• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Destacada

Tarifas: Misiones insistirá en el Congreso con medidas que favorezcan a la provincia

Tarifas: Misiones insistirá en el Congreso con medidas que favorezcan a la provincia
26 abril, 2018 6:00

Tras el revés que sufrió este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de “Impuestos cero a los combustibles” para Misiones, presentado por el legislador Daniel Di Stéfano, el bloque de congresales misioneristas anticiparon que insistirán con medidas que tiendan a reducir el impacto que el aumento de tarifas representó para los misioneros.

En una jornada en la que los sectores de la oposición vieron como los diputados de Cambiemos rechazaron el tratamiento de unos 28 proyectos, de los cuales una docena estaban vinculados a reducir las tarifas o bien a bajar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para las boletas de gas y energía eléctrica, para finalmente levantar la sesión.

“Vamos a presentar otro proyecto bastante parecido al de combustibles para seguir insistiendo con esta problemática, y tratar de lograr en algún punto el acompañamiento del oficialismo, dado que el de toda la oposición lo logramos”, sostuvo Di Stéfano en diálogo con la Agencia de Noticias Guacurarí, tras la sesión.

“La idea es seguir proponiendo soluciones y alternativas para esta problemática, en esta instancia no se trata de buscar la confrontación o poner palos en la rueda a la gobernabilidad, sino por el contrario, con creatividad seguir haciendo propuestas”, recalcó el legislador que integra el bloque misionerista.

Mientras sesionaba el Congreso, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, dejaba en claro que desde el Ejecutivo Nacional no se dará ninguna posibilidad al replanteo de las tarifas ni la reducción del IVA.

En tanto, anoche, el diputado nacional por Misiones, Ricardo Wellbach, explicaba que “no estamos pidiendo a la Nación que asuma todos los costos de reducir las tarifas, por ejemplo si se baja la alícuota del IVA a las boletas de luz, siendo el IVA el único impuesto coparticipable, el esfuerzo es compartido, pero también confiamos que esto sería un impulso para la producción”.

Lo cierto es que los proyectos que no consiguieron los dos tercios de los votos para ser tratados durante la sesión, no están perdidos, sino que la semana próxima los legisladores podrán insistir con estas iniciativas en la Comisión de Presupuesto, donde de llegar a tener dictamen favorable, podrían volver a recinto donde ya podrían ser aprobados con mayoría simple. Aunque, incluso de convertir en ley, desde la Casa Rosada ya adelantaron que serían vetados.

Respecto a la actitud de los diputados de Cambiemos no fue menor la sorpresa cuando el propio presidente del interbloque oficialista, Mario Negri, terminó votando en contra de su propio proyecto, algo tan insólito como el voto negativo de su par de bloque por Misiones, Luis Pastori, quien rechazó el proyecto de Impuesto Cero a los Combustibles, medida que de aprobarse beneficiaría a todos los misioneros, más aún en el actual contexto de las asimetrías.

En ese sentido, Di Stéfano aseguró a la Agencia de Noticias Guacurarí que “me sorprendió el voto negativo de Pastori, siendo un político inteligente, la verdad que es lamentable que no haya acompañado, más aún que incluso con su voto no se iba a lograr la mayoría necesaria para que se pueda tratar el proyecto, porque lejos de ser un proyecto político es una iniciativa que beneficia a todos los misioneros”.

“Vamos a seguir dialogando con él, y pedirle que proponga alternativas para los misioneros, y tratar de unificar todo en un solo proyecto, porque Misiones tiene un contexto muy particular, y el impacto del aumento en las tarifas fue mucho más fuerte que en otras jurisdicciones del país”, enfatizó.

Norman Federico Ullrich – Reporte Misiones

Especial para ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Destacada
26 abril, 2018 6:00

Más en Destacada

Expo 66 Aniversario de Colonia Delicia | Leidy Chavez: “Estamos con mucha expectativa ultimando detalles para este gran evento”

1 agosto, 2025 18:45
Leer Más

Posadas se consolida como ciudad universitaria con la décima edición de la Expo Carreras

1 agosto, 2025 18:30
Leer Más

Nancy Umfurer: «Los talleres comunitarios de la provincia permiten que las escuelas sean un lugar de aprendizaje integral y de vinculación a la comunidad»

1 agosto, 2025 16:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,413,388

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los ediles sancionaron proyecto de “desinterés de la manzana 94” para que se pueda gestionar la construcción de la escuela.
Dietrich reconoció “el compromiso de Misiones” con el sector productivo