• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
  • Deportes
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Rico - Inauguración

El Gobernador inauguró “La Placita” de Puerto Rico

El Gobernador inauguró “La Placita” de Puerto Rico
25 julio, 2021 7:10

El gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó esta tarde, junto al intendente Carlos Koth, el acto de inauguración del nuevo edificio de la tradicional “Placita”, ubicado en Florencio Varela y Facundo Quiroga, pleno centro de Puerto Rico.

El gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, visitó esta tarde la localidad de Puerto Rico y participó en la inauguración del nuevo predio de “la Placita”, obra iniciada en noviembre de 2020 y que demoró tan sólo cuatro meses en concretarse. Además, Herrera Ahuad recorrió otras obras que se habilitaron en la comuna, como el Hospital y el Centro Cívico.

Desde “La Placita” de Puerto Rico, el gobernador destacó que la decisión de hacer esta nueva obra, a través de la Dirección General de Arquitectura, “no fue fácil” y explicó que el mayor impedimento planteado fue el tiempo de construcción que dejaría a muchas familias sin trabajar. En ese sentido dijo que siempre hay que evaluar todo el contexto al momento de encarar una obra y que «este proyecto fue trabajar sobre un diseño y una estructura que pudiera realizarse rápido, que ustedes perdieran el menor tiempo posible, y que después les dure, que quede por muchos años», sostuvo.

El Gobernador reiteró que “para nuestro feriantes, para el pueblo de Puerto Rico, el tiempo de pandemia fue una enorme oportunidad” y agregó que la obra pudo concluirse justamente cuando comenzaron a flexibilizarse las acciones. Indicó que  “hoy seguramente ustedes están en un ritmo de venta como antes», y destacó que “de eso se trata, de ser serios en la política y serios en la toma de decisiones políticas para cumplir con los objetivos», dijo en relación a la gestión de acompañamiento a las necesidades de cada comunidad misionera.

El primer mandatario también destacó que avanzan otras obras, como el Palacio de Justicia que está en marcha pero «tiene su tiempo, es un obra grande», dijo. Y manifestó que tiene con Puerto Rico el compromiso personal de poner en funcionamiento el Centro Cívico de Puerto Rico donde estaba pensada y emplazada la terminal de ómnibus, “pero con un trabajo serio y respetando a quienes tomaron la decisión de hacer una obra de tal envergadura en ese lugar, vamos a darle ese agregado de valor», afirmó.

Durante su intervención Herrera Ahuad anunció que en pocas semanas se iniciará la obra de la travesía urbana de Puerto Rico, “que prometí en campaña” y que está licitada y adjudicada. La calificó como necesaria para dar seguridad “en un área que se está poblando mucho y donde también próximamente comenzará a levantarse la terminal de ómnibus”. Así sostuvo con énfasis que la ciudad «comienza a tener un desarrollo armónico y esa es la perspectiva». Por otro parte, contó que la obra del puente sobre el Arroyo León está próxima a licitarse, “es una obra grande”, subrayó.

En la inauguración, también acompañaron a Herrera Ahuad, el ministro de Cultura, Joselo Schuap; el diputado provincial, Isidro Duarte; el titular de la Dirección General de Arquitectura, Gunnar Krieger; el intendente de Capioví, Alejando Ahrnoldla y la presidenta de la comisión de La Placita, Paula Muller; entre otros funcionarios provinciales, directivos y trabajadores del mercado.

Más tarde, el gobernador recorrió junto al intendente local y el director general de arquitectura la fábrica de bolsas de papel de la Cooperativa de Trabajo Bolsas Kraft y las obras del Centro Cívico.

SOBRE LA PLACITA DE PUERTO RICO

El tradicional mercado que abre todos los días de 7 a 19, dispone de 87 puestos para la exposición y venta de productos de diversos rubros, 69 históricos y 18 puesteros nuevos, y actualmente hay una extensa lista de espera. El alquiler de los boxes se invierte en el mantenimiento integral del edificio.

Por su parte, la Municipalidad estuvo a cargo de la provisión de las divisiones de boxes, iluminación, cartelería, sanitarios (incluso para discapacitados). Además, se refaccionó una construcción de 150 metros cuadrados donde funciona un bar, comedor y quiosco destinado a quienes trabajan allí.

La Placita de Puerto Rico comenzó a operar en el año 1986 y desde entonces, además de ampliar año a año la superficie ocupada, se le fueron agregando locales, puestos de venta, pasillos y senderos. Los cambios fueron mejorando las condiciones, pero se realizaron sin planificación y terminaron generando nuevos problemas de infraestructura, seguridad, convivencia y salubridad.

Después de un relevamiento municipal se pudo comprobar que sufría  inconvenientes de infraestructura y el espacio ya no estaba en condiciones de seguir operando. En mayo de 2020 se informó a los comerciantes del lugar y a los vecinos en general que se encararía una nueva obra para solucionar definitivamente los problemas estructurales, poder brindar una mejor atención y seguridad para los trabajadores del centro comercial, todo lo que hoy quedó formalmente inaugurado.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Puerto Rico - Inauguración
25 julio, 2021 7:10

Más en Inauguración

Dos hechos clave para el desarrollo de 25 de Mayo: inauguración del Banco Macro y reactivación del Destacamento en Colonia Saltito

28 junio, 2025 10:51
Leer Más

Oscar Herrera: «Lo que sucede en Misiones es único, y el domingo lo debemos defender»

4 junio, 2025 10:39
Leer Más

Sebastián Macías: «La Aeroestación Yabotí es una obra de infraestructura clave a nivel internacional que potencia el turismo y el desarrollo de Misiones»

15 abril, 2025 12:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,351,930

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Pedro: La Nueva Unidad Regional XIV ya está en funcionamiento
El Ministro Vialey presenció la inauguración de la Estación Santa Ana