• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Parque del Conocimiento

El Parque del Conocimiento se suma a la visibilización de los ODS

El Parque del Conocimiento se suma a la visibilización de los ODS
29 julio, 2021 15:43

En el marco de la semana del lema propuesto por la Cámara de Representantes de la provincia, que establece al 2021 como el «Año de la Transición de la Década de Acción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)» el Parque inauguró una instalación visual en el acceso a la Biblioteca Pública de las Misiones.

Con la presencia de la Dra. Claudia Gauto, presidente del Parque del Conocimiento, la diputada Yamila Ruiz y la arquitecta Iris Gómez, directora de la Biblioteca del Parque del conocimiento junto a representantes de la Mesa Provincial de Objetivos de Desarrollo Sustentable dependiente del ministerio de Coordinación de Gabinete, se inauguró una instalación visual en el acceso al edificio principal del Parque, con el propósito de fomentar la visibilización y concientización, tanto de los trabajadores como las personas que a diario visitan las instalaciones de esta casa de la cultura.

“Lo que buscamos es que se visibilice una actividad que el Parque realiza desde hace muchos años. De hecho, todas las actividades que realizamos son evaluadas en el marco de los ODS”, manifestó Claudia Gauto, quien ponderó el accionar de la institución, que es fiel especialmente al Objetivo de Desarrollo Sustentable nro. 10, que se refiere a la “Reducción de las desigualdades”, “… una premisa que ha sido fundamental desde la concepción misma del Parque del Conocimiento, una institución que acerca la cultura y el conocimiento a toda la sociedad misionera, sin distinción de ninguna clase”, manifestó.

La BPM a la vanguardia en la temática ODS

“Hacia 2015, cuando los Objetivos de Desarrollo Sustentable aún no habían sido adoptados por el gobierno nacional, desde la Biblioteca del Parque, en consonancia con las principales bibliotecas de todo el mundo, iniciamos la adopción de los ODS como bandera para lo que se venía”, manifestó Iris Gómez, titular de la Biblioteca Pública de las Misiones, que lleva a delante la coordinación para que toda la institución se adecúe a estos objetivos propuestos por la ONU.

Del encuentro realizado en el acceso a la Biblioteca Pública de las Misiones, participaron además del equipo del Parque, la diputada Yamila Ruiz, quien se encuentra al frente de la adecuación del Estado Provincial en la adecuación hacia los Objetivos de Desarrollo Sustentable, Carlos Medina, coordinador de la Mesa Provincial de ODS , Marco Santibáñez, integrante de dicha mesa y Daniel Behler, subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Coordinación de gabinete.

¿Cómo se encolumna el Parque en los ODS?

Según el lema propuesto para el corriente año por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, el Parque del Conocimiento se suma al llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad hacia el 2030, según consensuaron en el año 2015 todos los países miembros de las Naciones Unidas.

Si bien ninguno de los 17 objetivos planteados por la ONU está destinado específicamente a la cultura, la misma es transversal a todos ellos, puesto que las prácticas culturales permitirán cumplirlo, ya sea desarrollando, modificando o reforzando algunas prácticas, para poder así acoplarse a las metas planteadas por cada uno.

4.7 Hace referencia a que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

8.3 Promueve políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación.

8.9 y 12.b Hacen referencia a la necesidad de elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible, también a través de la cultura y los productos locales, y la necesidad de elaborar instrumentos adecuados a estos efectos.

9.c y 16.10 Mencionan la importancia de garantizar y aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y el acceso público a la información a fin de proteger derechos fundamentales.

10.2 Propone potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición

11.4 Invita a redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo

17.17 Aborda la creación de alianzas eficaces entre instituciones públicas y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

Visualizando estas Objetivos y sus correspondientes metas, comprobamos que están directamente relacionadas con las diferentes actividades que el Parque del Conocimiento viene realizando desde sus inicios; especialmente con el número 10, que resulta fundamental para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria:

10 Reducción de desigualdades: Desde el mismo momento de su conformación, el Parque, como institución pública y faro de la política cultural de la provincia, ha hecho foco en la premisa guía y fundamental de su rol ante la sociedad: “El conocimiento nos iguala y nos da las mismas oportunidades”.

Prensa del Parque del Conocimiento

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Parque del Conocimiento
29 julio, 2021 15:43

Más en Novedades

Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela Nº 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

9 mayo, 2025 15:52
Leer Más

Emotivo reconocimiento al bailarín posadeño Oscar Mandagaran

9 mayo, 2025 15:42
Leer Más

Jardín América inauguró su casa de la cultura

9 mayo, 2025 15:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,114

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El IFAI entregó equipamientos y herramientas a emprendedores en San Ignacio
Defensa al Consumidor informa sobre un canal para suspender vía on line pagos de compras pendientes de entregas