• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

«Hemos podido capacitar de manera elemental a 60 agentes de tránsito y esperamos que esto tenga continuidad porque es sumamente necesario»

«Hemos podido capacitar de manera elemental a 60 agentes de tránsito y esperamos que esto tenga continuidad porque es sumamente necesario»
3 agosto, 2021 19:43

Los señaló el Presidente de la asociación misionera de motociclistas, Alejandro Melgarejo quien brindó detalles de la capacitación realizada días atrás a los agentes motorizados de tránsito de la ciudad de Posadas.

En diálogo con el medio informativo de Radio Cadena Líder, Melgarejo comentó que se dictó una capacitación a los agentes motorizados de tránsito de la municipalidad de Posadas. Expuso que fueron unos 60 agentes quienes están por recibir nuevas motocicletas y previo a eso se los capacitó en conducción segura de motocicletas. A su vez advirtió que hay que tener muy en cuenta, al momento de subir a una moto, es saber conducirla correctamente”.

Explicó que fue un curso muy elemental debido al poco tiempo se dictó en más de 4 horas en la mañana y unas tres horas a la tarde y fue muy enfocado al uso de protección, el tipo de casco, los guantes, las botas, las chamarras de verano que dan protección. “Trabajamos también para que ellos puedan comprender cuales son los componentes esenciales de la motocicleta, el correcto mantenimiento y de ello fuimos directamente a la práctica para poder observar algunos vicios de la conducción y poder mejorar la postura, las técnicas de frenado, la evasión de objetos de conducción de emergencia, la postura propia del conductor y también hablar sobre la conducción de un acompañante que cambia en la conducción del vehículo. El acompañante es parte de la conducción, es totalmente diferente a la de un automóvil que no influye en la conducción del vehículo. En la motocicleta el acompañante tiene que ir concentrado también como el conductor porque cualquier movimiento cambia la estabilidad del vehículo», resaltó.

Consideró que “hace falta que exista una política de estado orientada a la seguridad vial, esto no está sucediendo. Las medidas que se vienen tomando no tienen resultado. Venimos de un fin de semana trágico otra vez con cuatros fallecidos en un auto. La verdad que hay que trabajar profundamente en eso porque los índices no varían, no cambian y es necesario trabajar sobre otros paradigmas. Empezar a evaluar la habilidad conductiva, empezar a evaluar si la persona se da cuenta del riesgo que implica conducir un vehículo, en este caso, una motocicleta. Hay que empezar a trabajar sobre eso, empezar a trabajar sobre la conducción real, sentarlo en un auto, sentarlo en una motocicleta y ver si realmente se puede desenvolver en situaciones diarias que también se han llevado la vida de muchísimos misioneros”, sentenció.

«Es un trabajo arduo que hay que hacer y en este caso fue un trabajo articulado con el Concejo provincial de Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la asociación que terminó dictando el curso y la municipalidad de Posadas que recibió esta capacitación. Creo que no se está entendiendo lo profundo que esto es. Misiones tiene números de una guerra, cientos de misioneros terminan falleciendo en nuestras rutas, en nuestras calles y hay que evaluar otros conceptos como la percepción del riesgo, la habilidad conductiva que son pilares esenciales además de saber la normativa vigente”.

«Pero lo bueno de esto es lograr justamente el trabajo en conjunto; municipalidad, agencias nacionales y provinciales orientadas a la seguridad vial, y en este caso la Asociación de Motociclistas, que junto con sus instructores están bien preparados para llevar adelante esta tarea. Antes hemos podido capacitar de manera elemental pero sumamente útil a 60 agentes de tránsito que va a tener su efecto multiplicador y esperamos que esto tenga continuidad porque es sumamente necesario».

Mechy Ramirez – INFO Radio cadena Lider 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Capacitación
3 agosto, 2021 19:43

Más en Capacitación

El CFI capacitó en “Gestión Ambiental”

4 julio, 2025 11:11
Leer Más

Culminó la capacitación del Plan Nacional del Manejo del Fuego en Apóstoles

27 junio, 2025 19:36
Leer Más

Puerto Piray: se llevó a cabo un encuentro técnico sobre «Gestión ambiental de cenizas de biomasa», por parte de la Empresa Arauco

26 junio, 2025 20:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,022

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Covid-19: Más de 800 dosis se aplicaron a menores de edad en los vacunatorios municipales
Poliszuk “básicamente el monto del boleto queda en $40 con SUBE y $45 sin la tarjeta”