• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Rumbo a las PASO: la Renovación aparece como el espacio más consolidado para el elector misionero

Rumbo a las PASO: la Renovación aparece como el espacio más consolidado para el elector misionero
31 julio, 2021 23:59

Una nueva fecha electoral se acerca, el 12 de septiembre se desarrollarán las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), en todo el país, donde los distintos frentes competirán con sus precandidatos para los cargos legislativos nacionales. En ese contexto, en Misiones ya se vive el clima electoral, con el inicio de la campaña donde el panorama que se percibe, con tres espacios políticos bien diferenciados, plantea un escenario muy similar a los comicios del 6 de junio.
Mientras el Frente Renovador de la Concordia aparece nuevamente como el espacio más sólido, consolidado en primer lugar de todas las encuestas, con más de 20 puntos en la preferencia electoral de los misioneros, por debajo se ubica el Frente Juntos Para el Cambio que sigue padeciendo los efectos colaterales de su fragmentación, en una interna intransigente entre el PRO y la UCR.
Las mediciones ubican al dirigente del centenario partido, Martín Arjol, con mayor intención de votos, por sobre Martín Goerling, referente del PRO.
Aún con mayores dificultades, en un tercer y cómodo lugar, aparece el espacio kirchnerista, en el cual la encarnizada interna entre tres espacios enfrentados entre sí parece llevarlos a un punto sin retorno, donde hasta el momento el precandidato del PAyS viene llevando un hálito de ventaja.
La cuenta regresiva comenzó, y la visión del electorado ya toma forma ante las distintas mediciones, destacando en su visión general que ven al Frente Renovador como un espacio con un proyecto político que además de resolver lo inmediato, se consolida a través de una visión de provincia de mediano y largo plazo, lo cual se ve plasmando a través de la continuidad y la coherencia en los lineamientos trazados.
Pero, por sobre todo, lo que se ha destacado es que el electorado encuentra a la Renovación como el único frente político con verdadera identidad misionera, es decir que antepone los intereses del misionero por sobre cuestiones políticas externas a la provincia o por sobre el individualismo.
Esto permitió que la gente lo vea como un espacio que genera confianza, que no depende de políticas o rumbos marcados por intereses foráneos, y que llevó a que Misiones pueda vivir con recursos propios, sosteniendo altos estándares en materia de salud, educación, innovación, tecnología, con un apuntalamiento al sector productivo, comercial y de servicios, que también han servido para fomentar el desarrollo de la economía regional y que inversiones extranjeras hayan elegido a la provincia para radicarse generando más ingresos y empleo genuino. Esto es previsibilidad, seguridad jurídica y estabilidad política.
Hilando más fino sobre la propuesta electoral que presenta el Frente Renovador, es la única fuerza política en la que sus objetivos e identidad hacen a la unión de los diferentes espacios políticos que la integran, mientras que en otros frentes los intereses propios de determinados sectores y las presiones externas pesaron más que el presentar una propuesta de cara a los misioneros.
De esta manera, la Renovación se mantiene firme en su eje con un trabajo intenso y continuo, con alto nivel de aceptación de su oferta política por parte de la sociedad misionera. En esta oportunidad, la lista que se mediará en las PASO es encabezada por el intendente de Oberá, Carlos Fernández, quien lleva la gestión de la segunda ciudad más grande de la provincia. Formado en medicina y con especialidad en pediatría, es nuevamente un médico que se postula para uno de los principales cargos de la gestión renovadora, como Martín Cesino reelecto diputado provincial, el vicegobernador Carlos Arce y el gobernador Oscar Herrera Ahuad. Personas con mucha vocación de servicio y dedicación que, en todo momento, y más aún estos tiempos tan complejos por la pandemia del Covid-19, han estado y están cerca de la gente, recorriendo cotidianamente cada rincón del suelo misionero.
A Fernández, lo acompaña Claudia Gauto, de gran experiencia, solvencia en las funciones donde le tocó estar y marcada humildad para aceptar los desafíos pensando siempre en el proyecto, priorizando el interés colectivo por sobre las ambiciones personales. Una mujer que nunca preguntó qué le toca sino siempre se puso a disposición para ayudar. Ejerciendo sus funciones con gran responsabilidad, llevando al rol de la mujer política a un lugar preponderante y sirviendo de ejemplo multiplicador.
Estos datos no son menores, porque al mirar hacia los otros frentes, nuevamente se ven figuras políticas sin independencia ni fuerza propia, tanto desde el Frente de Todos como de Cambiemos, sus decisiones en Misiones están signadas por los lineamientos que bajan sus respectivos referentes nacionales, donde ya han dado sobras muestras en el Congreso que, al momento de votar, levantaron la mano por el mandato partidario en detrimento de los intereses de todos los misioneros.
Mientras que los referentes en Misiones de Cambiemos bajaron la cabeza y dejaron sin reglamentar el artículo 10 de la Ley Pymes durante el gobierno de Mauricio Macri, los dirigentes locales del Frente de Todos tampoco fueron capaces de sostener para Misiones la Zona Aduanera Especial que, tras haberse sancionado en el Congreso de la Nación, fue vetada por el presidente Alberto Fernández.

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurarí

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
31 julio, 2021 23:59

Más en Destacada

Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»

25 agosto, 2025 17:11
Leer Más

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

25 agosto, 2025 12:59
Leer Más

Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

22 agosto, 2025 19:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,503,708

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La abuela Victoria de Tekoá Jejy-
Llegó a India el primer cargamento de yerba mate argentino