• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Poliszuk “básicamente el monto del boleto queda en $40 con SUBE y $45 sin la tarjeta”

Poliszuk “básicamente el monto del boleto queda en $40 con SUBE y $45 sin la tarjeta”
4 agosto, 2021 7:16

El Presidente del H.C.D. Alberto “Tito” Poliszuk hizo un poco de historia recordando el tiempo que lleva sin aumentar el Servicio Urbano de Pasajeros contando logros obtenidos del diálogo con la empresa y el costo final del boleto aprobado por los ediles locales.
En charla con Radio Elemental sostuvo “voy a hacer un poco de historia, desde que nosotros asumimos, desde enero del 2019el boleto de transporte no se aumentó; había una promesa de que se iba a hacer en julio de ese año, sabemos muy bien que las elecciones fueron en junio, y había una propuesta de esa gestión de tocar otra vez el boleto del colectivo; eso no ocurrió; llegamos, asumimos, entramos en pandemia, se paró el Servicio Urbano de Pasajeros en el país y el mundo y, la mayoría de las empresas de transporte han sufrido un latigazo con ese tema de la pandemia, como tantos otros rubros y bueno, cuando esto fue pasando y comenzó a reactivarse el transporte urbano, desde la parte empresarial se aliaron para ver la posibilidad de aumentar porque se había notado muchísimo el tema inflacionario y la empresa nos explicaba que, aparte se sumaba, que en la gestión anterior, los de la empresa lo pueden explicar, no se presentaron los papeles desde el municipio y se ha perdido el subsidio nacional que recibía de Apóstoles, como lo reciben todos los municipios de la provincia, y eso era un gran beneficio para la empresa para poder pasar, para poder subsistir y que los aumentos no sean muy altos y bueno, en este tiempo, queremos agradecer al Gobierno de la Provincia de Misiones que ha entendido esta situación, le ha colaborado y ayudado a la empresa para que pueda seguir prestando el servicio, porque funcionaba a pérdida y, como no queríamos que caiga el servicio urbano de pasajeros en la ciudad empezó el diálogo y, ante todo, queremos agradecer a la empresa porque aceptó todas las propuestas que nosotros le hemos planteado; llegando a barrios donde nunca había entrado el servicio urbano, es muy factible que dentro de poco se llegue con 4 frecuencias al barrio Rural, a casi 10 Km. Del casco urbano pero chocábamos por ahí con el porcentaje de aumento que pedía la empresa, un canon más elevado al barrio Estación , a lo que le dijimos que no, que por el momento no íbamos a acceder y bueno, nos hemos plantado y hemos llegado a un acuerdo del mismo aumento que ha dado la provincia en el servicio interurbano de pasajeros, que es un 30%, entonces hemos abierto un poco más la brecha de los que utilizan la SUBE y básicamente el monto del boleto queda en $40 con SUBE y $45 sin la tarjeta” afirmó Alberto “Tito” Poliszuk.
En la nota el edil consideró que el vecino entenderá este aumento asegurando que, desde el Cuerpo Deliberativo, comprenden a la empresa y por eso, cerraron en ese monto que, según aclaró, es un boleto único, tanto al casco céntrico como al barrio Estación Apóstoles solicitando a los vecinos, que según recordó suben numerosas quejas a redes sociales, a acercarse al Concejo Deliberante y plantearlas ya que reiteró que, al día de hoy, existe un diálogo fluido con la empresa prestataria del S.U.P.
Al cierre Poliszuk contó que, desde la empresa Río Uruguay, también crearon una tarjeta interna, para poder viajar sin dinero en efectivo y que funciona como la SUBE; como así también aseguró que trabajan para recuperar el subsidio y, de esta manera, oxigenar a la empresa prestataria además de negociaciones para poder colocar bocas de carga de tarjetas en la zona céntrica.

#ANGUACURARI

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz 

 Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Municipios
4 agosto, 2021 7:16

Más en Municipios

Jardín América comienza a palpitar la Fiesta Provincial Las Raíces 2025

7 julio, 2025 10:31
Leer Más

Más de 300 atletas participaron del Recorro Posadas en Itaembé Guazú

7 julio, 2025 10:27
Leer Más

Primer ensayo del Folk Rock Capioví Sinfónico

7 julio, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,252

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Hemos podido capacitar de manera elemental a 60 agentes de tránsito y esperamos que esto tenga continuidad porque es sumamente necesario»
Con teatro, música, circo, títeres y magia comienza el Mes de las Infancias en el Parque