• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Ing.Sosa: “la idea es trabajar con el productor, capacitarlo, brindarle la información y el conocimiento para cumplir con las buenas prácticas agrícolas”

Ing.Sosa: “la idea es trabajar con el productor, capacitarlo, brindarle la información y el conocimiento para cumplir con las buenas prácticas agrícolas”
4 agosto, 2021 17:07

En diálogo con el medio informativo de Radio cadena Líder, el Jefe de la AER del INTA de la ciudad de Apóstoles, Ing. Ramiro Sosa se refirió a la reunión que mantuvo junto al secretario del área productiva del municipio y demás instituciones brindando detalles y plasmando el objetivo de las diferentes capacitaciones de las buenas prácticas agrícolas y manipulación de alimento a realizarle el lunes 9 de agosto.

En esa línea el Ing. Sosa sostuvo que siempre se está trabajando en forma conjunta con las diferentes instituciones, hace varios meses, que están en el área de la de la zona sur de la provincia y departamento Apóstoles básicamente. Comentó que hace unos meses venimos trabajando en una mesa técnica interinstitucional conformada por varias instituciones y técnicos que trabajan para diferentes instituciones tantos provinciales como nacionales, digamos Ministerio del Agro, Agricultura familiar, el SENASA con quienes venimos realizando un trabajo conjunto, compartiendo algunas actividades y capacitaciones para poder unificar todo el trabajo que se hacen en terreno entre todas las instituciones”, señaló.

Explicó que “hay algunas capacitaciones que surgen de la demanda de los productores como puede ser por ejemplo la cosecha de Yerba mate, por las diferentes tareas que va realizando un productor y a medida que va avanzando y haciendo las diferentes actividades vamos realizando las capacitaciones también por demanda de los productores. Estamos viendo si podemos organizar algo en el tema de la fertilización de la yerba mate y después hay otras capacitaciones que surgen por ahí también de la demanda de los productores, pero referidas a, una preocupación de cuestiones técnicas que nosotros vamos viendo, como puede ser el manejo ligado a la chacra, las condiciones de suelo. Entonces vamos tratando entre todas las instituciones de ir abordando esta temática”.

Respecto a la reunión que mantuvo con el secretario de producción del municipio anticipó que “el lunes estaría comenzando una capacitación e introducción de buenas prácticas agrícolas y manipulación de alimentos para todos los productores feriantes, tanto de las ferias francas como para los que vienen participando de las mesas de la Agricultura Familiar y los que están por ahí vendiendo en la modalidad puerta a puerta, que no están en ninguna feria, pero que están en el municipio”.

Indicó que “la idea con esta capacitación, ya desde el año 2020 que empezó a aplicarse, mediante una resolución del SENASA, aplica para las buenas prácticas agrícolas en fruticultura y este año 2021 es para buenas prácticas agrícolas en la parte hortícola. Entonces la idea es poder trabajar con el productor, poder capacitarlo, brindarle la información, realizarle una visita puntualmente a cada chacra de cada participante para que tenga conocimiento de que cosas puede adecuar para cumplir con las buenas prácticas agrícolas”.

«El lunes 9 agosto comenzaría, la inscripción está abierta y se pueden comunicar o acercarse a la oficina de la secretaría de producción del municipio. Serían cuatro encuentros quincenales, el primero el 9 de agosto, el segundo el 23, después el 6 de septiembre y el 20 de septiembre».

Se realizará en la Expo Yerba precisamente en el salón del Inym y estaría comenzando a partir de las 8 de la mañana. Aclaró que la inscripción es para el abordaje del protocolo teniendo en cuenta las medidas sanitarias que tenemos».

Por ultimo agregó que “un poco la idea de las capacitaciones también es poder trabajar con los productores con el tema de infección, que por ahí el productor a veces tiene, hace falta actualizar entonces aprovechar que viene a la capacitación y poder complementar con todas esas cuestiones”.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Municipios
4 agosto, 2021 17:07

Más en Municipios

Primera jornada de “Encuentro Holístico” en Ruiz de Montoya

21 octubre, 2025 14:19
Leer Más

En Alem, el Presupuesto Participativo se consolida como modelo de gestión para futuros profesionales del IMES

21 octubre, 2025 9:43
Leer Más

Una multitud acompañó el festejo del Día de la Madre en Jardín América

20 octubre, 2025 10:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,773

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

EL MINISTERIO DE DEPORTES BRINDÓ UNA CLÍNICA DE FUTSAL EN COLONIA DELICIA
Educación Ambiental en las escuelas: “El objetivo de despertar conciencia en todos”