenes representantes de las instituciones educativas sorteadas la oferta de formación disponible en el territorio provincial, así como sus fundamentos, en programación, software, electrónica, robótica, diseño, videojuegos, habilidades blandas y otras áreas.

La primera exposición estuvo a cargo de la responsable de la Dirección y Desarrollo Tecnológico de la Escuela de Robótica, Solange Schelske quien se refirió a la génesis y características diferenciales de la institución, Ley de Educación Disruptiva, Trayectos y Espacios Maker, líneas de acción y Sumá Tu Escuela, Secundaria de Innovación, Club de Robótica y otros espacios y proyectos.

Después, la psicopedagoga que integra el equipo de trabajo del Polo Tic Misiones, Julieta Báez habló del surgimiento de la institución y de sus propuestas de formación en programación, en diversos lenguajes y niveles, la disposición de espacios físicos de coworking para emprendedores y startups de base tecnológica “con la finalidad de potenciar la industria del software y los servicios basados en el conocimiento para generar empleo de calidad”.

Más adelante la subsecretaria de Silicon Misiones, Siomara Vitto describió las particularidades del “espacio para el desarrollo, capacitación y expansión de vocaciones tecnológicas que será una ciudad inteligente que albergará universidades, trabajadores, familias e investigadores”.

A continuación, tuvo lugar la presentación de la Líder de operaciones de la Fábrica Argentina de Nano sensores Fan IOT, Constanza Castillo quien explicó a los jóvenes acerca de la oportunidad para que “todo lo que aprendan en estos procesos de educación disruptiva se pueda aplicar a partir de productos tecnológicos”

Como ejemplos exhibió el caso de los módulos educativos Fan IOT y su aplicación a la robótica educativa, termómetros infrarrojos, sensores, robots y la innovación del tractor eléctrico Huampa II.

La presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto también ofició como oradora e informó a los estudiantes de los servicios que ofrece el Parque a través del IMAX, los dos teatros, la orquesta de cámara, coro, la biblioteca más grande la provincia y el Observatorio astronómico de las Misiones, que son significativos “porque entendemos que el desarrollo integral tiene que ver con la tecnología, la ciencia y también con el arte”.

El presidente del Parque Industrial y de Innovación, Christian Piatti describió las unidades productivas y centros de investigación, las industrias radicadas en el sector, los centros de innovación, entes relacionados, proyectos compartidos y programas en ejecución.

Del último apartado mencionó el proyecto Centro de Robótica y Automatización Industrial de Misiones destinado a la formación y capacitación para la aplicación en pymes e industrias; H2 Misiones, la primera planta piloto de hidrógeno verde con potencial para aprovechamiento del gas; y Misiones Diseña, parque de diseño e industrias creativas con base en cuatro pilares: diseño industrial, gráfica, de indumentaria y audiovisual.

Para el cierre el concejal de Posadas, Fernando Meza expuso el tema medio ambiente y desarrollo sustentable “que pueden funcionar en perfecta armonía con la innovación, tecnología, educación y disrupción”.

La apertura del encuentro y bienvenida de los jóvenes fue realizada por la vicepresidente del bloque de diputados renovadores del Parlamento Misionero, Natalia Rodríguez, y de la diputada provincial Yamila Ruíz. También estuvo presente la secretaria legislativa a cargo del Centro del Conocimiento Parlamentario, Patricia López; otras autoridades legislativas y del Ejecutivo, y legisladores provinciales.

Rodríguez recordó que para los integrantes de la Cámara de Representantes el Parlamento Estudiantil “es un momento muy especial, que disfrutamos de poder ver cómo ejercen el rol de legisladores”.

De la actividad en concreto motivó a los jóvenes “a escuchar, aprender y replicar con sus pares esta información para que, en esta etapa de la vida empiecen a ver todas las oportunidades de capacitación que tienen y de crecer dentro de nuestra provincia”.

Mientras que la legisladora Ruíz coincidió con que “la idea es que disfruten, aprendan y sean agentes multiplicadores” de estas temáticas “que hacen al lema del Parlamento: Ciudadanos sustentables y economías digitales”.

Cada propuesta de formación es gratuita, independientemente del nivel de complejidad. En suma, vinculan ciencia y arte, tecnologías y habilidades personales e interpersonales, y se orientan a la inserción de los jóvenes en un mercado global en auge y crecimiento.

También dispone de herramientas para la promoción de la industria de base tecnológica, la invención, el apoyo a los emprendedores y la constitución o consolidación de empresas.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Legislativas
9 agosto, 2021 19:51

Más en Legislativas

Diputados convirtió en ley la distribución automática de los ATN a las provincias

21 agosto, 2025 13:44
Leer Más

“Juventud que legisla”: Se lanzó la 8ª edición del Parlamento Estudiantil

20 agosto, 2025 18:36
Leer Más

Rudi Bundziak: “Oscar Herrera es muy receptivo con los jóvenes, y nos motiva que alguien con tanta experiencia nos escuche y nos represente”

20 agosto, 2025 18:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,483,737

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Seguridad alimentaria: Realizan controles bromatológicos en comercios
El ACM definió el precio de las entradas generales para el TC en Posadas